
Tras la I Jornada de Turismo y Software Libre, se celebró ayer en las instalaciones de Cinnta un encuentro entre profesionales del sector turísitico y tecnológico con el fin de continuar dando pequeños pasitos hacia la concienciación de cómo soluciones basadas en software libre suponen una....
Desde luego me impresionó el intereés que hay por parte del sector turístico (acudieron más de 30 empresas) en ahondar en materia y conocer todas las posibilidades que le brinda el software libre para hacer dicho mercado mucho más competente y productivo.
La mesa comenzó con la exposición de casos de éxito del software libre en el sector turístico de la mano de CSYD (Centro de Innovación, soporte y desarrollo para proyectos de migración a software libre) y Yerbabuena Software y continuó con una mesa de debate donde los empresarios del sector turístico expusieron las necesidades que tenían que cubrir y que el software propietario no se lo permitía ya sea por su rigidez o por los elevados costes que tiene una modificación en paquetes cerrados
Me gustó particularmente el planteamiento que hicieron varios miembros de algunos problemas concretos que están teniendo en la actualidad causados por software "cautivos" y cómo gracias a las jornadas habían descubierto posibles soluciones basadas en software libre. Sin duda se dejó ver que lo que realmente necesitan determinados sectores y sobre todo centrados en pequeñas y medianas empresas es más información y conocimiento de lo que es Software Libre, sus ventajas, la forma de trabajar con este tipo de proveedores, etc...

Entre las distintas conclusiones a las que se pudo llegar, destaco la creación de una solución horizontal por parte de los empresarios donde se expongan las principales necesidades a cubrir, de esta forma, y a través de CINNTA, se establecerá un roadmap para poder desarrollar este proyecto que pretende mejorar la eficiencia y competitividad de nuestro sector turístico para que siga siendo un referente mundial.

No hay comentarios:
Publicar un comentario