Hay veces en que esto no queda bien claro sencillamente porque el cliente no entiende muy bien qué actividades incluye eso que llamamos mantenimiento, qué beneficios conlleva y en definitiva si es otra hábil estratagema para sacarle los cuartos al cliente. De que esto sea así nadie tiene más culpa que nosotros mismos, las empresas de desarrollo, que a veces no sabemos hacer comprender al cliente estas cosas, bien porque ni nosotros mismos lo sabemos, bien porque realmente sí queremos engañar al cliente o bien porque no le dedicamos el suficiente tiempo.
Nosotros vamos a explicar aquí y ahora qué tipos de mantenimiento existen y por qué es necesario para cualquier empresa que realmente quiera mantenerse en un estado de desarrollo tecnológico adecuado.
Nuestro paradigma de desarrollo.
Evidentemente lo vamos a explicar desde el punto de vista de nuestra visión del software que incluye un par de características que no son comunes a todas las empresas de desarrollo:
- Nuestras soluciones para empresas se basan generalmente en software libre.
- Nuestro paradigma de desarrollo está basado esencialmente en el desarrollo ágil de software.
En Yerbabuena Software la solución a la problemática propuesta por una empresa se resuelve en un muy corto espacio de tiempo. En otro post explicaré en qué consiste la etapa de desarrollo.
Una vez que la solución queda implantada en la empresa cliente, se debe dar por terminada la etapa de desarrollo. Tras esto nosotros recomendamos siempre la contratación de un servicio de mantenimiento adecuado. Esto es porque nosotros no entendemos el desarrollo de una solución como algo fijo en el tiempo. Debe estar acompañada de una evolución contínua y un asesoramiento profesional especializado. Pero, ¿Qué es el mantenimiento?
¿Qué es el mantenimiento?
Existen tres tipos de mantenimiento:
- Mantenimiento correctivo: Trata de corregir todos aquellos errores que pudieran aparecer en la aplicación. Es algo parecido a una garantía contínua. Mientras exista el mantenimiento todos los errores serán reparados.
- Mantenimiento evolutivo: Este es el mantenimiento más importante y el que más se acerca al concepto de las empresas que mantienen su status tecnológico al día. Es tipo de mantenimiento trata de evolucionar el Sistema implantado en la empresa en función de sus necesidades cambiantes. El Sistema evolucionará con la empresa y con sus necesidades.
- Mantenimiento perfectivo: Trata de perfeccionar el Sistema generalmente en las partes internas de la solución. Este es el mantenimiento menos vistoso, pero quizás también más importante de lo que pareciera. Afecta a variables como la velocidad, la robustez (tolerancia a errores de usuario), seguridad, etcétera.
Nosotros recomendamos la contratación de un mantenimiento completo, siempre teniendo en cuenta las necesidades reales de la empresa y la solución. La renovación tecnológica no es comprar un programita. Hay que dejarse aconsejar por los profesionales y llegar a una solución a la problemática evolutiva de cualquier empresa.
Por cierto, y para terminar, como siempre con las ventajas de software libre, y para que esto no parezca una venta directa :) Contratar un desarrollo de software basado en código abierto significa que el Contrato de Mantenimiento se puede firmar con cualquier empresa que trabaje con Código abierto. ¿No es maravilloso?

No hay comentarios:
Publicar un comentario