Esta mañana, nuestros compañeros Francisco González y Juan Luis Hidalgo, encargados del
desarrollo semántico de Athento, Gestor Documental Inteligente, nos han ofrecido una serie de reflexiones en cuanto a los comienzos y
nuevas tendencias de esta rama encargada de dotar de significado a la información almacenada y gestionada en función de una ontología definida por Clases y Propiedades.

Para ellos, esta tecnología permite que un gestor documental sea
capaz de identificar automáticamente (sin intervención del hombre)
los distintos tipos de documentos que maneja (contratos, facturas, presupuestos, etc)
analizando su contenido. De esta forma, se pueden automatizar muchos procesos de la
gestión documental, como por ejemplo flujos de trabajo asociados a dichos tipos de documentos o cualquier proceso específico de una empresa asociado a cada tipo de documento de dicha empresa, de forma que el trabajo se realizará mucho
más rápido y de forma más segura. Por lo que, implantar la semántica en la gestión de la información en cualquier empresa, le hará ahorrar tiempo y dinero, gracias a la multitud de
acciones complejas que ahora pasarán a ser automáticas.
En este sentido, nuestros compañeros no dudan de que el
próximo paso de la semántica en la Gestión Documental son las búsquedas basadas en frases simples, y no en complicadas pantallas de búsquedas avanzadas.
Así, Francisco y Juan Luis, están seguros de que en un futuro se podrían evitar los flujos tediosos de emails para la compartición y petición de información entre unas empresas y otras. Los
propios Gestores Documentales se encargarían de pedir unos a otros la información que necesiten en cada momento y realizar las tareas oportunas con la misma. De esta forma, la documentación siempre estará actualizada y disponible “al momento” y sin intervención humana.
Y es que, para ellos, tener un Gestor documental
es imprescindible dentro de una empresa ya que es la manera más eficiente y cómoda de manejar todo el “papeleo” que implica llevar y traer en una empresa. Y
si además, el gestor documental incorpora la semántica, será capaz de identificar cualquier tipo de documento y agrupará la información por etiquetas, localizaciones, etc, además de realizar tareas automáticas en función de los tipos de documentos.