
¿Qué es Athento LIMS?
Athento LIMS es un sistema informático que busca tener en una sola aplicación, de manera integral y centralizada toda la gestión de los procesos llevados a cabo al interior de un laboratorio, como por ejemplo, almacenar resultados de los tests, gestión de equipos, facturar, gestionar el stock etc. mediante la norma ISO 17025.
El objetivo de implementar en un laboratorio un sistema como Athento LIMS es la automatización de los procesos del laboratorio y la centralización de toda la documentación generada en los mismos.
Los productos Athento y Nuxeo han sido elegidos por la Dirección General de Tráfico, mediante concurso, para implantar un sistema de gestión documental conforme a los requerimientos del organismo y pudiendo llegar a soportar más de 150 millones de documentos y expedientes, con un importe superior al medio millón de euros.
Existen otros sistemas de gestión de laboratorio, pero la fortaleza de Athento LIMS es su integración con la gestión documental y el ERP; ya que esto permite que tanto el contenido generado por los procesos propios del laboratorio, como las entradas de documentos necesarias para el funcionamiento del sistema se almacenen automáticamente y gestionen de manera digital y centralizada.
Ejemplo de la gestión de una muestra en Athento LIMS
Vamos a hacer el seguimiento de una muestra que ingresa en el sistema para ser analizada, desde el momento en que se da de alta hasta el momento en que se entregan los resultados al usuario:
1.Un usuario o cliente trae al laboratorio una muestra de agua para realizar un análisis químico.
2.Athento LIMS genera automáticamente un presupuesto, utilizando la tarifa adecuada para el servicio solicitado,
3.Tras la aceptación del presupuesto por parte del usuario se generan una o varias órdenes de servicio y un expediente, dentro del gestor documental, asociado a la orden. Todos los informes y resultados vinculados a la muestra se almacenarán en dicho expediente.
4.Las distintas unidades de laboratorio tienen asociadas distintas técnicas o análisis (los servicios que prestan) que llevan a cabo. Una vez que se indique el tipo de análisis o prueba a realizar, por ejemplo, “Alcalinidad de los Carbonatos”, en el caso de la muestra de agua; la muestra es asociada automáticamente a una unidad de laboratorio en particular.
5.Todos los resultados de análisis o pruebas van pasando al expediente, lo que garantiza total accesibilidad y disponibilidad de la información de manera permanente.
6.Una vez que se completa la orden, es decir, que se llevan a cabo todas las pruebas solicitadas, el sistema lo detecta y genera una alerta para que la orden sea validada.
7.Una vez validados los resultados de las pruebas o análisis, el informe con los resultados puede ser enviado por correo electrónico o se genera un fichero digital con la información.
8.Por ultimo, se lleva a cabo el proceso de facturación.
¿Para quién está diseñado Athento LIMS?
Athento LIMS está diseñado para Laboratorios de tamaño medio y grande que desean extraer el potencial de una herramienta que integra todos los procesos dentro de un laboratorio, desde la parte de documentación de los procesos (gestión documental) a la propia gestión del laboratorio (ERP para facturación, stock etc.).
Habitualmente los laboratorios de menor tamaño realizan estas pruebas de forma manual, gestionando las pruebas en papel o utilizando diversas herramientas sin una integración propiamente dicha.
En este sentido, Athento LIMS consigue rendimientos muy superiores al agilizar los tiempos y reducir el uso de papel o la redundancia de datos en distintos sistemas no conectados entre sí.
¿Qué procesos es capaz de gestionar Athento LIMS?
Athento LIMS integra módulos funcionales que atacan procesos críticos de la gestión de un laboratorio. La ventaja del diseño modular es permitir el crecimiento de la aplicación según las necesidades particulares de cada laboratorio.
Todos los módulos de Athento LIMS se dividen en dos grandes grupos, los que atacan a los procesos administrativos y los que atacan específicamente a la gestión de muestras. Sin embargo, estos dos grupos son como las dos caras de una misma moneda, y de su interconexión depende la gestión integral del laboratorio. Veamos los principales módulos y sus características.
Módulos de Gestión Administrativa :
- Gestión de Compras: Catálogo de proveedores. Ordenes de compra
- Gestión de Personal: Altas, bajas, actualizaciones de personal de laboratorio y su respectiva asociación de puestos. Gestión de sus curriculums y carencias de formación.
- Gestión de Usuarios: Altas, bajas, actualizaciones de usuarios (clientes). Diferentes niveles de acceso a resultados de análisis de muestras. Asignación de diferentes tarifas asociadas a usuarios.
- Gestión de Existencias: Manejo de inventarios.
- Gestión de Facturación: Creación de albaranes, cuentas de cobro, presupuestación, etc.
- Gestión de WorkFlows: Seguimiento y sincronización de tareas. Permite el establecimiento de distintos estados para las tareas; muy útiles para pedidos y órdenes de muestras.
Módulos de Gestión de Muestras:
- Gestión de equipos: Generación de alertas de mantenimiento de equipos e instrumentos. Control de estado de instrumental.
- Gestión de espacios: Reserva y asignación de espacios, sean salas de reuniones , laboratorios, etc.
- Gestión de eventos: Programación de cursos de formación, reuniones, entregas, etc.
- Seguimiento de muestras: Control sobre alicuotas de una misma muestra. Asignación automática de muestras a unidades o servicios.
- Integración con instrumentos y software de laboratorio: Gestión centralizada en el sistema de los resultados e informes producidos por equipos o software específico de laboratorio.
- Gestión móvil Athento LIMS: Acceso a la documentación y al sistema desde distintos tipos de terminales móviles.
- Integración con BarCode: Nuestro gestor documental es capaz de reconocer códigos de barras y recuperar la información asociada a dicho código de barras.
Aspectos Técnicos de Athento LIMS
Athento LIMS presenta una arquitecura modular y flexible, utilizando estándares abiertos y Open Source en sus fundamentos.
De hecho, Athento LIMS utiliza tecnologías Python (OpenERP) y J2EE (Nuxeo), interconectados a través del protocolo RESTlet.
Además Athento LIMS puede funcionar en cualquier plataforma (Microsoft, Linux) y con las Bases de Datos más utilizadas, tales como PostgreSQL, MySQL, SQLServer, Oracle o DB2.
Athento LIMS puede funcionar como aplicación de escritorio; pero también se puede acceder vía web al sistema.
Aquí tienes un Listado de Recursos como Whitepapers, Comparativas etc. que puedes descargar de forma gratuita:
- Whitepaper: Gestión Documental Inteligente en la Empresa y la Administración
Descubre qué es la gestión documental inteligente y qué le aporta a tu empresa. Descubre también que le aporta a una Administración Electrónica, osea una Administración moderna que trata de deshacerse del papel implementando flujos de trabajo y una solución de firma electrónica.
- Comparativa: Comparativa Soluciones De Captura de Documentos
Descubre cómo mejorar las prestaciones de gestión documental con un Software de Captura, que permite extraer contenidos relevantes de documentos de forma automática para generar grandes aumentos de eficiencia y productividad en procesos documentales intensivos. Analiza entre varias soluciones, la más eficiente y avanzada tecnológicamente.
- Whitepaper: 6 pasos para la Digitalización
Emprender la digitalización o captura de los documentos en papel de tu empresa requiere una estrategia a seguir que garantice un buen resultado. Si bien, el manejo masivo de papel es un lastre para la eficiencia de los procesos, la implementación inadecuada de un sistema de digitalización puede terminar siendo un gasto inútil... descubre cómo hacerlo de forma eficiente.
- Informe: ¿Es el Cloud (la nube) una buena opción para mi empresa?
Analiza por qué el Cloud aporta ventajas no sólo económicas, sino también de Seguridad, a la hora de realizar una estrategia de Gestión Documental.
- Caso práctico: El ROI De Mi Proyecto De Digitalización Un estudio detallado de los ahorros a conseguir con un proyecto de digitalización bien llevado a la práctica.
- Whitepaper: La nube simplicidad inmediatez y eficiencia La nube (Cloud Computing) es un concepto mucho más tangible de lo que parece y más cercano. Descubre qué ventajas te aporta.
- Whitepaper Análisis de Seguridad: ¿Podemos fiarnos de la nube? Estudio sobre por qué una estructura de Cloud Computing puede ser más segura que tener tus documentos en tus servidores de forma local.
- Caso de Éxito: La Diputación de Málaga se pasa al Cloud con Athento. El organismo malagueño pasa a ser el Cloud del resto de municipios de menor tamaño de la provincia, dotando de una estructura de gestión documental y Administración Electrónica a más de un millón de ciudadanos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario