Nuestros objetivos aquí son dos: abrir mercado en el país azteca y construir un interesante producto de gestión documental, gracias a la colaboración con una importante empresa del sector del software libre en México.
En el primer apartado, me está sorprendiendo gratamente el nivel de las empresas y de los emprendedores mexicanos, entre los que no sólamente hay interesados en implantar soluciones en sus empresas, sino también interesados en actuar como partners de Yerbabuena en México. Nosotros, por supuesto, estamos encantados.
Aún me quedan dos semanas más aquí, donde la idea es reforzar estas primeras buenas impresiones con contratos con las empresas.
Pero, y qué tal la ciudad ? Hasta ahora no me ha dado tiempo de salir mucho del D.F, tan solamente al pueblo de Tepotzlan.

Pero aquí en la ciudad hay suficientes cosas que ver, y contrastes increíbles que merece la pena visitar. Ya puedo decir que he probado la vitamina T de México, compuesta por los siguientes componentes: tacos, tamales y tortas. Aunque la gastronomía mexicana también es algo sorprendente, no terminan de aparecer nuevos conceptos, todos deliciosos: el mole, el pozole, los esquites, la michelada, el caldo de camarón, el choriqueso, ... todo ello bien aderezado con salsas y limón. No me extrañaría nada que México fuera la principal consumidora de limón del mundo :-)
Esta mañana continuaremos nuestras visitas por las instituciones mexicanas para presentar nuestro proyecto. Os seguiremos contando. Y por supuesto intentaré sacar más fotos para ilustrar el viajito ;-)

No hay comentarios:
Publicar un comentario