jueves, 28 de mayo de 2009

Resolviendo una duda

Hace algún tiempecillo la BSA confundía software pirata con todo aquello que no fuera privativo. Esta mañana una amiga me preguntaba una duda:

- ¿Software legal es igual que software propietario?
- No, software legal es lo contrario que software pirata. Así que el software libre es siempre legal mientras que el software privativo no siempre lo es.
- ... a no ser que lo pagues, claro.
- No, si siquiera eso te garantiza que lo sea ;-)

Y he aquí el ejemplo: hoy hemos recibido una pila de cajas con ordenadores nuevos de sobremesa. Aunque lo hemos intentado evitar, esta vez han venido con Windows Vista preinstalado. Y pagado, claro. Así que nos hemos planteado la posibilidad de aprovechar las licencias para utilizarlas en otros equipos. Lamentablemente, como algunos sabréis, esto no es posible con la licencia de equipos nuevos... cawen...

No os estoy contando nada nuevo... pero me ha hecho gracia. Ea. Athento Ayuda a las Sociedades Agrarias de Transformación con la Gestión de Subvenciones y Reclamaciones

2 comentarios:

  1. Osea pagas una licencia a pesar de haberlo tratado de evitar y luego no puedes trasladarla a otro equipo.
    A eso le llamo yo libertad.

    Pero no te lo pierdad Dani, ayer la Presidenta de Micro$oft España era preguntada por un lector del periódico El Mundo "¿Qué opina usted de la tendencia de las administraciones públicas por el uso de software libre?"

    Y su respuesta no podía ser más lamentable "Yo no veo tal tendencia."

    Ver el artículo

    ResponderEliminar

AddThis