Pues nada, vamos a aproBecharnos. A continuación voy a detallar una pequeña guía de las Instituciones a las que puedes recurrir (en Málaga) para iniciar de manera más eficiente el camino de emprender, siempre desde el punto de vista de nuestra experiencia.
AJE(Asociación de Jóvenes Empresarios): Fueron los primero que visitamos, por eso le tenemos un gran cariño… Allí se puede decir que es la primera etapa de salida para el empresario, te ofrecen asesoramiento (tanto para montar la empresa como otras instituciones que visitar) y una fuerte ayuda para el posicionamiento de la empresa (Vaya portada en la Economía de Málaga nos consiguieron a los dos meses…). Para terminar, que decir de su “famosísimo Concurso” para emprendedores, es un magnífico escaparate (en la entrega de premios contactamos con nuestro primer Gran Cliente).
CADE (Centro de Apoyo al desarrollo empresarial) y Escuelas de empresas: Lo que llego a ser mi casa y hoy son parte de mi familia… ¡¡¡Cuántas horas en nuestra magnífica oficina en el PTA!!! Gracias al CADE te das cuenta del valor que tiene el asesoramiento y la posibilidad de tener una oficina en el PTA (magnifico caché de cara a los clientes) Marbella u otras zonas a coste 0.
IMFE (Instituto Municipal para la Formación y el Empleo): Otra de nuestras casas, de asesores han pasado a clientes. Te ofrecen un completo asesoramiento para crear la empresa, incentivos a la creación de empleo y facilidades para obtener maravillosos créditos para comenzar la actividad.
PROMÁLAGA: Si el nombre se le pudiese cambiar por un adjetivo ese sería Eficacia, no existe duda que no te resuelvan en el momento ¿De qué te puedes aproBechar de ellos? Asesoramiento e incentivos a los gastos de constitución e inversión inicial. También ofrecen oficinas en sus magníficas instalaciones a un coste casi ridículo.
BIC Euronova: La palabra Bic si la aplicamos a las empresas es un adjetivo sinónimo de Madurez y Calidad. Ofrecen un completo Asesoramiento e Incubación en sus instalaciones en el PTA. BIC es la segunda etapa de las empresas, la garantía de consolidación.
UMA (Universidad de Málaga): Hoy en día la formación es indispensable y que mejor sitio que la Universidad para adquirirlo. Pero como no solo del conocimiento viven las empresas… la UMA tiene un ejemplar Vicerrectorado de Cooperación Empresarial, asesoramiento y “puesta en escena” de los proyectos universitarios gracias a su Galardón “Spin Off”: Oficina en el PTA, dotación económica y un gran caché a Nivel Mundial (es increíble el reconocimiento que tiene en el extranjero ser una empresa Spin Off Universitaria, le dedicaré un capítulo al modelo de la Triple Hélice de Hetzkowitz).
Imagino que faltarán infinitas Instituciones (se me quedan en el tintero otras para momentos más avanzados como el IAT de Sevilla, la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, Sede del PTA, el Área de la Juventud, San Telmo, EOI, etc…) y puntualizaciones sobre las mencionadas, ya sabéis, a comentar. También sería buena idea comentar como aproBecharte en otras ciudades.

Muy guapo el post, y muy útil para los emprendedores.
ResponderEliminarReafirmar nuestra disponibilidad a los emprendedores malagueños para ayudarles en lo que podamos.
Verdaderamente muy interesante el post. Hace meses que estoy interiorizado en recopilar información para emprendedores, ya que de esta forma logré dar con un software de gestión on line llamado Groobix ( http://www.groobix.com ) y con él pude solucionar graves inconvenientes que tenía en mi empresa. Son muy útiles sitios como el tuyo. Un saludo y gracias.
ResponderEliminar