Me refiero a la conocida herramienta Jira, que se define a sí misma como aplicación de seguimiento de bugs, expedientes y gestión de proyectos (Bug Tracking, Issue Tracking, & Project Management application).
Hasta ahora, hasta ayer, trabajábamos con un sistema basado en TRAC y Subversion.
Como se puede observar, seguimos la línea del software libre incluso con nuestros proveedores de software.
El motivo por el que cambiamos esta estructura es principalmente para incorporar algunas utilidades de gestión y de análisis de la que carecíamos anteriormente y que esperamos que nos sean muy útiles a partir de ahora.
Ya pasamos anteriormente por otros Sistemas también bastante aceptados y bastante potentes de gestión de proyectos basados en software libre, como es el caso de dotProject, que permitía incluso obtener diagramas de Gantt automáticamente a partir de la gestión de los tickets y milestones asociados a cada proyecto. Además, disponía de una completa sección para la gestión de los clientes y contactos.
Por supuesto, las anteriores herramientas no quedan desechadas, ya que han demostrado ampliamente su utilidad. Con TRAC seguiremos visualizando el código gracias a su integración con Subversion. Y con Subversion... bueno, la utilidad de Subversion no es discutible, verdad?

bravo!!
ResponderEliminarCreo que Jira es un gran salto adelante
ResponderEliminar