jueves, 25 de octubre de 2007

¿Quieres potenciar la gestión de tu empresa?. 50K de San Telmo


Hay infinitos cursos, masters y programas para la gestión de las empresas, pero desde la experiencia Yerbabuena Software puede asegurar que 50K de San Telmo está entre los "elegidos".


El programa tiene un enfoque real de la situación de las empresas que allí acuden, PYMEs con gran potencial futuro que necesitan ayuda para su lanzamiento. los seminarios se basan en el método del caso y siempre haý un mismo punto objetivo: la facilidad con la que se aplica a tu empresa. Durante todo el programa cuentas con asesoramiento individual y con un mentor asignado. Pero si hay algo que se puede resaltar de 50K es su "servicio post-venta", es decir, la red de contacto que te generan con el fin de potenciar tu empresa y rebajar las barreras de entradas en el mercado.


La experiencia en Yerbabuena Software el año pasado fue magnífica, sobre todo en la parte financiera ¡¡¡Menudo cambio!!!


Si estáis interesados, habrá charlas el día 30 de octubre en Málaga (Inscripción) y el 8 de Noviembre en Sevilla (Inscripción) ¡¡¡No dejar escapar esta oportunidad!!!
Descarga este white paper gratuito y aprende sobre gestión documental en la nube

miércoles, 24 de octubre de 2007

Yerbabuena Software comienza a exportar Tecnología a otros paises


Con motivo del II Foro Hispano Chino que se celebrará durante la primera semana de Noviembre en la ciudad de Tianjing (China), Yerbabuena Software presentará en su Stand su ECM (Enterprise Content Management, Gestor de Contenidos Empresarial) con el objetivo de abrir fronteras a sus productos.


En la imagen se puede ver la noticia que apereció en el suplemento "La Economía de Málaga" del diario La Opinión de Málaga.


"La Spin-Off malagueña Yerbabuena Software, dedicada al desarrollo de aplicaciones innovadoras, y creada como proyecto campus a finales de 2005, comienza a exportar tecnología iniciando así su andadura hacia la internacionalización de la misma.


Desde el día 29 de octubre y hasta el 4 de noviembre, Yerbabuena Software viajará junto con una delegación de empresas españolas a China para asistir de nuevo al Foro Hispano Chino, esta vez en su segunda edición. En el encuentro presentará su ECM, un gestor de contenido empresarial basado en Software Libre."
Descarga este white paper gratuito y aprende sobre gestión documental en la nube

martes, 23 de octubre de 2007

Yerbabuena para siempre


El Lunes 15 de Ocubre, hace alrededor de 8 días, tuvimos una gran noticia para nuestra empresa.
Conchi Martín, nuestra primera trabajadora, y David Macías, que vino a través de Forja XXI, han adquirido el status de indefinidos.

Esto quiere decir que Yerbabuena Software contará con estos dos grandes profesionales del Desarrollo de Software... para siempre!

Conchi Martín realiza en Yerbabuena tareas de Desarrollo Web, siendo fundamental su trabajo en proyectos como Laurogolf, www.librosdearquitectura (Tienda Virtual), Seguriocio, Tienda Panini, portal interno de Splash (ECM) y otros muchos... Incluso la idea de los "monigotes" de Bluesearch es suya!

Conchi vino a Yerbabuena por iniciativa propia, apareció por la puerta dejando su currículum y pidiendo una oportunidad. Nos fuimos dando cuenta de su interés por trabajar y demostrar su potencial, y mediante la formación continua, cada vez aspira a más.

David Macías realiza también tareas de Desarrollo Web, centrado sobretodo ahora en nuestro ECM. También ha realizado contribuiciones a distintos proyectos como nuestra web actual (sobretodo el Gestor de Contenido Empresarial interno), y otros como la web de la Guardería La Casa Azul, antigua web de Yerbabuena... David también participa en el proyecto de ECM realizado para la potente empresa marbellí Splash.

David vino a nuestra empresa recomendado por la fundación Forja XXI, y desde el principio dejó claro su interés por formar parte de Yerbabuena. También un ejemplo de superación y trabajo continuo. Al igual que Conchi, David ha demostrado estar comprometido con el proyecto Yerbabuena Software, participando como ella en las actividades extralaborales (clases de inglés, Volley Playa...).

Y esto no es todo, la siguiente en la liza es nuestra Responsable de Comunicación y Diseño, Elisabet Amate.. que será indefinida en muy breve (en menos de dos meses).

Que siga así la cosa!!! Descarga el caso de éxito de ICOGAM y descubre cómo digitalizar de forma inteligente

lunes, 22 de octubre de 2007

Microsoft: "EL Gigante se hace Humano"


No le ha quedado más remedio, Microsoft ha cedido ante Europa, aquí no le aceptan ni su monopolio ni sus normas.

En que consiste esta cesión basada en sus estrategias comerciales:
  1. Deben facilitar información técnica al resto de proveedores de software (incluido los de Software Libre como Linux!!!!) para el desarrollo de aplicaciones compatibles con Windows (Sistema Operativo que en Europa tienen 9 de cada 10 ordenadores).
  2. Los derechos de estas información se fijan en un único pago de 10.000 €, al igual que los beneficios por el uso de aplicaciones con patente a nivel mundial se reducirán al 0,4%.

Pero se habla que no sólo Microsoft va a ceder, ésta tiene una multa acumulada fijada en unos 1.500 millones de Euros ¿Habrá rebaja por parte de la Comisión Europea?

Con esta decisión al final todo el mundo saldrá ganando, los usuarios ya podrán elegir Sistema Operativo, el Software Libre se podrá utilizar en cualquier plataforma y Microsoft será Responsable con su Entorno.

¿Y tú que opinas?


Prueba 30 días gratis Athento

Nuestros pequeños ya pueden aprender desde la web. Videoseducativos.es



El pasado lunes 15 de octubre Ad Libitum presentó el portal educativo "videoseducativos.es", en la rueda de prensa estuvieron presentes Carlos Morales (director de la Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Málaga) y María Gámez Gámez (Delagada Provincial de Innovación, Ciencia y Empresa).


Videoseducativos.es es un portal donde se visualiza de forma gratuita contenido educativo enfocado principalmente a la etapa escolar (aunque siempre es bueno refrescar un poco la memoria); la descarga del contenido es gratuita y previamente ha sido filtrada por el portal.


Ya sabéis, a aprender!!!
Prueba 30 días gratis Athento

sábado, 20 de octubre de 2007

Desarrollo Tecnológico Evolutivo a través del Mantenimiento

Cuando se desarrolla un proyecto existen varias fases fundamentales que deben quedar muy claras tanto para los desarrolladores como para los clientes. Una de ellas es el paso de un proyecto de desarrollo a mantenimiento.

Hay veces en que esto no queda bien claro sencillamente porque el cliente no entiende muy bien qué actividades incluye eso que llamamos mantenimiento, qué beneficios conlleva y en definitiva si es otra hábil estratagema para sacarle los cuartos al cliente. De que esto sea así nadie tiene más culpa que nosotros mismos, las empresas de desarrollo, que a veces no sabemos hacer comprender al cliente estas cosas, bien porque ni nosotros mismos lo sabemos, bien porque realmente sí queremos engañar al cliente o bien porque no le dedicamos el suficiente tiempo.

Nosotros vamos a explicar aquí y ahora qué tipos de mantenimiento existen y por qué es necesario para cualquier empresa que realmente quiera mantenerse en un estado de desarrollo tecnológico adecuado.

Nuestro paradigma de desarrollo.

Evidentemente lo vamos a explicar desde el punto de vista de nuestra visión del software que incluye un par de características que no son comunes a todas las empresas de desarrollo:

  1. Nuestras soluciones para empresas se basan generalmente en software libre.
  2. Nuestro paradigma de desarrollo está basado esencialmente en el desarrollo ágil de software.
Así que es posible que lo que viene a continuación sólo sea aplicable por compañías de desarrollo de software como la nuestra que se atienen a características como las anteriores.

En Yerbabuena Software la solución a la problemática propuesta por una empresa se resuelve en un muy corto espacio de tiempo. En otro post explicaré en qué consiste la etapa de desarrollo.

Una vez que la solución queda implantada en la empresa cliente, se debe dar por terminada la etapa de desarrollo. Tras esto nosotros recomendamos siempre la contratación de un servicio de mantenimiento adecuado. Esto es porque nosotros no entendemos el desarrollo de una solución como algo fijo en el tiempo. Debe estar acompañada de una evolución contínua y un asesoramiento profesional especializado. Pero, ¿Qué es el mantenimiento?

¿Qué es el mantenimiento?

Existen tres tipos de mantenimiento:
  • Mantenimiento correctivo: Trata de corregir todos aquellos errores que pudieran aparecer en la aplicación. Es algo parecido a una garantía contínua. Mientras exista el mantenimiento todos los errores serán reparados.
  • Mantenimiento evolutivo: Este es el mantenimiento más importante y el que más se acerca al concepto de las empresas que mantienen su status tecnológico al día. Es tipo de mantenimiento trata de evolucionar el Sistema implantado en la empresa en función de sus necesidades cambiantes. El Sistema evolucionará con la empresa y con sus necesidades.
  • Mantenimiento perfectivo: Trata de perfeccionar el Sistema generalmente en las partes internas de la solución. Este es el mantenimiento menos vistoso, pero quizás también más importante de lo que pareciera. Afecta a variables como la velocidad, la robustez (tolerancia a errores de usuario), seguridad, etcétera.
Habitualmente a uno le gustaría pagar el primero y recibir el primero y el segundo. ;)

Nosotros recomendamos la contratación de un mantenimiento completo, siempre teniendo en cuenta las necesidades reales de la empresa y la solución. La renovación tecnológica no es comprar un programita. Hay que dejarse aconsejar por los profesionales y llegar a una solución a la problemática evolutiva de cualquier empresa.

Por cierto, y para terminar, como siempre con las ventajas de software libre, y para que esto no parezca una venta directa :) Contratar un desarrollo de software basado en código abierto significa que el Contrato de Mantenimiento se puede firmar con cualquier empresa que trabaje con Código abierto. ¿No es maravilloso? Descargar la hoja de funcionalidad clave de gestión documental con Athento

jueves, 18 de octubre de 2007

Esto es Marketing...

¿A qué joven no le gustaría ser la ley? Ser el más respetado de la ciudad, el más rapido, el más temido, más sexy... Y si encima hay una pócima mágica que te hace ser responsable y buena persona (sin perder todos los adjetivos anteriores).

Pues bien ese modelo y esa pocima ya existe, aunque sea en los anuncios (Cocacola y GTA). Bienvenidos al mundo del marketing. Por cierto todavía me acuerdo, allá por los años 80 cuando me inflaba a Colacao simplemente porque era "la energía de los deportistas" (y eso que no me gustaba!!!).


Descargar la hoja de funcionalidad clave de gestión documental con Athento

miércoles, 17 de octubre de 2007

Leyendo sobre Google...


Me estoy leyendo el libro que aparece en la imagen, que trata sobre la historia del gigante de Internet.

Las primeras 40 páginas han caído en muy poquito tiempo, creo que el libro me va a durar bastante poco.
El libro no es un lugar en el que encontrar "consejos" sobre Posicionamiento Web. Es un lugar en el que aprender sobre unos emprendedores: un ejemplo de coraje y superación.

La introducción y el prólogo a la edición española me han parecido muy propagandísticos, pero el libro en sí es ameno e inspirador.

Ya os iré contando más cosas, por ahora lo que más me ha llamado la atención es el "Googleware" ese hardware y electrónica de red patentado por Google y basado en PCs "domésticos".
Otras cosas interesantes, Larry Page y Serguei Brin, los fundadores de Google, intentaron vender su algoritmo a Altavista y Excite por 1 millón de Dólares. A los 5 años, cada uno tenía en su propiedad 10.000 millones de dólares.

Y lo peor es que no se les ve intención de parar ni signos de "estancamiento" en su capacidad de innovar...

P.D: Se me olvidaba, el libro me ha costado 22.90 € en el Eroski de Vélez-Málaga... pero mientras me lo lea serán unos euros muy bien invertidos :D Descargar la hoja de funcionalidad clave de gestión documental con Athento

martes, 16 de octubre de 2007

Futuruma. La feria de los Proyectos Universitarios



Durante los días 21, 22 y 23 de Noviembre de 2007 tendrá lugar en el Complejo Deportivo Universitario de Málaga la I Feria de Emprendimiento Universitario, patrocinada por la Cadena Ser.


Dicha feria, como bien dice el nombre, está enfocada al emprendimiento desde la Universidad. Ésta contará con diversos talleres y charlas que irán desde como presentar tu proyecto empresarial hasta "el fracaso empresarial, el primer paso hacia el éxito".


La zona de Stands contará con diversas temáticas como el Empleo, Servicios Universitarios, Nuevas Tecnologías, Ocio y Empresa y Emprendedores de la UMA. En esta última zona, Yerbabuena Software, al igual que otras empresas como Nerea Arqueología Subacuática o Arpa Solutions, contará con un Stand propio proporcionado por la propia UMA, donde se fomentará el uso del Software Libre y se promocionará la aplicación BlueSearch.





Descarga este caso de estudio y descubre cómo Athento puede ayudar a universidades como la tuya

lunes, 15 de octubre de 2007

Yerbabuena Software llevará BlueSearch al SIMO 07.


Un año más vuelve el encuentro de Nuevas Tecnologías de más prestigio nacional y con gran curriculum internacional, desde el 6 hasta el 11 de Noviembre de 2007 se desarrollará en Madrid la 47 edición de SIMO.
Gracias al "Premio vivero" concedido por SIMO y Fundetec, Yerbabuena Software contará con un Stand en dicha feria para presentar su proyecto innovador BlueSearch (anteriormente conocido como Bluetooth In Love). Allí los asistentes podrán realizar la descarga "in situ" para buscar tu perfil deseado en la feria y concursar en el "perfil afortunado", esperamos tener tanta repercusión como en Mundo Internet.
¡¡¡¡NOS VEMOS EN MADRID!!!!


BlueSearch en Mundo Internet X
Descarga este white paper gratuito y aprende sobre gestión documental en la nube

jueves, 4 de octubre de 2007

Bluetooth in Love ahora es BlueSearch


Bluetooth In Love, la aplicación para móviles, basada en tecnología bluetooth, que lanzó al mercado Yerbabuena Software en mayo ha cambiado de nombre. Bluetooth In Love ahora es: BlueSearch.

Tras no llegar a un acuerdo con Bluetooth Inc para la utilización de la palabra bluetooth en el nombre del producto, Yerbabuena organizó un concurso durante todo el mes de septiembre desde su web para que fuera el público el que democratizara la decisión y eligieran el nuevo nombre del producto.

El concurso organizado tuvo una gran aceptación llegando a recibir unos 1.000 nombres para la aplicación. El departamento de marketing de Yerbabuena Software filtró los más adecuados para la misma seleccionando los 5 mejores. Con ellos un grupo elegido de forma aleatoria de usuarios, junto con un grupo de expertos en marketing, comunicación y telefonía móvil eligieron casi de forma unánime BlueSearch. El ganador que nos ofreció el nuevo nombre para la aplicación ha sido el malagueño Jose Luis López.

Yerbabuena se prepara ahora para trabajar en varias versiones paralelas cuyas funcionalidades completan en gran medida el potencial del actual BlueSearch, definido por ahora sólo a búsqueda de perfiles personales.
Athento Ayuda a las Sociedades Agrarias de Transformación con la Gestión de Subvenciones y Reclamaciones

AddThis