domingo, 30 de noviembre de 2008

Yerbabuena en la Open World Forum 2008, Paris


OPEN WORLD FORUM 2008


Mañana estaremos en París... pasando frío...

Nuestro objetivo: fomentar la cooperación que ya tenemos con nuestros partners en Francia, Nuxeo 5, en la sesión para desarrolladores Nuxeo developer day.

ya os contaremos que tal está yendo todo.

Descarga este white paper gratuito y aprende sobre gestión documental en la nube

viernes, 28 de noviembre de 2008

Orgulloso de mi parche

Como dicen que más vale tarde que nunca, pongo mi granito de arena a la difusión de esta ingeniosa respuesta de nuestra asociación de empresas de software libre de Andalucía a la nota de prensa que publicó hace pocos días la BSA.
La nota de la BSA hablaba de Andalucía y Extremadura como las regiones donde más software se piratea, casualmente las regiones donde más software libre se distribuye y promueve.
La respuesta de Andalibre indica que no es la primera vez que la BSA confunde Software libre con Software pirata, dejando a los perfectamente legales usuarios de este tipo de software a la altura de un vil ladrón (esta vez me abstendré de poner enlaces en la palabra ladrón, porque me salen tantos que no termino de decidirme).
A mi poco más me queda por decir, ya que diversos blogs y diarios digitales se han hecho eco de la noticia, más que estoy plenamente orgulloso de tener mi equipo totalmente libre de software malicioso - y no me refiero a infecciones víricas variadas ;)
Mañana volveré a levantarme temprano para ir a trabajar a mi barco pirata, con mi loro en el hombro y mi parche en el ojo... y otra botella de ron... Descarga este white paper gratuito y aprende sobre gestión documental en la nube

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Hemos ganado!!!!!!


Yerbabuena Software ha resultado ganadora dentro de los III Premios Andalucía Sociedad de la Información, otorgado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía como "mejor proyecto I+D+i" por Bluesearch Social Network, entregados ayer Martes 25 en el Parque Tecnológico de la Cartuja (Sevilla).

Ni que decir tiene que este premio supone un gran respaldarazo a nuestro proyecto, y que unido al otro premio que recibimos mañana día 28 en Turismo Andaluz, a nuestro viaje a París del Lunes y a nuestra participación en Redepyme (con el stand nº 42, por favor pasad a decir HOLA! Estaremos por allí jueves y viernes) están resultando un mes de lo más animado :)

Cabe destacar también el éxito de otras empresas del Parque Tecnológico de Andalucía, como ARPA Solutions, dedicada a la realidad aumentada, o AT4 Wireless, que consigue así su segunda distinción.

Más información aquí:
Acceso

aquí:
cibersur

aquí:
Andalucia Informacion

y aquí:
Diariosur Descarga este white paper gratuito y aprende sobre gestión documental en la nube

viernes, 21 de noviembre de 2008

Ecosistemas abiertos de conocimiento... y otras palabrotas interesantes

Ayer estuvimos en Madrid, en la III Conferencia sobre Cooperación Tecnológica Internacional del CDTI. Hubo un par de grandes momentos en esta Conferencia:
El primero, el momento en que se empezó a hablar sobre la construcción de ecosistemas abiertos de conocimiento, que inició Mario Cervantes, de la División de política científica y tecnológica de la OCDE y terminó Juan Mulet, Director General de la fundación COTEC. Hablaban en su charla sobre las dificultades de innovar de forma abierta y colaborativa, pero principalmente de las bondades de hacerlo, aprovechando además para presentar el informe de la OCDE sobre Innovación abierta en redes internacionales, de la que se puede encontrar una copia gratuita aquí. Me pareció muy interesante observar cómo, las empresas del mundo del software libre estamos abanderando un movimiento al que algunos están intentando agarrarse por entender que es la forma más rápida y efectiva de avanzar tecnológica y económicamente. A pesar de ello no se habló demasiado (por no decir nada) de software en esa charla, a pesar de que podría haberse tomado como el mejor ejemplo en pleno funcionamiento. Esto nos demuestra una vez más que estamos en buen camino.
Me pareció especialmente curioso escuchar a Mulet decir que no entendía totalmente aquello de la construcción de ecosistemas, teniendo en cuenta que la definición biológica habla de entornos compartidos por los entes que lo componen, y que de lo que estábamos hablando es de cooperación en zonas distantes, espacial y culturalmente hablando. Pero claro, entiendo que lo interesante aquí no es construir un ecosistema de personas, que no está mal, sino efectivamente de conocimiento. ¿Será posible construir un entorno sostenible (esta palabra que está tan de moda) y con buena tierra que permita a las entidades coexistir y reproducirse, cuando estas entidades no sean más que unidades de conocimiento útil? ¿No es acaso un ejemplo de esto las comunidades opensource que tan fructíferamente proliferan? Ah. El mundo de la informática en general ha sido siempre aquel que ha tomado conocimientos de otras áreas del saber para completar su vocabulario y sus estrategias, y es ahora el momento en que, del saber general hemos construído una filosofía de cooperación para el avance tecnológico y económico envidiables y afortunadamente copiables. ¡¡ Y de nuevo sostenibles !!
Para no extenderme con esto continúo con el segundo gran momento. Aquel en el que tres empresas avaladas por el CDTI mostraron lo que han conseguido hacer gracias en gran medida a su política de colaboración abierta internacional, apoyándose en programas como el Programa Eureka, el Programa Chineka o el Programa Iberoeka. Sinceramente nos sorprendió tanto lo bien que les iba y lo contentos que estaban con la experiencia que nos hemos propuesto ser los próximos que estén en la tarima del salón de actos del CDTI enseñando esas cifras increíbles. Ya hemos empezado con buen pie, con nuestro proyecto de colaboración internacional en el campo de la gestión documental empresarial (ECM) avalado por el CDTI y premiado con el sello Eureka.
Pusimos la guinda a nuestra visita a la capital con una interesantísima visita a la sede no oficial de la Asociación Tibidabo ;) una nueva oportunidad de seguir construyendo uno de esos ecosistemas del conocimiento. Descarga este white paper gratuito y aprende sobre gestión documental en la nube

martes, 18 de noviembre de 2008

¿Quién quiere ser emprendedor?

Esta mañana, en el edificio del CCT dentro del PTA, Mehdi Chouikh (Universal Telecom), Guillermo Casado (Quark Arquitectos) y yo presentamos a un grupo de estudiantes de tercero y cuarto de ESO nuestra experiencia emprendedora.

Más información aquí
http://www.andaluciainvestiga.com/espanol/noticias/11/7441.asp

Y una foto del evento:
http://www.sciencepics.org/fotos/13233-emprendedores.jpg

Ni que decir tiene que fue toda una experiencia, máxime cuando los chicos se mostraron muy participativos y algunos de ellos con clara vocación emprendedora (o eso, o les supimos vender la moto). Descarga este caso de estudio y descubre cómo Athento puede ayudar a universidades como la tuya

lunes, 10 de noviembre de 2008

Tecnologías en el Sector Ganadero


¿Cuantas veces nos hemos quejado de la famosa brecha tecnológica?, no sé en otras partes de España o del mundo pero aquí en Andalucía veo día a día que esa brecha es mayor. Normalmente descargamos la culpa en la parte que menos sabe, ¡ Es que no ponen interés!, he escuchado más de una vez. Nosotros el sector Tecnológico, pensamos que el negocio que han llevado desde hace décadas tiene importantes fisuras y que debén apostar fuertemente por darle un plus de calidad a sus productos, organización y servicios, basandose en herramientas TIC plenamente probadas y funcionales, (como puede ser un ordenador, una página Web o un simple programa de facturación!!) pero...¿nos hemos molestado en decirlo? O mejor dicho, ¿nos hemos molestado en decirlo en un lenguaje que nos entiendan?.Creo que la respuesta es no.


Nadie se niega a trabajar menos, ganar más mercado, si se le explica de una manera que lo entienda.


El viernes pasado mi compañero Antonio de las Nieves y Yo, fuimos a explicarle un proyecto en el cual se les ofrecia asesoramiento sobre las herramientas que ibamos a implantarles a un grupo de unos 50 ganaderos de Cabras, cada uno regenta entre 50-1000 cabras y tienen varios problemas:

1 No saben cuanto facturan.

2 Se enteran tarde de los informes clínicos de la Leche.

3 Estan cerrados a los compradores Locales.

....

Entre muchos problemas, desde Yerbabuena se les han propuesto varias soluciones, jornadas de formación en nuevas tecnologías, creación de un portal para posibilitarles la venta de sus productos en Internet, se les va a desarrollar un programa de gestión que les mantenga informados en todo momentos, a los que no lo tengan se les asesorará en la compra de equipos y de conexiones a Internet.


La pregunta es, ¿era dificil darle solución al problema?, la verdad es que no, día tras día nos enfrentamos con retos cada vez más dificiles, clientes muy exigente que ponen a prueba nuestro conocimientos, dejando de lado cosas que solo requieren un poco de nuestro tiempo, por lo cual son muy rentables para nosotros y le dan un salto de calidad a sectores que cada vez se van quedando más retrasados.


No seas pasota, traspasa tús conocimentos, ¡apadrina una granja!
Descarga este caso de estudio y descubre cómo Athento puede ayudar a universidades como la tuya

jueves, 6 de noviembre de 2008

Yerbabuena Software recibe el premio Málaga Joven

Yerbabuena Software ha sido galardonada con el premio Málaga Joven, en la categoría de Economía y Empleo!!

El concurso, organizado por el Instituto de la Juventud de la Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social de la Junta de Andalucía, pretende premiar a aquellos jóvenes de Málaga que han destacado por su labor realizada en el último año.

Todo un orgullo para nosotros que queremos compartir con nuestros compañeros, amigos, clientes y partners que han confiado en nuestro trabajo desde el principio, por lo que el premio, es también de ellos.

La entrega del premio se hará el próximo día 27 de noviembre a las 12.00 en la Sede de Turismo Andaluz (C/Compañía 40, Málaga).

Estáis todos invitados!! El parque tecnológico de Andalucía gestiona sus documentos con Athento

lunes, 3 de noviembre de 2008

La misión de IBM

El otro día, me inspiraba (una vez más) Jose Joya de Roadmap (RSE y Excelencia) al darnos a conocer la misión del gigante azul:
"La misión de IBM es transformar el potencial de las tecnologías de la información en valor para nuestros clientes, desarrollando e implantando soluciones que resuelvan sus problemas de negocio."

Nunca me había gustado tanto la misión de una empresa como la de IBM. Nunca he comprado su software, no tengo acciones y pocas veces he usado e incluso visto algún programa suyo (Lotus?). Sin embargo, su misión es la misión de la empatía, la del éxito compartido, la de la colaboración... la del altruísmo me atrevería a decir, aunque vistos los presupuestos que manejan sería muuucho decir...

Además IBM está acercándose cada vez más a los estándares y por ende a nosotros :), ya que nuestro ECM (gestor documental) también trabaja por el cumplimiento de los estándares (y es 100% Open Source).

Las relaciones con los clientes son muchas veces duras, difíciles, tediosas. Los clientes tienen a veces poca paciencia: no quieren "perder" tiempo en la formación, pero luego quieren que todo funcione como la seda. Quieren resultados para ayer, y entregan los últimos requisitos la noche antes de la entrega de un proyecto. Quieren tener su software desde hace una semana, pero comenzarían a pagarlo encantados dentro de un año. El requisito más complicado de implementar deja de ser una necesidad a los 3 días (tras semanas de implementación), mientras la funcionalidad más chorra pasa a ser la prioridad...

Debemos esforzarnos por sacar el máximo grado de empatía, paciencia (a veces misericordia) e incluso devoción por nuestros clientes, queriendo ser parte activa de su éxito continuado.

Su triunfo además garantiza el nuestro: despues de todo ellos constituyen nuestro éxito: mes tras mes, año tras año y (casi siempre) religiosamente ¡PAGAN NUESTRAS NÓMINAS!

P.D: Amamos a nuestros clientes. El parque tecnológico de Andalucía gestiona sus documentos con Athento

AddThis