jueves, 19 de marzo de 2009

Cómo se administra la aplicación Carpooling

Después del gran despegue y puesta en producción de la aplicación Carpooling en el Parque Tecnológico de Andalucía se ha desarrollado una versión de Administración con intención de gestionar a los usuarios, contactos, zonas de salida y llegada, y todos los demás parámetros esenciales del sistema.

Una de las funcionalidades más interesantes de la administración es la gestión de zonas de salida y llegada de los usuarios, ya que existe la intención de cubrir todo el ámbito territorial de la provincia de Málaga. Para ello, se ha utilizado la API de Google Maps como base fundamental, aunque se ha incorporado una librería de inclusión de figuras poligonales que facilitarán al Administrador y al usuario colocar con precisión cualquier zona geográfica específica.



Con gestión dinámica de zonas,



Además, se ha dedicado gran parte de la administración al manejo de usuarios y contactos, donde se incorpora un potente filtrado de selección en disyuntiva o conjuntiva para ejecutar operaciones directas sobre ellos, principalmente Mailing. Filtros dinámicos como son: Zonas y Ciudad o pueblo destino, horarios de salida y llegada, valoración, etc.



Por último, la obtención y visualización de estadísticas mediante componentes del framework abierto Icefaces, con distintos modos de publicación gráfica. Pudiendo obtener estadísticas de intervalos horarios y proceder para tomar decisiones a corto plazo para mejorar el tráfico o la movilidad. En este ejemplo, mostramos el conjunto de zonas actuales donde pertenecen los usuarios,



Proyectos de este estilo, como Carpooling son y seguirán siendo muy interesantes para nosotros, en los que trabajaremos por y para su mejora evolutiva, y añadiremos tanto funcionalidades como recursos que incrementen su valor, y sin duda, aporten unas gotas de Responsabilidad Social y eficiencia a la humanidad. Descarga el white paper 6 pasos para liberar a tu empresa del papel

5 comentarios:

  1. Os he encontrado a través de 'La Pastilla Roja'.

    Sobre el tema del carpooling, os adjunto una interesante refutación de sus beneficios basada en el tiempo de espera. La verdad es que yo también estaba convencido desde la perspectiva de la RSE, y el carpooling como opción siempre será una opción cuando el valor otorgado por el usuario a la mejora ambiental sea superior al coste de su tiempo.

    ResponderEliminar
  2. http://punkrockor.wordpress.com/2009/02/12/dont-carpool/

    Disculpad... se me olvidó pegar el link!

    ResponderEliminar
  3. Se pueden poner enlaces HTML, lo pongo fácil para los lectores:
    Refutación de Beneficios del Carpooling

    En cuanto al estudio, lo voy a leer en detalle y te contesto.

    Por anticipado, los beneficios siempre dependen de la zona en que la aplicación se "aplica" (valga la redundancia). En nuestro Parque Tecnológico, esta medida es más que necesaria porque se ha quedado muy pequeño en muy poco tiempo.
    Es difícil encontrar un parking en ciertas zonas, es complicado salir del Parque un viernes a las 3. Se montan aglomeraciones terribles, cualquier día hacemos fotos para que se vea.

    Y lo bueno del Carpooling es que te beneficias al usarlo Y AL NO USARLO.
    Osea que si alguien utiliza la herramienta, ya me quito un coche de la carrtera en el atasco AUNQUE YO NO QUIERA HACER CARPOOLING.

    Ayer mismo, saliendo de la oficina y yendo en autovíapor la zona de la Universidad y camino de Málaga, habia un atasco bastante grande para ser Viernes a las 8 de la tarde.
    Bajé la ventanilla del coche porque hacía calor, y no veas el peste a humo de los coches, autobuses y camiones que estábamos todos colapsados.

    Vamos a poner remedio a esto no??

    ResponderEliminar
  4. Buenas Francisco,

    como dice en el artículo que propones:

    "Car pooling makes sense if the carpoolers live close to one another (so they don’t waste a lot of time picking everyone up) and if they can save a lot on tolls and parking."

    "Car pooling tiene sentido si los carpoolers viven cerca los unos de los otros (de forma que no pierdan mucho tiempo recogiendo a cada uno) y pueden ahorrar mucho en peajes y parking"

    Es el único aspecto negativo que el enlace presenta sobre el Carpooling.
    Si te fijas, en la plataforma que hemos desarrollado, tienes la posibilidad de buscar a la gente por zonas.. osea que puedes ponerte en contacto con los usuarios que viven cerca tuya.
    Obviamente no tiene sentido hacer carpooling "con quien sea", pero piensa en personas que recorren muchos kilómetros (como mi compañero víctor, el autor de Carpooling) para ir hasta el PTA desde Estepona (más de 40 Km.).
    Y la gente que viene desde Vélez, Antequera, Fuengirola o Benalmádena.

    Y la diferencia entre ir sólo e ir con gente, y me refiero ahora a los aspectos sociales, que a veces la tecnología tiende a eliminar.

    Para mí este es un proyecto al que difícilmente se le pueden poner pegas. El éxito sólo depende de una promoción fuerte y una apuesta decidida por parte de los organismos.

    ResponderEliminar

AddThis