
Por sexos, la ocupación aumentó entre las mujeres respecto al trimestre anterior (2,20%), mientras que bajó un 1,70% en la población masculina. Interanualmente, el número de ocupados se incrementó en el colectivo femenino (5,49%) más que entre los hombres (0,24%).
Respecto al paro, se registró un aumento de 59.900 desempleados, un 12,90% más que el trimestre anterior. Con este incremento, la tasa de desempleo se sitúa en el 13,99%. Pese a ello, el paro ha bajado en Andalucía desde el inicio de la presente Legislatura en 128.800 personas (-21,5%). Según explicó el consejero de Empleo, Antonio Fernández, el 80% de los nuevos parados corresponde a la incorporación de nuevos activos, lo que se traduce en que hay más población dispuesta a trabajar ante las expectativas económicas.
Fuente: CME

No hay comentarios:
Publicar un comentario