martes, 22 de julio de 2008

Cómo vender Software Libre: Líneas de Negocio

Hace unos días, hablando con un viejo amigo de la facultad sobre software libre, me planteaba la falta de profesionalidad en el sector y la necesidad de que las empresas sean las que poco a poco profesionalicen el sector. Me planteaba la dificil cuestión de dedicarse a la 'venta' de software libre, y de lo complicado que era para una empresa 'vivir' de ello. Pues bien, ya que nosotros nos dedicamos precísamente a eso, desvelemos el misterio: ¿cómo 'vender' software libre?

Hay que partir de la premisa de que las soluciones de software libres no están construídas con la intención altruista de regalar el trabajo, ni las empresas que se dedican a desarrollar en software libre son ONG,s. Se trata de un cambio de concepto donde la fuente de ingresos es muy diferente a la que conocemos tradicionalmente para el software propietario. Son dos modelos de negocio basados en la contraposición de un producto (propietario) frente a la venta de un servicio (open source).


¿Dónde están las líneas de negocio entonces?


Encontramos varias vías principales:


- Desarrollo por demanda; que cubra las necesidades concretas de una determinada empresa.

- Soporte técnico profesional; en las que hay personas involucradas con el cliente para resolver una serie de problemas.

- Formación a terceros; en la que expertos en el software que se implanta muestran a los usuarios cómo extraer el máximo beneficio de estas aplicaciones.

- Implantación y consultoría; en la que profesionales técnicos aconsejan a las empresas las mejores soluciones y además realizan una supervisión sobre su puesta en marcha.


Seguro que nuestro director de desarrollo puede añadir también algunos apuntes al respecto :)


+ información

Posts relacionados:

Cómo vender Software Descarga este caso de estudio y descubre cómo Athento puede ayudar a universidades como la tuya

No hay comentarios:

Publicar un comentario

AddThis