martes, 8 de marzo de 2011

5 Razones para no usar Sharepoint 2010

Editado, 4 de Abril de 2012, nuevo post sobre "Problemas de Almacenamiento Blob en Sharepoint".

Sharepoint se está conviertiendo en uno de los pocos productos populares, a nivel software empresarial, de la denostada Microsoft.


La empresa de Redmond ha perdido la batalla en gadgets como el Zune, vs el iPad de Apple.
En las redes sociales, mySpace ha quedado claramente por detrás de Facebook. Y el uso de MSN Messenger también ha caído con respecto al chat web y cutre de la propia Facebook.
En la búsqueda, haciendo un enorme esfuerzo con Bing, que aún no ha conseguido hacer frente a Google (aunque ha conseguido mejor cuota que Live).
En los navegadores, en los que Internet Explorer va perdiendo cuota lentamente frente a Mozilla Firefox, Google Chrome, Safari y Opera. Particularmente frente a los 3 primeros, pero incluso en el caso de Firefox perdiendo el liderazgo absoluto en Europa.
En movilidad, en el que el Windows Mobile fue un auténtico fracaso (y nosotros mismos hicimos una aplicación para esta plataforma pensando en su consolidación) y Windows Phone parece seguir los mismos pasos, al menos por ahora, frente a los claros ganadores: Google Android (Open Source), iOS (Apple) y Blackberry. La equivocada estrategia de marketing en TV (en USA) que Microsoft está haciendo con Windows Phone daría para otro post.
Sin embargo Microsoft ha hecho grandes números en el sector del Gaming, con Xbox y Kinect.
Y sigue dominando el mercado de los laptops y los PCs con Windows, o el de la Ofimática con Office 2010 (aunque en ambos sufre la competencia dura de Apple y de OpenOffice (Oracle), LibreOffice o Google Docs).
Volviendo al tema que nos ocupa, los principales motivos por los que Microsoft Sharepoint no es una alternativa recomendable:
  1. SEGURIDAD:
    Es inseguro, hay muchos artículos por la red que destacan lo vulnerable que es Microsoft Sharepoint, ya que es una casa con muchas puertas. Además, presenta vulnerabilidades por la implementación REST (ODATA) que Sharepoint realiza, entre otros muchos más agujeros.

  2. PRECIO
    The product includes a collection of other new features relevant to IT professionals[9], developers[10] and partners[11]. Complications in upgrading to SharePoint 2010[12] include a lack of support for Internet Explorer 6, only 64-bit architecture is supported, and businesses will need to run the latest versions of other Microsoft products (notably Windows Server 2008 R2 and Microsoft Office 2010) to take advantage of full functionality.
    (Fuente: Wikipedia http://en.wikipedia.org/wiki/Microsoft_SharePoint).
    Las complicaciones en “upgradear” a Sharepoint 2010 incluyen una falta de soporte a Internet Explorer 6, sólo se soporta arquitectura de 64 bits y las empresas deberán utilizar las últimas versiones de otros productos Microsoft (notablemente, Windows Server 2008 y Microsoft Office 2010) para tomar ventaja de esta funcionalidad.
    Ouch!
    No sólo estás obligado a caminar el “camino de Microsoft”, además debes hacerlo tirando tu "antiguo" SQL Server 2005. Si una licencia deja de ser válida en alrededor de 7 años, entramos en ciclos como los de Windows: 98, XP, Vista y 7 en 10 años: Un Sistema Operativo nuevo cada 2 años.
    Y cada cierto tiempo (normalmente más de dos años) las licencias de infraestructura (Internet Information Services, SQL Server etc.) se vuelven obsoleta frene a los nuevos sistemas.
    De hecho Microsoft recientemente ha desaconsejado oficialmente el uso de uno de sus productos: Internet Explorer 6.
    Aquí hay una lista oficial de sistemas software necesarios para correr un proyecto con Sharepoint 2010.

    Prepara el monedero.

    Por otra parte, y en nuestra propia experiencia, hay muchos sistemas de gestión documental fáciles de desplegar en Sistemas Gestores de Bases de Datos como Oracle, DB2, SQL Server y en otras abiertas y gratuitas como PostgreSQL o MySQL.

  3. INTEROPERABILIDAD:
    No integra mejor con otros productos Microsoft. La falacia de que los productos Microsoft integran bien entre ellos (o que integren mejor que lo puedan hacer otras compañías con sus productos) es una gran herramienta de marketing, pero no deja de ser eso, una herramienta de Marketing.
    Si un software tiene buenas APIs publicadas, cualquiera debe poder integrarse correctamente con él.
    La integración hoy en día "es King", como podemos ver en entornos como Twitter o Facebook, con miles de aplicaciones interactuando. Además, a efectos reales, las divisiones dentro de Microsoft funcionan como si fueran empresas distintas, con distinta cultura, trabajadores, sedes etc.
    Editado: Migrando contenidos de Sharepoint a Alfresco. Este post de los compañeros de Zylk describe los problemas para sacar el contenido de Sharepoint y migrarlo a Alfresco.
    Realmente un ejemplo muy bueno y técnico sobre las dificultades en la interoperabilidad de Sharepoint.

  4. ESCALABILIDAD:
    Sharepoint no es tan fácilmente extendible. En el artículo "3 razones para no escribir código a medida para Sharepoint 2010" se dice que
    "any code you write may well be limited to the current version of SharePoint. Your investment in custom code will disappear when SharePoint 2012 hits the shelves. Your clients are likely to expect an ‘upgrade’ of your code as well as their SharePoint installation. You did cost that into the project didn’t you?"
    Cualquier código que escribas puede estar perfectamente limitado a la versión actual de SharePoint. Tu inversión en código a medida desaparecerá cuando Sharepoint 2012 llegue a las tiendas. Tus clientes probablemente esperarán un 'upgrade' de tu código, al igual que de la instalación de Sharepoint. Incluíste ese coste en el proyecto, ¿no?

  5. COMUNIDAD:
    Es privativo (propietario), aunque permite integrarse con otras aplicaciones a través de sus APIs.
    Al igual que todos los productos propietarios, Sharepoint tiene una clara tendencia a producir vendor lock-in (agarrarse a tu infraestructura IT como una garrapata, como dice Sergio).
    No podemos dejar de recomendar (y apoyar al Software Libre en general) aplicaciones Open Source, sobre todo en mercados maduros como el CMS (donde el Open Source es el ganador claro), la gestión documental y el ECM. Bien sean opciones como Nuxeo, Alfresco, Knowledgetree, Orfeo, OpenKM etc.
    Volvemos a los argumentos altamente repetidos en este blog: dependencia con un partner de la galaxia Microsoft, atadura al resto de productos del stack para el funcionamiento etc.
    Objetivamente, el tamaño de la comunidad de Sharepoint es una gota en el océano comparado con el de otras herramientas de WCM + colaboración 2.0 (blogging, wiki etc), como por ejemplo Wordpress.

Por otra parte, aún no hemos integrado nuestra funcionalidad de gestión documental inteligente en Sharepoint, y eso es algo que no deberías dejar fuera de la compra de cualquier proyecto de gestión de la información, bien sean contenidos o documentos.
La aplicación de tecnología semántica en productos de gestión documental como Athento para automatizar procesos en el tratamiento de la información es una tendencia que desde hace ya algún tiempo ha experimentado un gran crecimiento y madurez en las tecnologías, y en este caso es otra guerra de la que Microsoft también se está quedando fuera.


37 comentarios:

  1. Una aclaración: No existe sql server 2003, en todo caso 2000, 2005 o 2008.

    ResponderEliminar
  2. Me he liado por el Windows Server 2003.
    Gracias por la aclaración, lo corrijo ahora mismo.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  3. Lamentable post, tendencioso a más no poder.
    ¿Por que no criticas con los mismos argumentos Collab u otras plataformas de colaboración?

    No deberías comparar Sharepoint con vuestros productos, ya que el alcance y posibilidades son diferentes.
    Se trata de una plataforma de colaboración no solo un gestor documental, y ofrece potentes funcionalidades de búsqueda integrando FAST, plataforma de BI, incluso en cierta medida hay componentes de gestión documental que otros productos no implementan, como la clasificación automática de documentos, workflows avanzados...

    Por cierto existe al igual que otros fabricantes su versión OPENSOURCE (SI!!! Puedes tener un gestor documental sin pagar un duro!!!): Sharepoint Foundation y su comunidad de usuarios... CODEPLEX.

    Y cabe destacar que tanto Gartner como Forrester como IDC la situan como leader destacado en el sector de plataformas de colaboración.

    Me encantan los productos OpenSource y no me gusta nada la estrategia corporativa de MS, pero desde luego este artículo no es en absoluto objetivo.

    Lastima que perdais la objetividad así.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Open Source no significa gratis, sharepoint no es open source en ninguna de sus versiones, sino que me digan donde descargar el codigo fuente.

      Eliminar
  4. Bueno, bueno. No tengo tantas ganas de trolear como el anterior, pero si he de decir que el sharepoint me está llevando por el camino de la amargura. Es una puta chapuza.

    ResponderEliminar
  5. Implanté un proyecto de Sharepoint en México y puedo corroborar este post.
    Realmente se queda corto, mis experiencias con esta tecnología son claramente inferiores a utilizar Alfresco, Knowledgetree o Nuxeo.. y encima el cliente se gastó un dineral en licencias sin ningún tipo de sentido, consultoría, cambios en el diseño que no se podían realizar, fallos al pasar a una versión nueva...

    Un desastre padre. Me quedo con open source, es bien chévere y económico, y con las tecnologías JAVA y PHP hay muchos desarrolladores de garantía. Se me hace pesado no más que pensar en un proyecto de Sharepoint otra vez...

    ResponderEliminar
  6. Una vez más los de Yerbabuena, dejando mal a su competencia (como esa comparativa infumable entre Alfresco y Nuxeo) sin darse cuenta que se están dejando mal a sí mismos. ¡Qué poco estilo señores!

    ResponderEliminar
  7. Poco estilo es venir como anónimo a criticar nuestra valoración.

    Nosotros exponemos los motivos por los que creemos que Sharepoint no es deseable y, como puedes ver en otros comentarios, hay más gente que piensa lo mismo.

    Lo que tienes que hacer es exponer tus motivos (si los tienes) por los que Sharepoint deba usarse...

    ResponderEliminar
  8. Hola a todos,
    antes de nada, gracias por los comentarios.

    Por otra parte, veo demasiados ataques ad hominem y pocos rebatimientos de hechos ni menciones concretas a funcionalidad de Sharepoint 2010.
    El artículo se titula "5 razones para no usar Sharepoint 2010", y de las 5 razones, no he visto ninguna rebatida.
    La única aportación ha venido sobre el lapsus de hablar de SQL Server 2003, que ya hemos corregido.
    Y la aportación sobre Sharepoint Foundation, también valiosa y que utilizaremos para mejorar el post, ya que aquí hablamos de gestión documental open source principalmente.

    Palabras como "tendencioso", "trolear" o tildar a Sharepoint de "chapuza" (cuando es un producto contrastado, que no nos parece lo mejor pero es innegable su trayectoria) me parecen bastante desafortunadas y poco serias...

    También hay que recordar que esto es un blog, no un diario de noticias.
    No hemos venido a hablar de forma exhaustiva de las features de Sharepoint 2010, sino a dar nuestra opinión concreta sobre este producto de Microsoft. Además el título ya es bastante "disuasorio" con la opinión que tenemos de este producto, que si bien no nos parece el mejor no es de recibo ni insultarlo (llamándolo chapuza) ni calificarnos de "tendenciosos" cuando hemos expresado NUESTRA opinión en NUESTRO blog y cuando no se rebate NADA de los expuesto en el blog...
    En este blog siempre hemos permitido todo tipo de comentarios y opiniones, pero lo que realmente valoramos son las aportaciones de contenido.
    Hemos empezado un glosario de Gestión documental en el que los usuarios han hecho algunas aportaciones.
    Los 3 comentarios por encima del de Jose Luis, no aportan nada de valor y están rozando la censura, por lo que les pediría un poco de respeto y seriedad, tanto si están de acuerdo con el producto y nuestro post como si no.
    Aquí afortunadamente hay sitio para todos, y son bienvenidos, pero por favor, el tema es Sharepoint y no las descalificaciones personales.

    ResponderEliminar
  9. Buenos días,

    Yo no voy a rebatir nada de lo expuesto, lo único que puedo decir que cada producto vale para lo que vale, lo que si tengo claro que si nuestro sistema esta basado en Microsoft el
    mejor producto es SharePoint 2010.

    ResponderEliminar
  10. Todas las opiniones son respetables, y la del autor del post también, por supuesto, aunque no estoy para nada de acuerdo. Y no voy a intentar convencer a nadie de que tiene que usar SharePoint o no usarlo, pero cuando decís que hay mucha gente que piensa que es un mal producto, os diré que hay también mucha gente que piensa lo contrario.

    Puedes encontrar 5 razones para defender o atacar a cualquier producto. Si yo posteo sobre el iPAD y digo que es un producto que tiene vulnerabilidades de seguridad, que tiene un precio muy elevado, que te ata totalmente al fabricante, que su SO no es open source y que no escala porque no puedo tener 20 personas usando el aparato, no estoy mintiendo... y sin embargo eso no quiere decir que no sea un producto cojonudo por su usabilidad, por la vida de su batería, por lo precioso y bonitísimo que es...

    Eso sí, lo que no tiene sentido es que yo me ponga a criticar un producto sin conocerlo completamente. ¿Me dices que SharePoint 2010 no escala? ¿Has desplegado algún SharePoint para miles de usuarios con éxito o conoces a alguien que lo haya hecho? si la respuesta es no, deberías preguntar por ahí :).

    También me hace gracia cuando se habla de los costes de SharePoint. Aún estoy esperando alguien que me demuestre que se puede tener la misma funcionalidad que te ofrece SharePoint + Office a un precio inferior. ¿Y que te ligas con MS? hay muchos profesionales que no trabajamos en MS y no te dejaríamos tirado. Lo siento pero no me vale el argumento que dice que los buenos son los de java o los de PHP... Señores, desarrolladores buenos y malos los hay en todas las tecnologías, incluído SharePoint ;).

    En resumen, acepto que SharePoint tiene defectos (¿qué sistema no los tiene?) pero creo que un alto porcentaje de las quejas están más relacionadas con el desconocimiento del producto que con esos defectos. Si te descargas SharePoint de la MSDN y sigues el wizard de instalación no esperes que todo funcione perfectamente... RTFM :)

    ResponderEliminar
  11. Buenas David,
    agradezco tu comentario, aunque no comparto algunas de las opiniones.
    Hay productos que se descargan directamente de Internet, se sigue el wizard sin leer el manual y boom: un gestor documental limitado pero práctico, sencillo, rápido de instalar y en la nube: Dropbox.
    Además aquí no hemos dicho nada de PHP o Java vs .Net, hemos hablado exclusivamente de Sharepoint.
    Lo de iPad, tampoco estoy de acuerdo. Si escala, fabrican millones.
    Quizás con Sharepoint lo expresé mal, no es que no escale, es que es difícil hacer que escale. Como escalable también tienes las piedras sin cemento, y puedes hacer la muralla china, pero no es "escalable" en el sentido de que "no escala bien/fácilmente".

    ResponderEliminar
  12. Hola Antonio,

    te contesto en mi propio blog (http://david-martos.blogspot.com/2011/04/por-que-no-usar-sharepoint.html) aunque no entro en el tema DropBox, ya que no creo que se pueda considerar un gestor documental empresarial y, aunque lo fuera, no se puede comparar con SharePoint porque sólo sería eso... no puedes hacer una web con DropBox, ni BI, ni conectarlo con tu SAP...

    Respecto a la escalabilidad: realmente hablas de extensibilidad en tu artículo... y para mí extender SharePoint no es más complicado que extender cualquier otra plataforma. Ahora, si hablamos de número de unidades vendidas, creo que SharePoint no se queda atrás ;)

    En fin, que cuando quieras nos intentamos convencer el uno al otro con unas birras (bebiéndolas, no dándonos en la cabeza con las botellas)

    ResponderEliminar
  13. Está claro que DropBox no está orientado donde Sharepoint u otros gestores documentales. Mi punto está en que hay opciones mucho más económicas y open source, como ha ocurrido en los segmentos del CMS, donde a Wordpress, Drupal o Joomla las soluciones propietarias de gestión de contenidos han fracasado.
    Por nombrar algunas, Knowledgetree, Alfresco, Nuxeo etc. Nosotros trabajamos mucho con la tercera y con gran éxito, y estoy convencido que con unos precios inferiores a la stack Microsoft Sharepoint (muy inferiores).
    Lo de las birras está difícil porque estoy en San Jose (Silicon Valley), pero estaría encantado :-)

    ResponderEliminar
  14. Hola Antonio

    he leído tu post y me interesa mucho saber tu opinión/valoración de cómo Gartner evalúa SharePoint tanto en ECM como en WCM, y también cómo valora a otras soluciones/fabricantes que mencionas???

    También me gustaría saber si cuando hablas de "cartera" para SharePoint comparándolo con otros, hablas en términos de coste de licencias o coste total de propiedad.

    Gracias de antemano

    Gerard

    ResponderEliminar
  15. Hola, mi nombre es Rubén Alonso y soy MVP de SharePoint Server desde hace 5 años. No comparto en casi nada tus apreciaciones poco objetivas. Yo llevo trabajando en mi empresa (Informatica64, Gold Partner de Microsoft especializada en competencias de seguridad y networking) desde hace 11 años y en formación y consultoría he trabajado con el producto desde su nacimiento. Cuando quieras te puedo dar 50 razones, fíjate que no digo 5 sino 50 de porqué utilizar tecnologías SharePoint. Si quieres que las dé y te las razone, sólo tienes que escribirme a mi correo ralonso@informatica64.com y podemos mantener una reunión (programándola con SharePoint ;) de forma relajada y discernida. Un cordial saludo

    ResponderEliminar
  16. Hola Rubén,
    puedes contarnos tan sólo 10 de las 50 razones aquí?
    Pienso que es mucho más instructivo compartir porqué Sharepoint es una opción válida con la audiencia del blog que en una conversación personal por correo electrónico, para eso estamos en la era de la web 2.0 ;-)

    Por cierto, hace pocos días escribía sobre Microsoft Sergio Montoro. "La década perdida de Microsoft"
    Y hace menos días aún, Apple ha sobrepasado en valor bursátil a Microsoft + INTEL juntas.
    No hace tanto que sobrepasaba a Microsoft, la noticia es que ahora sobrepasa el binomio WINTEL.
    Seguro que puedes aclararnos por qué Sharepoint es realmente una excepción.
    Saludos y gracias por participar.

    ResponderEliminar
  17. @Gerard, el coste al que me refiero siempre es el TCO (coste total de adquisición).
    Un modelo que resulte caro en licencias puede resultar más barato que modelos open source con altos costes de soporte.
    Este no es el tema, Sharepoint es caro y nuestra empresa puede competir y ganar a Sharepoint en precio y funcionalidad, y hacemos desarrollos netamente españoles.
    Microsoft consigue mucho por el stack, pero hay productos especializados, muchos de PYMES como lo mía, que destrozan al stack de Microsoft.
    A diferencia de ellos, nosotros no hacemos nada que no sea Gestión Documental, mientras que empresas del estilo Oracle o Microsoft, muchos de los productos son en gran medida una mezcla entre un producto mediocre y gran marketing.
    Con herramientas open source puedes conseguir mucho más por menos dinero que con Sharepoint. Si esto no fuera así, Microsoft con su maquinaria de Marketing ya habría absorbido el mercado del ECM.

    ResponderEliminar
  18. Antes de publicar algo debes informarte bien del tema. Sharepoint 2010 tiene muchas funciones mas de las que comentas.
    Por ultimo con respecto al IE6 es muy buena la iniciativa global de que no se use mas porque la gente de MS creo su propio estandar con el el. Si tenes duda de esto preguntale a cualquier diseñador web que opina.

    ResponderEliminar
  19. Interesante los comentarios,

    Punto 1 (Seguridad)
    En temas de seguridad también no creas que es abierto como dices, si ocurre eso entonces vamos a darle de botellazos en la cabeza al que instalo Sharepoint,todo va en funcion de quien lo implemente, como lo implemente, como lo configure, etc.,etc, puedo tener el mejor candado y no cerrarlo, y no por eso digo que el candado es inseguro, me explico? hablas de gestión documental, ¿acaso conoces los alcances que tiene Sharepoint 2010 en la gestión documental?, tienes idea de hasta donde puedes llegar con los Workflows? el poder personalizarlos? el poder integrar cualquier otra plataforma con Sharepoint (oracle, sap, db2, mysql, etc, etc)?, el uso de los KPI?, visualizar cubos desde Sharepoint? reporteadores?, community? etc, etc., hay que separar lo que es la herramienta vs el que lo instale

    Punto 2 (Precio)
    "Soy millonario y no importa lo que cueste, me interesa que me sirva y se vea bonito", hay que tomar en cuenta que toda va en función de las necesidades de una empresa, no podemos basarnos en un tema de costos para decir que es mejor el opensource, si la empresa tiene para pagar ¿que le importa si cuesta millones la implementación y la consultoría? no me agrada decir que "x" es mejor que "y" porque es mas barato, descarto esa razón!

    "incluyen una falta de soporte a Internet Explorer 6" :|
    ¿quien usa IE6? en que cueva lo están usando?, me gustaría conocer algún cavernícola que lo esté usando, eso no se puede usar tampoco como base para decir que es malo

    Punto 3 INTEROPERABILIDAD
    ¿entonces no sirve el conector de servicios de interoperabilidad de administración de contenido (CMIS)?, que mala suerte, le tendré que decir a los clientes que ya no lo usen porque no se integra, pero mejor no les digo hasta que se den cuenta ¬¬

    Punto 4 ESCALABILIDAD
    Quiere decir que los componentes que se usaron desde Sharepoint 2003, a 2007 y luego lo llevamos a 2010 y funciona!, ¿ya no se podrá hacer en 2012? (espero que no tenga que ver con el fin del mundo), las referencias de Sharepoint se van a llamar ahora Cherpoin ?, claro que se puede seguir usar usando el componente, si lo vas a modificar obviamente hay que adecuarlo a la nueva versión para hacer uso de las nuevas bondades, pero eso no quiere decir que tenga que reescribir mi código

    Punto 5 COMUNIDAD
    "el tamaño de la comunidad de Sharepoint es una gota en el océano comparado con el de otras herramientas de WCM + colaboración 2.0 (blogging, wiki etc), como por ejemplo Wordpress"
    Toootalmente de acuerdo, y eso que tiene de malo?, en mi caso tengo mucho trabajo y cliente con Sharepoint ya que es parte de los servicios que ofrezco

    He trabajado con Open Source y soy también un hombre feliz (agradezco también a codeplex), en resumen

    Arriba OpenSource!, Arriba Sharepoint! y arriba la mejor solución que le podamos ofrecer a un cliente (no cerrarnos)

    ResponderEliminar
  20. Coincido, la persona que escribió esto, no tiene ni idea de Sharepoint.

    1.) El tema de la seguridad depende de quien la implemente.

    2.)
    - Internet Explorer 6 a nadie le interesa, de hecho se realizaron mejoras importantes en otros browser que no sean IE, por ejemplo te cuento que me funciona bien con Firefox y Chrome.
    - Sql Server 2005 si va, solo es instalar la versión de 64 bits con SP3 y listo. Además te recuerdo que siempre se puede usar sql server 2008 r2 express que te da 10gb de datos.
    - Lo de Windows 2008 es cierto, sería lo único que implicaría costo.
    - Sharepoint Foundation es gratis, y se puede hacer casi de todo con él.
    - Puedes usar Open Office para editar los documentos de una librería de Sharepoint, cuando quiera le muestro como.

    3.) Este punto es más estúpido, como que no tiene integración, te parece poquito las APIs de: SOA, REST, el Business conectivity Services, por Dios me sale sangre de los ojos al leer semejante cosa.

    4.) Escalabilidad, esta es otra estupidez, como que no va a ser compatible el código, además si eso pasara eso no es escalabilidad, ese término indica una cosa totalmente diferente, y claro que es escalable como quieras, puedes montar una granja de servidor sharepoint muy fácil, eso sí implica un coste.

    5.) Comunidad. Claro, al ser un producto empresarial no tiene la misma comunidad que un producto de masas, pero de que la tiene la tiene, por ejemplo: codeplex, los foros de ms, stackoverflow, la documentación MSDN, te aseguro que la documentación que tiene no la tiene ningún producto de la competencia y menos si es Software Libre.

    Sinceramente esperaba encontrar razones valederas aquí, pero me encuentro con un escrito sin fundamento de alguien que no tiene experiencia con el producto del que critica.

    ResponderEliminar
  21. Hola Antonio, soy Rubén, aquí te adjunto mis razones, espero que no te siente mal, pero he preferido publicarlas en mi blog, puesto que los comentarios de este (a diferencia de los comentarios de blog de SharePoint;)) no admiten más de 4096 carácteres y eran muchas las cosas que tenía que decir. En la siguiente url tienes mis razones

    http://www.puntocompartido.com/BlogShare/Lists/EntradasDeBlog/Post.aspx?ID=50

    Por cierto, en la era de la Web 2.0 deberías actualizar tu IE6 a IE9-IE10 y así empezar a probar algunas de las nuevas etiquetas de HTML 5 y CSS 3.0.

    ResponderEliminar
  22. Me das 5 razones para no usar SharePoint...pero me muestras un producto que esta a millones de Anhos luz detras de SharePoint(Athentos?)...y lo bueno tiene su costo...Creo que estas dando razones sin conocer el porque...

    ResponderEliminar
  23. Me parece útil una guía que han escrito desde Zylk.net:
    Cómo migrar contenidos de Sharepoint a Alfresco.
    Tanto Alfresco como Nuxeo y otras herramientas open source son mucho más interesantes que Sharepoint, más seguras y más configurables.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  24. 1º_ Inseguro??? Depende de quien lo implemente

    2º_ Es caro? Puede que si, puede que no.

    Si implemento SharePoint cuando no lo necesito o no me sirve, obviamente me va a salir caro.
    Si te compras un Boeing 747 para ir al trabajo cuando con una bicicleta de alcanza, te va a parecer que gastaste plata de mas cuando en realidad deberías haber comprado otra cosa.

    Acá, como desarrollador .Net y SharePoint, puedo decirte en que en la mayoría de los casos resulta extremadamente rentable.
    Acaso sabes cuantas horas/hombre te ahorras vs, digamos, implementar lo mismo en JAVA?

    Criticas seguridad y después te ofendes porque no puedes usar IE6?

    3º_ A bue, impresentable, no vale la pena siquiera refutar este punto.

    4º_ Puede ser que el código no sea 100% reutilizable, pero la onda de SharePoint es que se desarrolle lo menos posible.
    Además, como sabes que en la nueva versión de SharePoint el código no va a servir mas?

    5º_ Además del soporte de Microsoft, hay un buen número de personas que usa SharePoint, hay muchos sitios dedicados a esto y cientos de libros.

    La verdad que tu artículo tiene un fin claro: Criticar SharePoint a toda costa.
    Es evidente que nunca usaste SharePoint en tu vida, te guias de comentarios ajenos para quitarle valor a este producto y ni siquieras sabes si los errores que mencionan son por falta de conocimiento.

    En pocas palabras, impresentable tu artículo.

    ResponderEliminar
  25. Pues mientras yo no pague que el cliente ponga lo que quiera jaja

    ResponderEliminar
  26. "El artículo se titula "5 razones para no usar Sharepoint 2010", y de las 5 razones, no he visto ninguna rebatida."

    "No integra mejor con otros productos Microsoft. La falacia de que los productos Microsoft integran bien entre ellos (o que integren mejor que lo puedan hacer otras compañías con sus productos) es una gran herramienta de marketing, pero no deja de ser eso, una herramienta de Marketing."

    Como va a rebatir eso nadie, si ni siquiera es un argumento. "Lo productos de Microsoft no se integran bien entre ellos, porque yo lo digo". ¿Esto no es una falacia?

    "Si un software tiene buenas APIs publicadas, cualquiera debe poder integrarse correctamente con él."

    Otra cosa es que alguien se vaya a molestar en integrarse con el. Con SharePoint me integro perfectamente desde mas de una decena de aplicaciones, y por integración quiero decir algo más que importar y exportar datos...


    "Es privativo (propietario), aunque permite integrarse con otras aplicaciones a través de sus APIs. "

    ¿Te rebates tu mismo o debo interpretar que no son "buenas"? ¿Como se define "buenas" APIS publicadas?
    ¿Sabias que todos los protocolos de SharePoint están documentados publicamente?

    "Prepara el monedero."

    Por supuesto, no estamos hablando de una aplicacion "de juguete"...

    De todas maneras no creo que quieras comparar tu producto con SharePoint, no se trata del mismo tipo de producto.

    ResponderEliminar
  27. De verdad que quien escribio el post sabia a lo que iba. asi que no hay discusion...

    No deberia usarlo, pero ami no me ha pasado nada de lo que dice este post...

    ResponderEliminar
  28. En cuanto a "es inseguro", los dos enlaces que citan se "autoaclaran". Por ejemplo en el link de REST se aclara que no es problema de Sharepoint sino de Windows. En el artículo de "muchas puertas", el autor lo deja claro al final del artículo: "hay que tener en cuenta todas las oportunidades" (del viejo adagio "la licencia no proporciona seguridad, pues seguridad es personas, procesos y tecnología, pero sobre todo las dos primeras") En cuanto a precio, teniendo en cuenta que Sharepoint Foundation viene gratis con Windows Server (que, a su vez, que virtualizas, te puede salir gratis la instancia), creo que como en todo hay una amplia discusión. Las licencias de Microsoft no tienen por qué vencer, los clientes pueden tener licencias perpetuas. Obviamente llegado un momento de la historia, Microsoft como cualquier proveedor tiene que dejar de ofrecer soporte, primero de funcionalidades y luego de seguridad. Es el caso de IE6. Software de hace 10 años, cuando ya hay dos versiones nuevas para Windows XP y tres versiones nuevas para Windows 7. Los usuarios y los desarrolladores para la Web han pedido desde hace años que se deje de usar IE6, y ahora Microsoft también se une (ahora no, desde hace ya varios meses) Por cierto, con ese último cambio donde se retira IE6 del soporte de Sharepoint se anuncia también soporte a la última versión de cualquier navegador de la competencia (casos Chrome y Firefox) y ahí entro en el tema interoperabilidad, siendo que CMIS es top of mind para este producto (http://www.microsoft.com/interop/featured/cmis.aspx) y que fue creado, entre otros, por Microsoft... creo que hay MUCHA tela que cortar. En cuanto a la integración con otros productos de Microsoft, pues además de Exchange/Outlook para tareas, además de Windows cliente para navegar una librería, además de presencia para usuarios de Lync... si hay más escenarios de integración y hay alguno que no sirva bien, sería bueno citar cuales. Como aclaratoria, yo soy empleado de Microsoft especialista en open source. Estoy a la disposición de cualquiera que necesite información o quiera hacer pruebas referente al tema de interoperabilidad. En el caso de Sharepoint un tema importante como ya cité es CMIS. http://technet.microsoft.com/en-us/library/ff934619.aspx Sobre todo, me encantaría tener más opiniones, y gracias por escribir estas.

    ResponderEliminar
  29. Por cierto, llegué a este post gracias a un ISV especializado en Open Source de Ecuador, con una vertical importante en gestión documental basada en software libre, que sigue al blog de Yerbabuena. Este ISV también es parte del ecosistema de socios de soluciones de Microsoft. Saludos.

    ResponderEliminar
  30. Creo que hay muchas razones de peso y sobre todo han quedado completamente rebatidas las famosas 5 razones expuestas para no usar SharePoint, y se ha demostrado una gran falta de conocimiento sobre este producto. Aun así he querido aportar mi granito de arena este debate y rebatir una a una esta razones. Debido a la extensión del texto he preferido hacerlo en mi blog:
    http://jmugeda.es/2012/04/el-error-de-querer-comparar-un-producto-con-otro-sin-conocerlo/

    ResponderEliminar
  31. Yo agregaria una sexta: LA gran cantidad de fallas que se generan en los NAS con esto... LA mayoria son solucionables si se recurre a laboratorios de recuperaciones, ej. Onretrieval, pero asumiendo costes importantes (no menos de 2300 euros...)

    ASi que no es viable...
    SAludos.

    ResponderEliminar
  32. Que bueno que aclaron el tema pq estoy inicializandome en Sharepoint

    ResponderEliminar
  33. Es claro la falta de experiencia del Autor pero tambien hay cosas ciertas que dice lo bueno que hay soporte y constantemente hay parches, tambien cabe recalcar que no hay soluciones perfectas, pero se respectan opiniones y puntos de vistas. Pero como lo aclararon anteriormente se requiere altos conocimientos, hoy por hoy SharePoint ha abierto puertas laborales a mucha gente y las seguirá abriendo se integra completamente a todas las soluciones MS lo cual si no usas soluciones MS entonces SharePoint no te sirve todo depende de las necesidades del negocio y el presupuesto.

    ResponderEliminar
  34. Tendencioso y falto de rigor, se nota el desconocimiento sobre las funcionalidades que proporciona SharePoint. Es como comparar las mandarinas con las naranjas.

    ResponderEliminar
  35. realmente leí el post y veía sharepoint como algo flojo...leyendo los comentarios...ahora si me parece sharepoint realmente interesante...

    son estos post que producen el efecto contrario a lo que se piensa.

    web 2.0... los comentarios y opiniones totalmente valiosos.

    ResponderEliminar
  36. Para ser honestos no he probado alguno de los otros servicios (que en particular me gustaría Alfresco a ver si se da, mas con la integración con LibreOffice), pero debo decir que luego de cargar con el proyecto de un ex-compañero de trabajo de SharePoint aunque ha estado interesante no lo niego, pero si me ha dado enormes problemas. En particular que el servicio de las busquedas no funcionan (probé mas de 20 consultas sin resultado) entonces no me ha agradado la experiencia, mas que no se en que partes tocar sin destruir lo que el otro compañero ya hizo

    Aparte la mala experiencia si me ha quedado grabada con los problemas que mencionas; no intento ser polémico con esto pero si debo decir que tienen toda la razón con el uso; no se si con otro CRM me hubiera ido igual, mejor o peor pero si ha sico un problema que esto de Sharepoint funcione tal y como la empresa lo desea sin saber lo que cuesta (aparte de no haber recibido ayuda de ningun tipo mas que los tutoriales en internet)

    A ver si salgo de esto y espero que las cosas mejoren si debo utilizarlo en algun otro proyecto o si se puede cambiar

    ResponderEliminar

AddThis