En este post vamos a ver ejemplos en los que el "software", su forma de venta/alquiler, licenciamiento etc. se puede explicar trasladándolo a ejemplos o modelos mucho más cotidianos como los coches, que son mucho más terrenales y familiares para la mayoría de personas a las que tratamos de explicarles lo que hacemos:
- Software libre Software libre implica libertad, no bajo coste (ni mucho menos 'gratis').
En este caso, el software libre es como cuando compras un coche y puedes tocar el motor. Esto implica poder arreglártelo tu mismo si eres un manitas (si tienes conocimientos tecnológicos) o elegir quien te lo arregla (de ahí lo de la libertad).
El software propietario (o privativo) = motor cerrado, no puedes elegir el mecánico sino que el fabricante del vehículo te impone quien puede tocarlo (la red de partners del fabricante de software propietario de turno).
- Desarrollo de módulos Software de Valor Añadido e Integradores de Sistemas.El desarrollo de módulos sobre un producto (como Moodle, Nuxeo, Alfresco, Magento o cualquier otra solución) es como desarrollar ruedas, radio etc. (extras) de gama alta en un coche. Al final somos como los personalizadores de vehículos (McLaren, Williams) que cogemos un coche, le ponemos los mejores extras y le hacemos el tunning para clientes que quieren ese trato más personal. Sin embargo, Google Docs, Dropbox o Box.net serían como los coches de baja gama, en los que no hay personalización.
Esta personalización suelen realizarla los Integradores de Sistemas, pero el desarrollo de módulos (productos en sí mismo) correspondería a otros fabricantes de software propiamente dicho, lo que ocurre es que cada uno trabaja en diferentes capas (así como las ruedas, el motor o la radio de un vehículo están un nivel más abajo del propio vehículo, ya que forman parte de él).
- La "Gasolina" de las EmpresasLa gasolina en las empresas es como el "dinero" y el coche como la propia empresa. Cuando una empresa empieza a quedarse sin dinero, la sensación es la misma. Puedes tener un buen motor (buenos recursos humanos) un buen piloto (un CEO y en general una dirección brillante), buenas piezas a nivel tecnológico-aerodinámico (buenas ideas) que si te quedas sin gasolina estás clavado en el arcén. Y al igual que con las empresas, cuanto mejor es el coche mayor es la sensación de frustración: "Si lo teníamos todo para triunfar.. ¿cómo hemos podido quedarnos a medio camino?"
- La Polivalencia del Software Libre
El software libre es como los "coches específicos de bajo coste y alto valor", en vez de comprar un software que lo haga casi todo (tipo SAP) que sería como un Hummer.. te vale una pasta y realmente sólo es excelente para una cosa concreta, puedes elegir tener diferentes herramientas e interconectarlas, que sería como tener un Ferrari para el domingo (el CRM para llevar a los clientes) un Jeep para el sábado (el ERP para el trabajo más accidentado y duro) y un BMW para uso diario durante la semana (un potente gestor documental inteligente).
- El Cloud computing 'son los aviones'El Cloud Computing serían los aviones, mientras que las soluciones instaladas "en casa" (on site, on premise) serían los coches. Esta idea es de un post con el mísmo título de Error 500:
... Los errores en el cloud computing, a veces es una cuestión de perspectiva: un problema en Gmail es muy noticiable porque afecta a decenas de miles de usuarios, lo que nos puede hacer perder de vista de si realmente tienen más problemas de pérdida de datos o de caídas que soluciones administradas localmente o dentro de la empresa.
Osea que aunque los accidentes de Cloud sean más aparatosos, por supuesto es mucho más seguro ir en avión que en cualquier otro medio de transporte. Aunque al igual que nos pasa con el avión, estamos mucho más seguros muchas veces en nuestro coche por la "sensación de control" teniendo todo cerca y pudiendo dirigir donde vamos, y todo esto a pesar de saber que realmente a nivel de números en cuanto a Disponibilidad, Seguridad, Escalabilidad... nuestra infraestructura no puede competir con el Cloud de Amazon, Rackspace o Google. De la misma forma, nuestro coche (por muy Ferrari que sea) no puede competir con un avión comercial.

No hay comentarios:
Publicar un comentario