Los Servicios Centrales de Apoyo a la Investigación (SCAI) de la Universidad de Málaga presentaron recientemente una nueva plataforma virtual denominada scaiLab que permite la gestión unificada de los recursos, así como la gestión integrada de todos los servicios ofertados. De igual modo, el Reglamento que lo dota de estructura orgánica también fue expuesto durante el encuentro.
El acto reunió a la directora de Secretariado de Investigación y Transferencia, Mª Jesús Morales Caparrós, el vicerrector de Investigación, José Ángel Narváez Bueno y el director de los Servicios Centrales de Apoyo a la Investigación, Juan Teodomiro López Navarrete
scaiLab, diseñada en conjunto con la empresa Yerbabuena Software, sitúa a la Universidad de Málaga en una posición de liderazgo en cuanto a la implantación de este tipo de herramientas en los servicios centralizados de investigación de las universidades andaluzas.
Entre las múltiples características que dispone destaca la transparencia, ya que permite a los usuarios mediante acceso web tener información actualizada de la marcha de sus peticiones, el estado de los instrumentos y la descarga de los informes generados por sus solicitudes.
Fruto de la colaboración con la Universidad de Málaga en la herramienta scaiLab nace el producto Athento LIMS, que integra la potencia de la herramienta open source Open ERP con el gestor documental inteligente Athento, realizando de este modo un producto vertical para la gestión de los laboratorios.
Podéis ver esta noticia en nuestra Sala de Prensa.
También podéis ver aquí otros medios que se han hecho eco de la noticia:
Sala de Prensa Universidad de Málaga
Qué.es
Málaga al Minuto
Podéis ver esta noticia en nuestra Sala de Prensa.
También podéis ver aquí otros medios que se han hecho eco de la noticia:
Sala de Prensa Universidad de Málaga
Qué.es
Málaga al Minuto
Aquí presentamos un dossier sobre Athento LIMS:
