viernes, 31 de diciembre de 2010

Gestión Documental en México: Yerbabuena Software y Factor Evolución unen fuerzas

Nuestra empresa y Factor Evolución (Open Factor S.C.) firmaron el pasado mes de noviembre un proyecto de colaboración para la implantación de un sistema software de gestión documental inteligente en la importante financiera latinoamericana Sofimex.

El proyecto se encuentra actualmente en su fase final y ha permitido establecer un sistema de gestión documental capaz de proporcionar a la empresa cliente agilidad en la gestión de documentos a nivel nacional, mediante la incorporación de tecnología web y flujos de trabajo asociados a tareas administrativas cotidianas como la búsqueda, edición, colaboración, aprobación o firma de documentos y expedientes, con una clara apuesta por la reducción del papel y la adopción de la alta tecnología basada en software libre (open source).

Factor Evolución, una empresa tecnológica especializada en servidores Linux, ha participado en el proyecto mediante la aportación de sus expertos en tecnologías de servidores, quienes se han encargado de la instalación in situ del servidor REHL (Red Hat Enterprise Linux) y de la configuración de la Base de Datos.

Su Director General, el Ingeniero Nahím de Anda, aclaraba que: “Este vínculo que hemos creado tiene como objetivo impulsar la competitividad de nuestros clientes a través de soluciones de alto valor en la gestión documental dentro del mercado latino. Asimismo, la filosofía de ambas empresas se sustenta en bases similares, lo que nos permitirá crear una relación de largo plazo”.

Por su parte, Yerbabuena Software, especializada en las soluciones innovadoras de gestión documental open source, incluyendo gestión documental, firma digital, OCR, ECM Mobile, gestión de incidencias y Gestión Documental Inteligente, ha sido la encargada de aportar el sistema de gestión documental inteligente (Athento) con el que se ha desarrollado el programa. Yerbabuena tiene, actualmente, clientes en España y Latinoamérica y, recientemente, ha abierto oficinas en Silicon Valley. Además, presenta otros clientes del sector financiero como BNP Paribas, Cajasol o Cajasur.

Su Director General, el Ingeniero José Luis de la Rosa, afirmaba que: “Esperamos seguir realizando proyectos de forma conjunta, aprovechando lo mejor de cada una de nuestras empresas para colaborar y aportar al mercado soluciones globales de mayor valor que beneficien de forma directa a nuestros clientes”.

Descarga el caso de éxito de CRISA

lunes, 27 de diciembre de 2010

Los Reyes magos recomiendan Un Gestor Documental

Apunte 1: Este post es una adaptación del post "8 Reasons why Santa Claus Needs Cloud-Based Document Management" proporcionado por la Asocciation for Information and Imaging  Management

Apunte 2: El equipo de Yerbabuena Software ha encontado a Melchor, Gaspar y Baltasar, en Lanzarote cargando las pilas para realizar la entrega anual de regalos. 

Apunte 3: Esta venta estoy seguro que le hubiera hecho mucha ilusión al mejor comercial del mundo.


1 - Reducción de papel.

Sus Majestades los reyes de Oriente reciben millones y millones de cartas al año y aunque ellos reciclan han pensado que será mejor que todos ahorremos papel. Para ello se han reunido con Yerbabuena  para que podamos implantarles Athento, un sistema de gestión de documentos on-line e Inteligente, que aceptará las cartas y correos electrónicos esto supondrá un gran avance en el cuidado del planeta. El impacto que esto supone para la reducción del calentamiento global hará que los osos polares están más felices!

2 - Eliminación de la infraestructura de TI.
Los reyes como todos saben durante el año viven en distintas partes, con climas extremos algunos viven en el desierto con mas de 40 º de media, otros en el Norte con temperaturas en invierno en torno  a -30 °. Mantener estos tres centros de datos sería un caos brutal para sus majestades. Donde la mayoría de los servidores deben mantenerse en un rango concreto de temperatura para operar de manera eficiente esto tendría un costo muy alto para los reyes. Con un ECM en la nube, los reyes pueden reducir sus costos de energía, evitar la obsolescencia de la tecnología, y reducir la carga de apoyo de TI de sus ayudantes.

3 - Acceso a los Documentos.

Aunque los reyes se mantiene cerca de su casa durante la mayor parte del tiempo, tienen una agenda de viajes asesina  la noche del 5 de Enero. En lugar de tener que estallar en una oficina de correos para recibir un fax en la víspera de Navidad, Sus majestades podrán recuperar cualquier documento que necesiten del ECM mientras están de viaje desde los terminales móviles que usan, Android para Melchor y Baltasar y iPhone para Gaspar (siempre fue el más pijo)

4 - Integración de la exploración y capacidades de captura.

Los Reyes ya no solo reciben cartas, las cuales escanean, sino que necesitan poder recibir información desde los e-mails, formularios webs, y distintos programos informáticos que utilizan los niños de todo el mundo.Por eso desde Yerbabuena le hemos recomendado a sus majetades que utilicen Athento ya que gracias a su inteligencia el sistema no solo capturará documentos sino que podrá extraer la información de los documentos que ellos necesitan. La información capturada puede rellenar los campos de metadatos y poner en marcha los procesos de flujo de trabajo para la fabricación y planificarle a sus majestades la ruta más eficiente para el reparto.

5 - Compartir Información con las autoridades.
Es bien sabido que el viaje de Los Reyes es seguido por el Sistema de Galileo a través de sistemas de satélites, radares de alta potencia y aviones de combate. Lo que es menos conocido es que Los Reyes también coordinan sus planes de vuelo con las autoridades de aviación civil para que los pilotos de avión y los pasajeros no se sorprendan al ver a los camellos voladores. Con la gestión de documentos on-line, El departamento de Comunicación de sus Majestades puede compartir la versión más reciente de sus planes de vuelo con las autoridades de aviación de diversas partes del mundo, evitando sobresaltos de pasajeros y pilotos.

6 - Mejor ámbiente de trabajo, pajes más productivos.
La automatización de procesos manuales utilizando los flujos de documentos hace posible que los pajes tengan que pasar menos tiempos en tareas administrativas repetitivas y más tiempo en el empaquetado y perfeccionamiento de los juguetes. Los reyes comentan que los pajes serán más eficientes, felices y estarán  satisfechos con su trabajo, además de tener tiempo para ensayar nuevos villancicos..

7 - Aumento de la satisfacción del cliente.

Los pajes al estar felices y ser más eficientes cometen menos errores en la especificación, fabricación y recorrido de los juguetes para que las entregas sean correctas. Con las tareas rutinarias que se ejecutan sin problemas, la calidad del trabajo se incrementará, con un efecto directo en la satisfacción de los niños a medida que más niños reciban exactamente lo que pedían (sí, los reyes también se equivocan).

8 - Una mejor colaboración e intercambio de información.

La capacidad de compartir documentos con cualquier persona hace que sea posible para el taller de los reyes comunicarse y colaborar más estrechamente con los proveedores y transportistas. Facturas, órdenes de compra y peticiones desde la web, pueden ser atendidas rápidamente por los pajes del almacén.

-----

El post de hoy será publicado en los próximos días en el blog de Yerbabuena y es para nosotros  una implantación que nos llena de orgullo y satisfacción que sus majestades apuesten por Athento para la gestión de documentos, el almacenamiento y la colaboración.

Si bien la gestión de documentos de las empresas están asociadas a problemas contables, legales, ventas, sus majestades tienen problemas de organización que no son diferentes o menos exigentes.

Los Reyes nos comentaron que están muy contentos con la posibilidad de utilizar el ECM desde sus terminales móviles para así tener siempre la información con ellos.

Al dejarlos pudimos oir como los pajes ensayaban para el concurso de Villancicos "Hacia Belen va una burra rin rin..." no se fueron sin desearnos "Feliz Navidad a todos, nos vemos en la nube!"


Más rapidez a la hora de encontrar documentos: Sobra decir que los mecanismos de búsqueda de Nuxeo son más potentes que los ofrecidos por Moodle, de manera que a largo plazo o en cursos con gran cantidad de material es más fácil encontrar algún documento en particular que si lo guardásemos todo en un DropBox o en un disco duro. El encontrar de manera eficiente documentos fomenta la reutilización de recursos lo que se traduce en un aumento global de la eficiencia.


Al integrar Moodle con Nuxeo mediante CMIS, nos acercamos un poco más a conseguir que esta sea una capacidad del propio Athento, independientemente del gestor documental que se utilice como repositorio.

Pronto liberaremos el código de la integración para que podáis disfrutar de los beneficios de Moodle y Nuxeo.



Descarga este caso de estudio y descubre cómo Athento puede ayudar a universidades como la tuya

sábado, 25 de diciembre de 2010

Felices Fiestas y Feliz 2011!!

Un año más, felices fiestas a todos!!



Que 2011 sea un año cargado de buenos momentos, salud y felicidad!

Descarga este caso de estudio y descubre cómo Athento puede ayudar a universidades como la tuya

jueves, 23 de diciembre de 2010

Software Libre en España: Retrato

ABC publica estos días en su sección de tecnología un completo artículo titulado "Retrato del Software Libre en España".
Hace pocos días ya hablamos aquí sobre la actividad frenética que está teniendo ASOLIF en 2010, y este artículo viene a poner en cifras e imágenes lo que ya estábamos percibiendo.
También estos días CENATIC ha publicado el Informe sobre el Open Source Internacional en 2010 (Report on the International Status of Open Source Software 2010).

Fuentes interesantes (blogs y webs de organismos públicos y asociaciones de empresas) sobre software libre en España:
La Pastilla Roja 
Linux Magazine España
Software Libre y Cooperación
ASOLIF (patronal nacional de las empresas de Software libre)
Andalibre (Asociación de las empresas de Software Libre de Andalucía)
Barrapunto (similar a la internacional Slashdot)
Ricardo Galli
Najaraba
Bitácora de Uno

Además, aquí tenéis una completa y amplia respuesta de Martin Varsavsky a una de las preguntas que más veces recibimos las personas que trabajamos en el entorno del software libre:
¿De qué vive el Software Libre?
Es una pregunta que nos encontramos hasta en la sopa, y no siempre formulada por personas ajenas al software en general. El parque tecnológico de Andalucía gestiona sus documentos con Athento

domingo, 19 de diciembre de 2010

Números

Concluyendo ya el año, toca hacer balance. Y qué mejor forma que trasladar los resultados del esfuerzo de nuestro equipo, de una forma analítica, a números, porcentajes y en definitiva, resultados.



500.000 €. Es la cifra de ventas que estamos a punto de alacanzar, faltando una quincena, y que comparada con los aproximadamente 100.000 € de facturación de nuestro primer año, y sumidos en un ambiente externo de crisis económica, suponen un crecimiento sostenido. Un 500% de crecimiento tras 5 años.

270% es el porcentaje de crecimiento en este 2010 en las ventas con respecto a las del año anterior. Además, ese objetivo es el objetivo que queremos cumplir a finales de 2010: multiplicar por 4 la facturación de 2009.


4,25 es la nota media (en una escala del 1 al 5) que nuestros clientes nos dan en satisfacción por sus servicios. Esto supone un 8,50 sobre 10, una nota realmente difícil de conseguir teniendo en cuenta que tenemos gran cantidad de productos en evolución. La media de satisfacción de los trabajadores también está por encima del 4.

8 es el número de empleos que hemos creado durante 2010, haciendo que nuestro equipo se haya multiplicado por 2 desde finales de 2009.

4 son los proyectos de I+D en los que estamos participando o a punto de comenzar. Si para el año 2009 estábamos (y seguimos) inmersos en un proyecto Eureka con Nuxeo, ahora hay que incluir un proyecto Iberoeka, un Fondo Tecnológico (con Indra y AT4Wireless entre otros) y un proyecto de Innovación con la Agencia IDEA, la Fundación IAVANTE y el I2BC. Esto supone un esfuerzo multiplicado por 4 en investigar, desarrollar e innovar aplicaciones que luego sean trasladables a nuestros clientes.

86.446 son la cantidad de visitantes en nuestra web, blog, blog en inglés y web en inglés. Sin contar nuestros grupos en Linkedin, perfiles en Twitter, canal en Youtube o cuenta de Slideshare.

+10, son las grandes empresas y organizaciones que han pasado a confiar en nosotros en este año: Cajasol, Leroy Merlin, Grupo Itinere, Ejército de Tierra, Indra, Cajasur, Les Roches, AT4Wireless, Aytos de Arrecife, San Sebastián, Lucena y Córdoba etc...



4 Es la cantidad de ciudades en las que tenemos presencia física mediante oficina o un trabajador residiendo: Málaga, Madrid, Sevilla (España) y San José (California, USA), por 1 única sede en la que abrimos oficina en el PTA a finales de 2005. El parque tecnológico de Andalucía gestiona sus documentos con Athento

domingo, 5 de diciembre de 2010

Primer mes en USA

La primera experiencia interesante al llegar a Estados Unidos ocurrió en el propio aeropuerto: tuvimos un retraso de alrededor de media hora para acceder al terminal de salida de LAX, debido a la presencia en el mismo aeropuerto del Presidente de Estados Unidos, Barack Obama: toda una premonición.



Al estar ahora situados en California, y con la hora pacífico, hemos sido capaces de mejorar la atención y respuesta de nuestros clientes anteriores en Latino América y Estados Unidos, así como atender mejor las nuevas oportunidades de clientes y partners. Antes de la presencia en Estados Unidos la cantidad de clientes y volumen de facturación ya estaba en crecimiento, pero desde la implantación se ha visto multiplicada por tres, así como la percepción por parte de los clientes y partners de una clara mejora en la atención (más cercana) y una mayor disponibilidad.

Entre las distintas oportunidades muy cerca de consolidar, esta la relación con una empresa de ámbito internacional de servicios de Tecnologías de la Información situada en Miami (USA), y que opera en Venezuela, Chile, Puerto Rico, República Dominicana y en Florida (USA). Este próximo acuerdo ha sido realizado gracias a la colaboración de la oficina de Extenda (Agencia de Internacionalización de la Junta de Andalucía) en Miami, y la colaboración con sus integrantes, que nos han proporcionado un listado de empresas del sector TI (consultoras tecnológicas y fabricantes de productos complementarios).

También hemos cerrado, hace 15 días, un importante contrato, en colaboración con un partner previamente establecido (Factor Evolución, México D.F., México), con la importante financiera mexicana Sofimex, con sede central en México D.F. y presencia en todo México.
Este contrato ya se encuentra en la fase final de la realización, con una implantación de nuestro software de gestión documental funcionando en la financiera, y el soporte comercial del proyecto se ha realizado desde Estados Unidos (con la consiguiente facilidad en cuestiones como el horario o el pago, realizado en dólares y a una cuenta del mismo continente).
El soporte técnico se realiza desde España, y también hemos instalado un módulo de visualización de PDFs sobre el gestor documental, denominado Easy Reader.
Ampliaremos esta información con una nota de prensa y un post en este blog dentro de muy poco.

Así mismo, nuestra empresa se encuentra geográficamente en un lugar estratégico para volar a México o sudamérica en un tiempo menor que desde España, así como acceder a otros países como Canadá o la costa este de Estados Unidos. En este sentido, tenemos programado para mediados de Diciembre una misión comercial a realizar durante 10 días en Costa Rica, Panamá y México (Yerbabuena Software ya formó parte de una expedición a la República de Panamá de empresas que partieron desde España con la organización de Extenda y su oficina situada en la Ciudad de Panamá).

Además, en las próximas semanas, la empresa tiene fijada una reunión presencial con ejecutivos de alto nivel de IBM en sus oficinas de Silicon Valley. IBM ya había mostrado un interés previo a la implantación en USA por los servicios de Yerbabuena Software, al descargar uno de nuestros productos a través del marketplace de Android (el Sistema Operativo de móviles de Google).
Al descargar el producto y trabajar con él, en colaboración con los técnicos de nuestra empresa, los técnicos de IBM filmaron el producto en un vídeo, que hemos colocado en la página inicial de nuestra web. Además, este producto fue expuesto en el Information on Demand (Las Vegas, 24-28 Octubre 2010), el evento corporativo anual más importante de IBM y una referencia dentro del sector tecnológico corporativo a nivel mundial.




Además de estas relaciones comerciales, Yerbabuena está siendo asesorada por la SBDC (Small Business Development Center, el Centro de Desarrollo de PYMES de California), con la participación en dicho asesoramiento por parte de un consejero senior, que está ayudando a la empresa en la elección de la forma jurídica, con toda probabilidad una LLC (Limited Liability Corporation, sociedad similar a una sociedad limitada en España).

Acudimos a un evento de Networking organizado por esta asociación en Fresno, aquí tenéis una foto, había PYMES de todo tipo, las tecnológicas eramos una minoría.



Es muy destacable que los organismos públicos no se plantean “de dónde es tu empresa”, sino que acogen a las empresas extranjeras como si fueran locales, prestándoles ayuda y servicios para su implantación en el país, así como asesoramiento gratuito y de alta calidad. De hecho la sociedad filial será una empresa estadounidense a todos los efectos, aunque propiedad de una sociedad española (nuestra empresa matriz, Yerbabuena Software).



En términos de incubación, la empresa ha visitado las instalaciones del US MAC (US Market Access Center), una incubadora municipal promovida por la ciudad de San Jose, donde tiene fijada la residencia desde hace pocos días. En esta incubadora hay otros importantes proyectos de empresas dedicadas al software empresarial, con producto propio y trabajando en el entorno del software libre, exactamente igual que Yerbabuena Software.
Hay que agradecer a Promálaga (Ayto. de Málaga) y en concreto a Marc Sanderson por el contacto del USMAC, realmente un lugar interesante para cualquier emprendedor de fuera de USA que desee abrir negocio en este país.


Entre ellas está la Belga Open ERP, dedicada también al Enterprise Software como nosotros (en concreto al ERP Open Source).

Entre los distintos países con empresas con sede en esta incubadora está Finlandia, Japón, Bélgica, China y ahora España.

En definitiva, al margen de estar en un hub tecnológico de primer nivel (el más importante dentro del sector TIC a nivel mundial) la empresa ha conseguido aumentar el número de clientes y la calidad de atención a los mismos, así como la sensación para ellos de tener un apoyo cercano, a menos horas de vuelo y con una atención en una zona horaria más parecida (como mucho tres horas de diferencia horaria frenta a las entre cinco y nueve desde España). A pesar de realizar la mayoría de ventas y operaciones a través de Internet, esta sensación de cercanía transmite confianza a partners y clientes finales, que perciben la implantación de la empresa en Estados Unidos como un elemento de consolidación empresarial de nuestra joven empresa, y está siendo determinante en el aumento de ventas y la expansión del canal comercial de la empresa a lo largo del continente americano.

Aunque aún es pronto, nos queda mucho camino por recorrer.



LikeUs

Yerbabuena Software on LinkedIn Descargar la hoja de funcionalidad clave de gestión documental con Athento

AddThis