lunes, 23 de julio de 2007

¿Qué son aplicaciones web?

Desde que comenzamos nuestra andadura con el desarrollo de software, en Yerbabuena tuvimos claro que el futuro, y las actuales tendencias así lo demuestran, está en las aplicaciones basadas en la tecnología web. Los principales potenciadores de esta tendencias son precisamente la gente de Google. Ha desarrollado aplicaciones web de una potencia y espectacularidad que nada tienen que envidiar al software de escritorio. Así tenemos, por ejemplo, Google Calendar, Google Maps o el propio Google SpreadSheets.

Como se puede ver, todas estas aplicaciones no tienen nada que ver con un sitio/portal/página web. En lo único que se parecen es en que todas ellas utilizan tecnologías web. Las diferencias radican principalmente en a quién va orientada la funcionalidad y en la complejidad de los procesos que gestionan. Así, mientras las webs están orientadas a servir como tarjetas de visita, dossieres o publicación de todo tipo de información en internet, las aplicaciones web suelen ayudar a gestionar cierto número de actividades para quienes las utilizan, al igual que una aplicación de escritorio.

Y ¿por qué utilizar tecnologías web y no software de escritorio, como hacemos ahora? Principalmente para ahorrar costes y obtener una serie de beneficios en calidad de software que no se obtendrían de otra manera. Una parcela de desarrollo de software en la que nos consideramos expertos es en la de Gestión de Empresarial de Contenidos (ECM- Enterprise Content Management), y sirve perfectamente como ejemplo para ilustrar el ahorro de costes:

- El software de escritorio suele ir asociado a la instalación por equipos del mismo, es decir, si tengo 10 ordenadores necesito instalar el software en cada uno de ellos. El software orientado a web sólo necesita instalarse una vez, y el resto de PCs accederían a la aplicación a través de un sencillo navegador, como Internet Explorer o Mozilla Firefox. Si el software que adquirimos tiene política de pago por licencias por equipos o usuarios, la diferencia se eleva aún más.
Nosotros, por ejemplo, solemos habilitar servidores en los que corren las aplicaciones. El resto de ordenadores no necesitarán más que un navegador.

- Estamos habituados a que cada vez que aparece una nueva aplicación o versión, los requisitos se elevan y nuestros ordenadores se hacen anticuados, con lo que necesitamos renovarlos. Los requisitos del software basado en tecnologías web suelen afectar únicamente al(los) servidor(es) en el que se instala, ya que el resto suele tener suficiente con un navegador web, cuya ejecución suele ser bastante ligera.
La inversión en tecnología se limita entonces a los servidores. Cuando nuestros expertos en Sistemas asesoran a nuestros clientes, pueden centralizar la inversión en el Sistema de Servidores, haciendo a priori innecesaria la renovación del parque de PCs.

- El mantenimiento es otro de los beneficiados por esta tendencia. Ya no es necesario que se contrate un mantenimiento para todo los PCs de la empresa, porque no será necesario actualizar cada PC cuando se lancen versiones nuevas de nuestro software.
Nosotros generalmente ofrecemos un servicio de mantenimiento que depende de si nuestros clientes necesitan disponer de los servidores en sus oficinas o si prefieren que el mantenimiento se haga directamente en las oficinas de Yerbabuena Software. Esto último aporta además la ventaja de que cualquier tipo de eventualidad es solucionada de inmediato en nuestras propias instalaciones, evitando costes adicionales asociados a desplazamientos.

Estas son las características más ventajosas del software orientado a tecnologías web. Aunque digo aquí que estas son las tendencias, esto más allá de nuestras más cercanas fronteras es ya toda una realidad. Nosotros seguimos esforzándonos por adquirir los conocimientos más apropiados y avanzados para construir y desarrollar nuestro software. Prueba 30 días gratis Athento

No hay comentarios:

Publicar un comentario

AddThis