miércoles, 25 de julio de 2007

Premios Aje Málaga

Desde el 1 de Septiembre al 1 de Octubre ya puedes presentar tus candidaturas para los Premios Jóven Empresario y Jóven Emprendedor de Málaga. Los premios están organizados por la Asociación de Jóvenes Empresaros de Málaga.

El Premio Jóven Emprendedor está dirigido a emprendedores menores de 30 años o grupo de jóvenes con edad media inferior a 30 empadronados en Málaga, cuya actividad empresarial sea menor a 1 año. Por experiencia propia, dicho premio posiciona de manera efectiva y rápida a los emprendedores en el mercado, otorgando un "caché" crucial al inicio de la actividad.

El Premio Jóven Empresario está dirigido a empresas con sede social en Málaga cuyo titular sea menor de 40 años.

Ambos premios están dotados de un galardón y 3.000 €.

Como anécdota contar nuestra propia experiencia, al poco tiempo de crear Yerbabuena Software nos presentamos al concurso, llevándonos la gran sorpresa de quedar Primer Finalista. A parte de salir al día siguiente en todos los medios de prensa; a pesar de no ganar, durante el catering hicimos un contacto que nos consiguió uno de los mejores proyectos que hasta ahora hemos desarrollado, el cual en aquel momento nos sirvió para dar la imagen de "empresa seria y profesional" que todo proyecto emprendedor necesita (y nos dotó de una buena inyección económica...). Desde aquel día nos ganamos el sobrenombre de los Bisbales.
Registro de Entrada con Athento

lunes, 23 de julio de 2007

¿Qué son aplicaciones web?

Desde que comenzamos nuestra andadura con el desarrollo de software, en Yerbabuena tuvimos claro que el futuro, y las actuales tendencias así lo demuestran, está en las aplicaciones basadas en la tecnología web. Los principales potenciadores de esta tendencias son precisamente la gente de Google. Ha desarrollado aplicaciones web de una potencia y espectacularidad que nada tienen que envidiar al software de escritorio. Así tenemos, por ejemplo, Google Calendar, Google Maps o el propio Google SpreadSheets.

Como se puede ver, todas estas aplicaciones no tienen nada que ver con un sitio/portal/página web. En lo único que se parecen es en que todas ellas utilizan tecnologías web. Las diferencias radican principalmente en a quién va orientada la funcionalidad y en la complejidad de los procesos que gestionan. Así, mientras las webs están orientadas a servir como tarjetas de visita, dossieres o publicación de todo tipo de información en internet, las aplicaciones web suelen ayudar a gestionar cierto número de actividades para quienes las utilizan, al igual que una aplicación de escritorio.

Y ¿por qué utilizar tecnologías web y no software de escritorio, como hacemos ahora? Principalmente para ahorrar costes y obtener una serie de beneficios en calidad de software que no se obtendrían de otra manera. Una parcela de desarrollo de software en la que nos consideramos expertos es en la de Gestión de Empresarial de Contenidos (ECM- Enterprise Content Management), y sirve perfectamente como ejemplo para ilustrar el ahorro de costes:

- El software de escritorio suele ir asociado a la instalación por equipos del mismo, es decir, si tengo 10 ordenadores necesito instalar el software en cada uno de ellos. El software orientado a web sólo necesita instalarse una vez, y el resto de PCs accederían a la aplicación a través de un sencillo navegador, como Internet Explorer o Mozilla Firefox. Si el software que adquirimos tiene política de pago por licencias por equipos o usuarios, la diferencia se eleva aún más.
Nosotros, por ejemplo, solemos habilitar servidores en los que corren las aplicaciones. El resto de ordenadores no necesitarán más que un navegador.

- Estamos habituados a que cada vez que aparece una nueva aplicación o versión, los requisitos se elevan y nuestros ordenadores se hacen anticuados, con lo que necesitamos renovarlos. Los requisitos del software basado en tecnologías web suelen afectar únicamente al(los) servidor(es) en el que se instala, ya que el resto suele tener suficiente con un navegador web, cuya ejecución suele ser bastante ligera.
La inversión en tecnología se limita entonces a los servidores. Cuando nuestros expertos en Sistemas asesoran a nuestros clientes, pueden centralizar la inversión en el Sistema de Servidores, haciendo a priori innecesaria la renovación del parque de PCs.

- El mantenimiento es otro de los beneficiados por esta tendencia. Ya no es necesario que se contrate un mantenimiento para todo los PCs de la empresa, porque no será necesario actualizar cada PC cuando se lancen versiones nuevas de nuestro software.
Nosotros generalmente ofrecemos un servicio de mantenimiento que depende de si nuestros clientes necesitan disponer de los servidores en sus oficinas o si prefieren que el mantenimiento se haga directamente en las oficinas de Yerbabuena Software. Esto último aporta además la ventaja de que cualquier tipo de eventualidad es solucionada de inmediato en nuestras propias instalaciones, evitando costes adicionales asociados a desplazamientos.

Estas son las características más ventajosas del software orientado a tecnologías web. Aunque digo aquí que estas son las tendencias, esto más allá de nuestras más cercanas fronteras es ya toda una realidad. Nosotros seguimos esforzándonos por adquirir los conocimientos más apropiados y avanzados para construir y desarrollar nuestro software. Prueba 30 días gratis Athento

La Biblia de los inversores


"Para invertir con éxito toda la vida no es necesario un coeficiente intelectual estratosférico, un conocimiento empresarial extraordinario ni información privilegiada. Lo que hace falta es una infraestructura intelectual que permita adoptar decisiones y la capacidad de evitar que las emociones deterioren esa infraestructura "La cita pertenece nada menos que a uno de los mayores inversores de las últimas decadas y a una de las mayores fortunas actuales: Warren E. Buffet, que leyó el libro a principios de los 50, cuando tenía 19 años, "en aquel momento pensé que era, con gran diferencia, el mejor libro sobre inversión que se había escrito en toda la historia. Sigo pensando lo mismo".

Y no ha sido el único multimillonario ilustre que ha seguido sus consejos: Bill Gates, Tony Knapp, Marshall Weinberg y Roy Tolles han practicado también unos métodos que concedieron a Graham los títulos de "Padre de la Inversión" o "Decano de Wall Street" como se le reconocía en los círculos académicos y financieros.

Aunque Buffet no comenta el porcentaje de responsabilidad que podrá adjudicársele a las lecturas de Graham en la creación de su fortuna sí que reconoce que fue para él mucho más que un profesor, "él influyó en mi vida mucho más que cualquier otra persona, salvo mi padre".
Y se atreve a señalar incluso en el prólogo de esta edición de El inversor inteligente que si se siguen los principios de comportamiento y de negocio que propone Graham y se presta especial atención a los "valiosísimos consejos" contenidos en algunos de sus capítulos "sus inversiones no rendirán frutos decepcionantes".

Y es que una de las características más destacadas de la obra de Graham es precisamente el carácter práctico de sus planteamientos.

Quizás porque, como señala Jason Zweig, un prestigioso periodista financiero que conoce bien su doctrina y que se ha encargado de comentar y actualizar el texto trazando paralelismos entre los ejemplos de Graham y las situaciones reales en el mundo financiero tras su desaparición en 1976, Graham adquirió sus conocimientos "por las malas" ya que vivió en primera persona la angustia de la pérdida financiera y estudió durante décadas la historia y la psicología de los mercados.

Según Zweig, El inversor inteligente fue el primer libro en el que se describió, para los inversores individuales, el marco emocional y las herramientas analíticas esenciales para el éxito financiero.

Combinando una extraordinaria capacidad intelectual con un profundo sentido común y una amplia experiencia Graham desarrolló unos principios básicos que según Zweig tienen por lo menos la misma validez en la actualidad que la que tuvieron durante su vida.

En la presentación del libro se recogen algunos de ellos que no tienen desperdicio como el de considerar el mercado como un péndulo que oscila constantemente entre un optimismo insostenible (que hace que las acciones sean demasiado caras) y un pesimismo injustificado (que hace que las acciones sean demasiado baratas). Para Benjamin Graham, "el inversor inteligente es un realista que vende a optimistas y compra a pesimistas".

Graham fue un gran amante de la literatura y le encantaba especialmente la historia de Ulisses, narrada sobre todo a través de la poesía de Homero, Alfred Tennyson y Dante. Zweig recuerda que a final de su vida le entusiasmaba la escena del Infierno de Dante en la que Ulisses arenga a la tripulación para adentrarse en aguas desconocidas más allá de las columnas de Hércules y concluye el comentarista de su obra que "invertir también es una aventura; el futuro financiero siempre es un mundo desconocido y sin mapas. Empleando a Graham como guía, su viaje de inversión que durará toda la vida será tan seguro y digno de confianza como lleno de aventura".



Fuente: http://www.elpais.es/ Descarga el white paper 6 pasos para liberar a tu empresa del papel

viernes, 20 de julio de 2007

Emprendedores con sello de garantía.

Ya se conocen los nuevos Spin-Off 2007 de la Universidad de Málaga, de entre los 37 proyectos presentados al concurso se distinguieron 7 premios Spin-off con dotación económica y 3 accésit.

Después de las intervenciones de la Rectora de la UMA Doña Adelaida de la Calle y de la Delegada de Innovación, Ciencia y Empresa Doña María Gámez; llegó el momento de los protagonistas. El Vicerrector de Cooperación Empresarial D. Juan José Borrego tomo la palabra para la lectura del acta y mención de los ganadores.

Después de conocer los 3 accésit y los 6 galardones Spin-Off, llegó el momento del ganador, "¡¡¡Pellet!!!" casi gritó D. Juan José Borrego, a lo que respirando de forma profunda se levantó el ganador a por el premio seguido de un haz de luces emitidos por las cámaras de los periodistas.

Ganadores:
Pellet (1º Premio Cámara de Comercio) pretende convertirse en una sociedad investigadora y productora de aplicaciones innovadoras relacionadas con la biomasa a partir de los derivados del proceso de densificación de restos vegetales para su utilización como fuente de energía.
Suyai (2º Premio Cámara de Comercio), Clock Technology (Premio CEM), Softcrits (Premio Unicaja), Naga Technologies (Premio Diputación Provincial), Genuix (Premio de la FGUMA), Indiestudio (Premio IMFE).
Los 3 accésit los obtuvieron: Alive Projet, Sistema de Control Acústico y ADP Biotecnología Descarga este white paper gratuito y aprende sobre gestión documental en la nube

jueves, 19 de julio de 2007

Al agua patos!!!


Mejor que sigamos con las Nuevas Tecnologías porque con el deporte nos ibamos a morir de hambre... ¡¡¡Qué malos somos!!!

Ayer comenzaron las jornadas de voley playa de la mano de Antonio de las Nieves. Yerbabuena & Friends gozó de una magnífica tarde veraniega donde el deporte y la diversión tuvieron el protagonismo.


Con más ímpetu y garra que calidad (como se pueden apreciar en las imágenes) pasamos una entretenida jornada, junto con algunos compañeros de otras empresas (Arpa Solutions, Turismo, etc.) entre balonazos y chapuzones. Por petición popular finalizamos el día con unos "refrescos" en los chiringuitos de la zona.


El miercoles que viene nos volveremos a ver en los Álamos, iré a comprarme una pelota para entrenar este finde...
Descarga este white paper gratuito y aprende sobre gestión documental en la nube

lunes, 16 de julio de 2007

Google es uno de nuestros modelos


Como podéis apreciar en el Vídeo, Google es la empresa mejor valorada en Estados Unidos como lugar en el que trabajar.
Puedes llevar tu perro al trabajo, comer lo que quieras y cuanto quieras (gratis), puedes cortarte el pelo, jugar al Volley Playa (os suena del video?? Nos habrá copiado Google?? jaja) e ir al Gym en mitad de la jornada de trabajo.

A nosotros nos encantan las cosas buenas de Google, y modestamente intentamos aprender mucho de ellos.
El Viernes hubo clases de inglés reducidas (4 alumnos) y con profesor nativo durante casi 3 horas, algo que pienso fue muy valorado y aprovechado por muchos trabajadores. Tras la clase, que fue bastante amena, asistimos en Teatinos a un breve tapeo todos juntos.
El Miércoles iremos todos los compañeros a jugar al Volley Playa en Los Álamos.

Además todos los trabajadores tenemos un horario flexible, buenas herramientas de trabajo y mucha responsabilidad en el día a día, ya que somos gente implicada y trabajadora (además de jóvenes!).

También tenemos incentivos por productividad (al margen del sueldo) e incluso agua fresquita en la propia oficina!! Por no hablar de los tés de Yerbabuena o de frutas que preparan Jesús Pedrero y Elisabet Amate o las tartas y postres que traen Conchi Martín, David Macías, etc...

Capítulo especial requiere el papel que juega nuestro instructor Físico, Jesús Pedrero. Jesús es un amante de deportes como el Rugby, el Baloncesto o el Volley Playa... mejor dicho.. es un polideportivo andante. Aparte de confeccionar entrenamientos personalizados, nos obliga a mantener un dieta estricta. Por esto mismo, recibe el sobrenombre de "El instructor".

Recapitulando:

-Instructor deportivo
-Volley Ball Playa los Miércoles por la tarde
-Clases reducidas de Inglés con profe BilingÜe los Viernes tarde
-Agua fresquita
-Té de Yerbabuena y Frutas
-Horario Flexible
-Hardware personal a bajo precio (de proveedor) para los compañeros
-Teléfono gratuito desde la oficina para todos

No es mucho, está claro que no somos Google. Somos un proyecto emprendedor con menos de dos años de vida... pero tenemos muy claro hacia donde queremos ir.



Athento Ayuda a las Sociedades Agrarias de Transformación con la Gestión de Subvenciones y Reclamaciones

viernes, 13 de julio de 2007

aproBéchate!!! ( Guía de emprendedores )

No!!! no está mal escrito el titular. Cuando utilizamos la palabra aprovecharse, en mucho de los casos se la aplicamos al sujeto con cierto carácter de “parásito”. En el caso de nuestra entrada, va con B por ser Bueno (profesional) y realizar Bien el trabajo(eficiente), sin perder de vista la B de Beneficios

Pues nada, vamos a aproBecharnos. A continuación voy a detallar una pequeña guía de las Instituciones a las que puedes recurrir (en Málaga) para iniciar de manera más eficiente el camino de emprender, siempre desde el punto de vista de nuestra experiencia.

AJE(Asociación de Jóvenes Empresarios): Fueron los primero que visitamos, por eso le tenemos un gran cariño… Allí se puede decir que es la primera etapa de salida para el empresario, te ofrecen asesoramiento (tanto para montar la empresa como otras instituciones que visitar) y una fuerte ayuda para el posicionamiento de la empresa (Vaya portada en la Economía de Málaga nos consiguieron a los dos meses…). Para terminar, que decir de su “famosísimo Concurso” para emprendedores, es un magnífico escaparate (en la entrega de premios contactamos con nuestro primer Gran Cliente).

CADE (Centro de Apoyo al desarrollo empresarial) y Escuelas de empresas: Lo que llego a ser mi casa y hoy son parte de mi familia… ¡¡¡Cuántas horas en nuestra magnífica oficina en el PTA!!! Gracias al CADE te das cuenta del valor que tiene el asesoramiento y la posibilidad de tener una oficina en el PTA (magnifico caché de cara a los clientes) Marbella u otras zonas a coste 0.

IMFE (Instituto Municipal para la Formación y el Empleo): Otra de nuestras casas, de asesores han pasado a clientes. Te ofrecen un completo asesoramiento para crear la empresa, incentivos a la creación de empleo y facilidades para obtener maravillosos créditos para comenzar la actividad.

PROMÁLAGA: Si el nombre se le pudiese cambiar por un adjetivo ese sería Eficacia, no existe duda que no te resuelvan en el momento ¿De qué te puedes aproBechar de ellos? Asesoramiento e incentivos a los gastos de constitución e inversión inicial. También ofrecen oficinas en sus magníficas instalaciones a un coste casi ridículo.

BIC Euronova: La palabra Bic si la aplicamos a las empresas es un adjetivo sinónimo de Madurez y Calidad. Ofrecen un completo Asesoramiento e Incubación en sus instalaciones en el PTA. BIC es la segunda etapa de las empresas, la garantía de consolidación.

UMA (Universidad de Málaga): Hoy en día la formación es indispensable y que mejor sitio que la Universidad para adquirirlo. Pero como no solo del conocimiento viven las empresas… la UMA tiene un ejemplar Vicerrectorado de Cooperación Empresarial, asesoramiento y “puesta en escena” de los proyectos universitarios gracias a su Galardón “Spin Off”: Oficina en el PTA, dotación económica y un gran caché a Nivel Mundial (es increíble el reconocimiento que tiene en el extranjero ser una empresa Spin Off Universitaria, le dedicaré un capítulo al modelo de la Triple Hélice de Hetzkowitz).

Imagino que faltarán infinitas Instituciones (se me quedan en el tintero otras para momentos más avanzados como el IAT de Sevilla, la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, Sede del PTA, el Área de la Juventud, San Telmo, EOI, etc…) y puntualizaciones sobre las mencionadas, ya sabéis, a comentar. También sería buena idea comentar como aproBecharte en otras ciudades.
Athento Ayuda a las Sociedades Agrarias de Transformación con la Gestión de Subvenciones y Reclamaciones

jueves, 12 de julio de 2007

Lo más importante de la imagen de marca...


...los resultados financieros. O así lo afirma el Estudio KAR (Key Audience Research) de Reputación Corporativa en España de Ipsos. El estudio, que se encarga de estudiar la reputación corporativa de las principales firmas españolas señala que el 79% dan más importancia a la parte financiera para valorar la imagen de marca que tiene la empresa en el mercado; seguida de calidad (62%) e innovación (55%).

Para la elaboración de este primer estudio, Ipsos ha contado con la participación de 25 líderes de opinión de medios españoles. En líneas generales, la mayoría de los encuestados (48%) considera que la economía mantendrá la misma tónica en los próximos doce meses frente a un 36% que afirma que empeorará y un 16% que evolucionará positivamente.


El estudio también hace referencia a la responsabilidad social de las empresas. Los resultados son como poco curiosos; un 79% de los encuestados afirma que en España no se le da demasiada importancia a la responsabilidad social por parte de los empresarios.
Además, un 83% opina que las políticas de responsabilidad social tienen un impacto mínimo en la forma en la que trabajan las empresas. Aunque los datos parezcan algo decepcionantes al principio, estoy segura de que no es más que un comienzo hacia una forma de empresa 2.0 aumentando en los próximos años la inversión en "políticas responsables".

Volviendo al estudio y por sectores, telecomunicaciones y turismo, ambos con un 68%, son los que tienen las empresas con mejor reputación de la economía española. Le siguen Internet y servicios financieros (60%).

El estudio KAR analiza también la relación que mantienen las diferentes compañías con los medios de comunicación en un intento de ayudar a los responsables de las mismas a hacer más efectiva su comunicación. Iberdrola y La Caixa son, según el 35% de los encuestados, las compañías con mejores relaciones con los medios de comunicación. Destacan también por sus buenas relaciones con la prensa Microsoft, Vodafone, BBVA, Telefónica, Gas Natural, HP, IBM y Banco Popular.

Vía Marketing Directo
Descarga este white paper gratuito y aprende sobre gestión documental en la nube

martes, 10 de julio de 2007

Free Software es Software Gratis

¡¡ Ya estamos empezando a recibir participación externa a nuestra empresa en nuestro blog !!
Para nosotros es un motivo de inmensa alegría que este blog esté despertando tan pronto el interés de la gente. Aunque seguimos animandoos a que comentéis todas vuestras dudas, sugerencias, opiniones o lo que sea en los apartados de Comentarios de cada post. Así todos podrán participar de ellas y seguro que serán agradecidas por todos.

Por supuesto los seguiremos recibiendo también con mucho gusto en la cuenta de correo electrónico habitual.

Hoy, en particular, queremos agradecer la participación de un amigo, al que le mandamos un saludo desde aqui. Su comentario, que nos envía a través del correo electrónico, va relacionado al post sobre nuestra particular migración. Concretamente nos comenta que la web de JIRA dice:

JIRA is free for use by official non-profit organisations and charities (proof of non-profit status is required). There are certain organisations whose purpose is to make the world a better place, and we believe in helping them achieve that.

Community licenses are designed for organisations which are:

* non-profit,
* non-government,
* non-academic,
* non-commercial,
* non-political and
* secular


Todo esto a pesar de que yo comenté que seguíamos en la línea del software libre. Realmente esto es así. Y lo aclaro:

* free software significa software gratis en este contexto. Es decir, que no se paga.

* software libre, admite en inglés los términos free software y software libre, y no significa que no se pague, sino que su código es abierto.

Aquí estoy resumiendo muy mucho toda la filosofía del software libre, pero espero que se entienda. En mi otro post sobre este tema ya propuse algunos enlaces para que podáis informaros más profundamente sobre ello.

Me gustaría también aclarar qué es esto de que el código sea abierto (open source): Esto significa en pocas palabras que nosotros, los desarrolladores (ingenieros, analistas, programadores...), podemos trastear en el código del sistema o aplicación para poder mejorarla, ampliarla en sus funcionalidades, etcétera.

La conclusión es que, efectivamente, seguimos en la línea del software libre, pero haciendo una importante inversión.
Pues nada, espero que haya sido ilustrativo y que sigais dejando vuestra huella por aqui. Prueba 30 días gratis Athento

viernes, 6 de julio de 2007

Yerbabuena Software is learning English!


Para toda nuestra plantilla, vamos a dar clases de Inglés los Viernes por la tarde de 16:00 a 19:00 horas.

La asistencia es voluntaria, todo compañero de Yerbabuena que desee dar clases de inglés guiadas por un bilingüe (yo jaja :D) puede asistir.

Por supuesto la asistencia es gratuita, y se tratarán temas de inglés técnico y comercial. La primera clase será de presentación y toma de contacto, con un nivel muy asequible.

El objetivo es que todos los trabajadores de Yerbabuena dispongan de formación interna gratuita en Inglés. Además, utilizaremos las ventajas de nuestro Gestor Documental para elaborar redacciones, compartir calendarios, crear foros y todas aquellas herramientas de E-Learning que nos proporciona... por supuesto sin olvidar que las clases serán presenciales (en el Aula de formación del Edificio de la imagen, edificio de la Universidad de Málaga en el PTA).

En resumen, el Viernes 13 de Julio (día de mi cumpleaños además!!!) podéis venir a las clases de Ingés. Además tras la clase de Inglés y por ser el día de mi cumpleaños, al terminar la clase (3 horas!!!) invitaré a todos los asistentes a tomar algo.

Un beso a todos/as. Descargar la hoja de funcionalidad clave de gestión documental con Athento

jueves, 5 de julio de 2007

Nuestra particular migración.

Ayer se implantó por fin el nuevo Sistema de Gestión de Proyectos que nos ayudará a guiar principalmente los proyectos del departamento de Desarrollo, pero también las campañas de marketing y los proyectos que se realicen desde otros departamentos de nuestra empresa.

Me refiero a la conocida herramienta Jira, que se define a sí misma como aplicación de seguimiento de bugs, expedientes y gestión de proyectos (Bug Tracking, Issue Tracking, & Project Management application).

Hasta ahora, hasta ayer, trabajábamos con un sistema basado en TRAC y Subversion.
Como se puede observar, seguimos la línea del software libre incluso con nuestros proveedores de software.

El motivo por el que cambiamos esta estructura es principalmente para incorporar algunas utilidades de gestión y de análisis de la que carecíamos anteriormente y que esperamos que nos sean muy útiles a partir de ahora.

Ya pasamos anteriormente por otros Sistemas también bastante aceptados y bastante potentes de gestión de proyectos basados en software libre, como es el caso de dotProject, que permitía incluso obtener diagramas de Gantt automáticamente a partir de la gestión de los tickets y milestones asociados a cada proyecto. Además, disponía de una completa sección para la gestión de los clientes y contactos.

Por supuesto, las anteriores herramientas no quedan desechadas, ya que han demostrado ampliamente su utilidad. Con TRAC seguiremos visualizando el código gracias a su integración con Subversion. Y con Subversion... bueno, la utilidad de Subversion no es discutible, verdad? Descargar la hoja de funcionalidad clave de gestión documental con Athento

domingo, 1 de julio de 2007

La formación es una prioridad en Yerbabuena

Son muchos los esfuerzos que Yerbabuena Software hace y seguirá haciendo, porque pensamos que la Formación es fundamental para que consigamos hacer mejor nuestra trabajo, y por tanto crecer como empresa dando mejores servicios a nuestros clientes.

Durante el 2006 y en lo que va de 2007, hemos asistido a innumerables jornadas.

Por ejemplo (y paso a citar todos los que recuerdo, comentad por si me dejo algo...):

-Antonio de las Nieves y Jesús Pedrero asisten al curso "Taller de Iniciativas emprendedoras" de la Universidad de Málaga, organizado por el Vicerrectorado de Cooperación empresarial y por el Decanato de Económicas.

-Jesús Pedrero asiste a varios cursos de Marketing, uno de ellos magistral y realizado a través del CEM (Guillermo Bermúdez).

-Conchi Martín y Daniel Téllez (Miembros de Desarrollo) asisten en Forman a las jornadas de Software Libre (7 y 8 de Junio de 2007).

-Antonio de las Nieves asiste a las "Jornadas de Innovación" realizadas en el Centro Municipal de Empresas. La docencia corre a cargo de ASN Consulting (Alonso Nebro) y Aitor Castillo (Reta).

-Curso de la Escuela Oficial de Organización Industrial (EOI), realizado por Daniel Téllez, Manuel Cruces y Jesús Pedrero. Yerbabuena Software llega a la final del Concurso.

-Curso de Creara: Programa 5oK de lanzamiento de empresas, organizado por la Fundación San Telmo. Este completo concurso cuenta con profesores de primera magnitud y es impartido en Sevilla. Yerbabuena Software es finalista. Entre los distintos módulos: Finanzas, Contabilidad, Recursos Humanos, Negociación, Producción, Marketing, Planificación Comercial...
A estos cursos asisten Elisabet Amate, Víctor Sánchez, Jesús Pedrero, Antonio de las Nieves, Manuel Cruces y Daniel Téllez. El coste del curso es de 1.600 €, pero se estima que el valor del mismo es de 9.000 €. Gracias a empresas ya consolidadas por patrocinar estos eventos!

-Curso de Forman sobre la Tecnología Java, realizado por David Macías. David Macías y Conchi Martin además siguen formándose día a día en tecnologías para desarrollar software, como CPS.

-Jose Luis de la Rosa participa como ponente en las jornadas de Software Libre realizadas en Sevilla, en el I Concurso Universitario de Software Libre. El Power Point de su exposición podéis verlo aquí.

-Casi todos los miembros de Yerbabuena acuden durante Febrero a un curso impartido por el IMFE sobre negociación.

-Elisabet Amate está trabajando de manera intensiva por las mañanas para sacarse un título de la Escuela Oficial de Idiomas en Inglés.

-Conchi Martin, David Macías, Víctor Sánchez, Manuel Cruces y Daniel Téllez realizan cursos sobre PHP, Oracle y AJAX vía web. Todos ellos sacan sobresaliente (por encima del 9 todos). Eso fue en Marzo de 2007 si no recuerdo mal.

-Antonio de las Nieves acude a un curso certificado por Google sobre Search Engine Marketing (SEM). Adwords y Adsense son los temas principales. Este curso viene a reforzar nuestra experiencia en Posicionamiento en Buscadores de forma orgánica (natural), también llamado Search Engine Optimization (SEO).


En resumen, nuestra apuesta por la formación es un gran sacrificio, pero somos conscientes del valor que tienen las personas en una empresa... y que la manera de aumentar su valor es adquiriendo conocimientos.

Casi todos estos cursos están subvencionados, pero aún así son horas de trabajo las que invertimos en ellos, aunque somos conscientes de que merece la pena el esfuerzo. Descarga el caso de éxito de ICOGAM y descubre cómo digitalizar de forma inteligente

AddThis