viernes, 6 de noviembre de 2009

SCRUM como metodología de cohesión de actividades en la cadena de valor



En Yerbabuena Software, como en el 99% de las empresas, tenemos bien diferenciadas las actividades comerciales de las actividades de producción o desarrollo. Nos ha ocurrido algunas veces que estas actividades han actuado de forma demasiado independiente. A veces, los comerciales no sabían qué dificultades existían en los desarrollos de nuevos productos, o los encargados de producción no llegaban a conocer las necesidades reales de los clientes.
Hoy, estas dificultades no existen, o se han paliado en gran medida gracias a la metodología ágil que seguimos en nuestra empresa, que como algunos ya sabéis, no es otra que SCRUM.
¿Y por qué esto es así? En este caso específico, la parte que más afecta es la de las Demos de productos, que se realizan en SCRUM al final de cada iteración, obligando a los desarrolladores a mostrar productos con un cierto grado de terminación y, en la medida de lo posible, con un alto grado de enfoque al usuario.
En estas reuniones participan los comerciales: preguntan dudas, se acercan a las tripas de los productos, conocen las dificultades que los técnicos han encontrado en su camino. Al final de la demostración, son los desarrolladores los que escuchan a los comerciales: cómo se ajustan las soluciones a las problemáticas de los clientes, qué nuevos problemas reciben de la calle o qué inquietudes perciben de los usuarios.
Las demos son cada vez más nutritivas. Ambos departamentos están ampliamente convencidos de su utilidad, y esperan ansiosos la programación de una nueva demo, para hacer llegar tanto a clientes como a la comunidad las nuevas soluciones construídas colaborativamente con una clara orientación al cliente final.
¿Para cuando la nueva demo de semántica? ¿Para cuando la nueva demo de nuestro cliente móvil para el acceso a la documentación? ¿Para cuando la nueva demo de reconocimiento de caracteres desde nuestro gestor documental? Pronto, pronto ;-) ¡¡¡ Las iteraciones son cortísimas: entre 2 y 4 semanas !!! ¿Alguien se apunta? ;-D
Athento Ayuda a las Sociedades Agrarias de Transformación con la Gestión de Subvenciones y Reclamaciones

2 comentarios:

  1. Hola. Magnífico.
    Os informo que la Junta de Andalucia, para licitaciones públicas de fundaciones dependientes de Salud, empieza a pedir formularios Scrum.
    http://scrumenespanol.blogspot.com/feeds/posts/default
    Nosotros Red y Comercio de Sevilla, acudiremos a un curso de scrum la semana próxima
    http://www.tictour.com/cursos_scrum.php

    ResponderEliminar

AddThis