Durante el viaje y el primer día de estancia aquí he conocido a Pop Ramsamy, Responsable de observatorio y servicios de CENATIC y quien eligió a Yerbabuena para estar presente en este evento. Pop tiene interesantes proyectos en CENATIC para las empresas de SL, entre ellos la ardua tarea de la certificación de software libre. También he conocido a Jose Luis y Leonardo de Peopleware y Open Sistemas que completan la representación española en este evento.
Hoy nos hemos desplazado desde Hanoi Hotel, el hotel donde nos hospedamos, a Hanoi Horrison Hotel, un hotel de cinco estrellas donde se realizarán todas las sesiones de trabajo.
El día ha comenzado con las presentaciones de los organizadores del evento InWent (Alemania), INRIA (Francia) y IOIT (Vietnam). Un representante del Ministerio de Industria de Vietnam nos ha comentado el estado del software libre en el país y ha expuesto las líneas que el gobierno ha puesto en marcha para impulsar su uso. Anteriormente ya nos había comentado Pop que en Vietnam el 97% del software propietario que se usa es pirateado. El problema aquí es que parece ser que más del 97% del software usado es propietario. Comentan que desde secundaria a la universidad lo único con lo que se trabaja es con tecnologías MS lo cual no deja opción alguna a los clientes o profesionales.
En definitiva, también es parte de la misión de FOSS Bridge, impulsar el uso de software libre aquí en Vietnam.
Hoy he tenido la posibilidad de charlar un poco con los representantes de algunas de las empresas con las que habíamos contactado anteriormente por la web, entre ellos: Vu Le Phuong de NCS Corporation (http://www.ncs.com.vn/), Le Doung Phung de PNG Soft (http://www.pngsoft.com/) y Huy de TT-Tech (http://www.tt-tech.de/). Me da la impresión de que algunas empresas aún no han entendido el sentido de FOSS Bridge, muchas de ellas se centran sólo en explicar sus servicios y no tanto en la colaboración y en lo que ambas empresas pueden sacar en común. Eso sí, una vez explicado el modo de colaboración y algunas de las ideas desde el punto de vista tecnológico, suelen entenderlo rápido.
Mañana (martes) realizaremos nuestra presentación y nos encontraremos con más empresas.
Estoy subiendo algunas fotos a picassa, aquí podéis verlas http://picasaweb.google.com/joseluisdelarosa/FOSSBridge
En fin voy a darle al botón este que pone "Xuất bản Bài đăng", que digo yo que será el de publicar el post... XD

"Xuất bản Bài đăng" significa exactamente "pulse aquí para publicar este post en el blog de yerbabuena" xDDD me alegro de que el viaje vaya bien.
ResponderEliminarMe parece muy curioso eso de que algunas empresas primen "la venta" y el mostrar sus servicios en lugar de promover colaboraciones, quizá es como dices y no han entendido la filosofía del encuentro, o quizá realmente les parezca algo secundario, que no sería la primera vez que ocurre en este tipo de eventos. Nose, es algo que me llama la atención...
Imagino que no será la primera empresa que lo ve como un evento internacional perfecto para vender en lugar de informarse primero sobre los objetivos.
ResponderEliminarBueno shato... opensourcisemos vietnam !!
Es similar a lo que ocurría en china, las empresas chinas querían vender y sobretodo copiar nuestro software.
ResponderEliminarYo enfaticé varias veces a las personas que miraban nuestros productos que el Software está abierto, que nosotros además podíamos formarles en el uso y colaborar.. pero como dicen a todo que "sí" es complicado a veces saber si se enteran o no...
Los resultados más positivos quizás los obtengas con Cenatic y con las empresas españolas. Según tengo entendido, y medio lo puedo confirmar, la mentalidad asiática requiere mucho más de una visita para poder cerrar una venta.