
READ THIS IN ENGLISH :-)
“ECM Mobile WebApp es la aplicación para Smartphones que permite a las compañías con múltiples repositorios no renunciar al acceso móvil de contenidos. En el siguiente artículo hacemos una revisión de la problemática y de las funcionalidades ofrecidas por la aplicación ”
Un 5% de las 65.000 empresas entrevistadas por la AIIM para elaborar el informe “Estado de la Industria ECM a 2010”, manifestaron como una de sus prioridades el acceso a contenidos a través de dispositivos móviles. Sólo en España existen 54 millones de líneas de Telefonía Móvil (Informe eEspaña 2011 a partir de CMT 2011) y se espera que para 2013 el uso de internet a través de terminales móviles, supere el uso vía equipos de escritorio (Gartner Highlights Key Predictions for IT Organizations and Users in 2010 and Beyond 2010).
El mundo empresarial ha sido alcanzado por la expansión de la telefonía móvil. La utilización de teléfonos móviles en empresas fue de un 82,9% en 2010 (Informe eEspaña 2011 a partir de AMETIC, Everis y Ministerio de Industria, Turismo y Comercio 2010).
La realidad es que estamos asistiendo a una época en la que eliminar las limitaciones y barreras geográficas es una de las principales preocupaciones de empresas que han abandonado el ámbito local.Empleados y empresarios se ven obligados a realizar constantes desplazamientos, por ello no pueden permitirse la carencia de información. Acceder desde un dispositivo móvil desde cualquier ubicación a toda la información de la empresa es eficiencia, eficacia y rapidez: es dinero.
Muchos proveedores de soluciones ECM ya se encuentran trabajando para permitir y optimizar el acceso a documentos y contenidos a través de terminales móviles. Una veintena de clientes móviles se han desarrollado para las principales plataformas de gestión de contenidos empresariales. Athento, por ejemplo, contaba ya hace muchos meses con un cliente móvil desarrollado para trabajar con Athento sobre Nuxeo. El problema con muchas de las aplicaciones móviles existentes es que en la realidad, las grandes empresas no trabajan con un único repositorio.
Las razones por las que muchas compañías trabajan con distintos repositorios son de diversos tipos: Algunas compañías en el momento de hacer frente a la problemática del exceso de papel tomaron sin demasiada planificación la decisión de comprar un gestor documental; en muchas otras, la dirección cambió y con ella el repositorio en uso, las decisiones en materia de inversiones tecnológicas no se encuentran centralizadas, en otros casos, los requerimientos específicos de distintas divisiones obligaban a tener repositorios con diferentes características.
Sea cuales sean las razones que impulsaron a empresas a hacerse con distintos repositorios, la realidad viene a ser la misma para todas ellas a la hora de querer implementar gestión documental móvil: ¿ Debemos adquirir un cliente móvil por cada solución ECM implantada en nuestra empresa?
Por fortuna, CMIS ha venido a abrir nuevas posibilidades y hoy en día, comienzan a surgir algunas aplicaciones para dispositivos móviles que pueden trabajar sobre cualquier repositorio que implemente el estándar.
Athento, que se caracteriza precisamente por añadir funcionalidad a otros repositorios, no podía dejar de lado esta problemática y ha lanzado hace pocos días su aplicación ECM Mobile WebApp disponible actualmente para Android y iOS (Dispositivos móviles Apple). Esta aplicación puede ser configurada para acceder a diferentes repositorios que implementen CMIS.
Funcionalidades de ECM Mobile WebApp
Requerimientos Técnicos
Compatibilidad con repositorios
This Post about ECM MOBILE is available in English
Puedes probar la aplicación descargandola desde el Android Market
El mundo empresarial ha sido alcanzado por la expansión de la telefonía móvil. La utilización de teléfonos móviles en empresas fue de un 82,9% en 2010 (Informe eEspaña 2011 a partir de AMETIC, Everis y Ministerio de Industria, Turismo y Comercio 2010).
La realidad es que estamos asistiendo a una época en la que eliminar las limitaciones y barreras geográficas es una de las principales preocupaciones de empresas que han abandonado el ámbito local.Empleados y empresarios se ven obligados a realizar constantes desplazamientos, por ello no pueden permitirse la carencia de información. Acceder desde un dispositivo móvil desde cualquier ubicación a toda la información de la empresa es eficiencia, eficacia y rapidez: es dinero.
Muchos proveedores de soluciones ECM ya se encuentran trabajando para permitir y optimizar el acceso a documentos y contenidos a través de terminales móviles. Una veintena de clientes móviles se han desarrollado para las principales plataformas de gestión de contenidos empresariales. Athento, por ejemplo, contaba ya hace muchos meses con un cliente móvil desarrollado para trabajar con Athento sobre Nuxeo. El problema con muchas de las aplicaciones móviles existentes es que en la realidad, las grandes empresas no trabajan con un único repositorio.
Las razones por las que muchas compañías trabajan con distintos repositorios son de diversos tipos: Algunas compañías en el momento de hacer frente a la problemática del exceso de papel tomaron sin demasiada planificación la decisión de comprar un gestor documental; en muchas otras, la dirección cambió y con ella el repositorio en uso, las decisiones en materia de inversiones tecnológicas no se encuentran centralizadas, en otros casos, los requerimientos específicos de distintas divisiones obligaban a tener repositorios con diferentes características.
Sea cuales sean las razones que impulsaron a empresas a hacerse con distintos repositorios, la realidad viene a ser la misma para todas ellas a la hora de querer implementar gestión documental móvil: ¿ Debemos adquirir un cliente móvil por cada solución ECM implantada en nuestra empresa?
Por fortuna, CMIS ha venido a abrir nuevas posibilidades y hoy en día, comienzan a surgir algunas aplicaciones para dispositivos móviles que pueden trabajar sobre cualquier repositorio que implemente el estándar.
Athento, que se caracteriza precisamente por añadir funcionalidad a otros repositorios, no podía dejar de lado esta problemática y ha lanzado hace pocos días su aplicación ECM Mobile WebApp disponible actualmente para Android y iOS (Dispositivos móviles Apple). Esta aplicación puede ser configurada para acceder a diferentes repositorios que implementen CMIS.
Funcionalidades de ECM Mobile WebApp
- Configuración de acceso a distintos repositorios
- Acceso rápido desde el escritorio del dispositivo móvil (Sin tener que logearse una y otra vez.)
- Búsquedas de documentos en repositorios
- Creación de espacios de trabajo
- Creación de nuevas carpetas
- Creación de notas rápidas
- Descarga de cualquier tipo de fichero
- Búsquedas de documentos a nivel global (en todo el repositorio)
- Búsquedas de documentos a nivel local (dentro de carpetas)
- Acceso rápido a documentos catalogándolos como favoritos
Requerimientos Técnicos
- Android 2.2 y superiores
- Android Tablets
- iOS (iPhone, iPAD)
- En desarrollado para Blackberry OS
Compatibilidad con repositorios
- Compatible con Nuxeo 5.3.2 y superiores
- Compatible con Alfresco apartir de release 3.2
- Compatible con Documentum apartir de release 6.7
- Compatible con OpenText ECM 10 y superiores
- Compatible con SharePoint Server 2010 y superiores
- Compatible con KnowledgeTree apartir de release 3.7
- Compatible con IBM FileNet P8 y superiores
- Compatible con cualquier repositorio documental que soporte el estándar CMIS
This Post about ECM MOBILE is available in English
Puedes probar la aplicación descargandola desde el Android Market

No hay comentarios:
Publicar un comentario