Yerbabuena Software ha realizado una aplicación que sirve como ejemplo para demostrar una vez más las posibilidades de desarrollo que ofrece Nuxeo 5. Ésta aplicación, bautizada como "yerbabuena flex|browser", está desarrollada con la tecnología Adobe Flex 3 y permite navegar a través de una instancia de Nuxeo y mostrar información sobre las carpetas y documentos que contiene.
Adobe Flex permite desarrollar aplicaciones enriquecidas y desarrollar interfaces de usuario intuitivas y sencillas que mejoran de forma sobresaliente la experiencia del usuario. Esta aplicación obtiene y maneja la información a traves de Restlets que proporciona la API de Nuxeo.
Yerbabuena ha publicado la versión NTI (Nuxeo Thinks Itself) del proyecto Semantics For Nuxeo.
Basado en el modelo OSGi, se ha realizado un plug-in que integra un razonador persistente sobre una base de datos relacional con la plataforma Nuxeo, y con una interfaz amigable realizada en Flex.
En esta primera versión se han implementado las siguientes funcionalidades:
Integración de Nuxeo con un Razonador persistente para OWL sobre base de datos Relacional.
Posibilidad de añadir relaciones entre Documentos de tipo File en Nuxeo durante su creación.
Integración de Nuxeo con una interfaz de usuario realizada en Flex
El razonador persistente implementado consiste en un parser de OWL capaz de almacenar cualquier ontología en una base de datos relacional. Previamente, conecta con un razonador externo (Pellet), y obtiene la ontología razonada en su parte de la TBox. El razonador implementado posee algoritmos de razonamiento sobre la ABoxde forma que se obtiene la ontolgía razonada tanto en la TBox como en la ABox quedando persistente en la base de datos relacional. Esto implica que la velocidad de respuesta ante cualquier consulta sobre la ontología razonada será mayor que en la mayoría de los razonadores actuales, ya que éstos están implementados sobre memoria principal.
Por otro lado, se ha modificado la estructura del esquema y las correspondientes vistas de los Documentos de tipo "File" en Nuxeo para permitir el almacenamiento de relaciones (con otros Documentos) a la hora de ser creados.
Por último, se ha implementado una interfaz gráfica en Flex, integrada con Nuxeo a través de Restlets, para mostrar las relaciones semánticas generadas por el razonador.
A partir del próximo lunes 20 de Julio y hasta el 28 de Agosto cambiamos el horario comercial. Estaremos disponibles de 8:oo a 15:30, como siempre y dónde siempre ;)
Yerbabuena Software ha realizado la primera versión de EasyReader como complemento para el gestor documental Nuxeo 5, con él que podemos leer documentos en formato PDF alojados en la plataforma. Esta aplicación potencia la usabilidad de la visualización de documentos en el gestor documental.
EasyReader destaca por tener una interfaz sencilla e intuitiva que permite visualizar un documento como un libro y previsualizar el resto de páginas que contiene en un listado. Además dispone de herramientas que permiten navegar por el resto de páginas, aumentar el tamaño de las mismas y visualizarlas con más detalle.
Como se dijo en un primer post sobre este proyecto, éste surge de la colaboración de Yerbabuena con I2BC. El propósito de esta aplicación es facilitar la lectura de documentos a personas discapacitas haciendo uso de herramientas como Enable ViaCam que permiten manejar el cursor del ratón del ordenador capturando los movimientos de la cabeza del usuario a través de una webcam.
Yerbabuena ha publicado la versión Jocántaro (primera beta) de Yerbabuena eRCP, la aplicación móvil con la que podremos acceder a una instancia de Nuxeo desde un dispositivo móvil con Windows Mobile.
Esta aplicación está construida aprovechando el modelo OSGi, basándonos en un modelo de plug-ins, por lo que es fácilmente extensible a través de puntos de extensión.
El evento servirá para trasladar nuestro mensaje de gestión documental open source, el porqué de las ventajas de contar con un software de código abierto cuando se trata de gestionar de forma eficiente los activos más importantes de una empresa: su información.
Entre las principales ventajas que aporta el modelo open source está la innovación (como veremos más adelante con nuestras aplicaciones), estabilidad, seguridad, libertad a la hora de elegir proveedor (vendor lock-in) y como no, el ahorro en pago de licencias.
Además de presentar la última versión del ECM open source Nuxeo DM (Document Management), con todas sus funcionalidades específicas para la gestión documental (navegación por metadatos, anotación semántica etc...) presentaremos una serie de plugins y proyectos realizados por nuestra empresa:
Un plugin de Thunderbird, que permite enviar adjuntos desde este cliente de correo open source a Nuxeo de forma sencilla y sin tener que andar descargando el fichero a nuestro disco duro. Podéis ver más información en el post de más abajo.
Aplicaciones de web semántica sobre Nuxeo, en las que se está trabajando de forma muy intensa y que permitirán realizar muchos trabajos "repetitivos" sobre el ECM de manera automática, ya que la inferencia del sistema permitirá asumir ciertos comportamientos para automatizarlos. Ya hemos concluído un estudio sobre el "State of the Art" de la web semántica.
Visor de PDF enriquecido, de forma que los PDFs en Nuxeo se ven de forma muy chula. Podéis ver aquí una beta, pero nuestro compañero Pedro Guillén está trabajando en mejorar este interfaz.
El evento, está organizado por RevistaGestiónDocumental, uno de los principales canales de Gestión Documental, que hace poco destacó una noticia sobre nuestra implantación en La Salle:
Yerbabuena Software ha concluido la primera beta de una extensión para Thunderbid que permite enviar archivos adjuntos directamente al gestor documental Nuxeo 5.
Las extensiones son pequeños programas que permiten aumentar las funcionalidades de una aplicación, como lo es en este caso el cliente de correo electrónico Thunderbird.
Esta utilidad se empezó a desarrollar debido a la gran demanda por parte de los usuarios, ya que hasta el momento, si queremos enviar a Nuxeo un archivo adjunto que tenemos en Thunderbird primero debemos guardarlo en nuestra máquina y posteriormente mandarlo.
Para hacer uso de este complemento (addon) una vez instalado en Thunderbird, simplemente hay que hacer click derecho sobre el archivo adjunto que deseemos enviar, elegir una de las categorías y el archivo será enviado a Nuxeo sin necesidad de guardarlo antes. Las categorías deben ser previamente configuradas por el usuario, en cada una de ella podemos elegir el workspace de destino en Nuxeo.
De esta forma esta extensión nos permitirá ahorrar mucho tiempo.
En breve iremos publicando varias aplicaciones innovadoras sobre Nuxeo, en el ámbito de la web semántica y una aplicación para acceder al software de gestión documental Nuxeo cómodamente desde dispositivos móviles (smartphones como Iphone, Blackberry, HTC etc.). Stay tunned!!!