martes, 10 de julio de 2007

Free Software es Software Gratis

¡¡ Ya estamos empezando a recibir participación externa a nuestra empresa en nuestro blog !!
Para nosotros es un motivo de inmensa alegría que este blog esté despertando tan pronto el interés de la gente. Aunque seguimos animandoos a que comentéis todas vuestras dudas, sugerencias, opiniones o lo que sea en los apartados de Comentarios de cada post. Así todos podrán participar de ellas y seguro que serán agradecidas por todos.

Por supuesto los seguiremos recibiendo también con mucho gusto en la cuenta de correo electrónico habitual.

Hoy, en particular, queremos agradecer la participación de un amigo, al que le mandamos un saludo desde aqui. Su comentario, que nos envía a través del correo electrónico, va relacionado al post sobre nuestra particular migración. Concretamente nos comenta que la web de JIRA dice:

JIRA is free for use by official non-profit organisations and charities (proof of non-profit status is required). There are certain organisations whose purpose is to make the world a better place, and we believe in helping them achieve that.

Community licenses are designed for organisations which are:

* non-profit,
* non-government,
* non-academic,
* non-commercial,
* non-political and
* secular


Todo esto a pesar de que yo comenté que seguíamos en la línea del software libre. Realmente esto es así. Y lo aclaro:

* free software significa software gratis en este contexto. Es decir, que no se paga.

* software libre, admite en inglés los términos free software y software libre, y no significa que no se pague, sino que su código es abierto.

Aquí estoy resumiendo muy mucho toda la filosofía del software libre, pero espero que se entienda. En mi otro post sobre este tema ya propuse algunos enlaces para que podáis informaros más profundamente sobre ello.

Me gustaría también aclarar qué es esto de que el código sea abierto (open source): Esto significa en pocas palabras que nosotros, los desarrolladores (ingenieros, analistas, programadores...), podemos trastear en el código del sistema o aplicación para poder mejorarla, ampliarla en sus funcionalidades, etcétera.

La conclusión es que, efectivamente, seguimos en la línea del software libre, pero haciendo una importante inversión.
Pues nada, espero que haya sido ilustrativo y que sigais dejando vuestra huella por aqui. Prueba 30 días gratis Athento

2 comentarios:

  1. Muy buena apreciación, me encanta que se aclaren los términos que completan la vía por la que Yerbabuena Software se desplaza. El software Jira, muy bueno por cierto, será totalmente adaptado, puesto que es Libre, a las necesidades de la empresa, y este proceso será inicialmente tratado por los directores de los distintos departamentos, Desarrollo, Sistemas, Innovación para adquirir la funcionalidad necesaria que satisfaga las necesidades de Gestión de Proyectos de Yerbabuena.

    ResponderEliminar
  2. Simplemente, alguien confundió lo que es software libre, free software, open source con lo que es el software gratis. Jira ofrece "Full source code" y contribuye de forma activa a la comunidad de software libre, por lo tanto, sí que va en nuestra línea de "free software".

    ResponderEliminar

AddThis