jueves, 9 de febrero de 2012

8 Razones para usar Cloud Computing

1 - Es más seguro de lo que piensas.

Cuando se transfieren grandes cantidades de documentos importantes en los servidores virtuales, la seguridad es una preocupación común. Una "nube" no suena fuerte, suena como que cualquier persona puede llegar al interior y tomar lo que quiera.

La gente piensa que ya que algo tan intangible no puede ser impenetrable, que los servidores on-premise (en las oficinas de la empresa) son un riesgo menor. Puedes verlos, tocarlos, y les han puesto candados en ellos. ¿Qué podría ser más seguro?

Redes de nubes, por ejemplo. La realidad es que sus medidas de seguridad con frecuencia superan a las de la infraestructura IT de la empresa tradicional. Simplemente porque no ves donde está tu información no quiere decir que esté en un lugar peligroso: Los servidores virtuales pueden ser tan seguros como los físicos-y más seguros.

2 - Es más flexible de lo que piensas.

Las plataformas de Cloud te proporcionan capacidad de ampliación, que se traduce en flexibilidad, eficiencia, y en última instancia, menores gastos. Cuando se necesita más capacidad, se obtiene más y cuando se necesita menos, se recibe menos y sólo pagas por lo que usas.

Imagina un mundo donde cada negocio necesita su propia fuente de generación de energía. En lugar de obtener electricidad a partir de la infraestructura de la ciudad, el edificio tendría su propio generador, con todos los dolores de cabeza que vienen con él. Necesitarás un lugar para poner el generador (que será grande y ruidoso), a alguien para ejecutarlo, y también tendrás que comprar periódicamente las piezas y el combustible. También tendrás que gestionar las actualizaciones periódicas. ¿Suena familiar?

Y olvídate de escalabilidad: el generador sólo va a producir la energía para la que fue diseñado. Si hay momentos en los que no necesitas tanta capacidad-o, peor, momentos en que necesitas más capacidad- no hay nada que hacer.

Tiene sentido que la electricidad es un servicio. Y de la misma forma la computación. Cualquier red de cloud será mucho más sensible a sus necesidades que un servidor casero tradicional. Te ahorrará tiempo, molestias y dinero.

3 - Esto significa más libertad para todos.

El Cloud destruye las barreras de la tecnología. No importa si son barreras en la distancia o el tiempo: el uso del Cloud en su máxima flexibilidad, puede almacenar y transmitir datos desde los servidores repartidos por todo el mundo. Es decir, los servidores suelen estar en tu región, pero pueden ser en otros países si lo deseas. Al mismo tiempo, estos servidores actúan como las ubicaciones cercanas para tus usuarios finales. Esto ahorra el tiempo de todos. También mejora la latencia y la seguridad.

Integrarte en una red mundial de servidores a través de la nube impulsará las comunicaciones y te permitirá gestionar y controlar mejor tu negocio.

4 - Se le da el poder de hacer mundos.

Gracias a los avances en la tecnología, ahora puedes usar la nube como una extensión de tu red actual, crear tu propia nube privada virtual donde tienes control total sobre la creación de subredes, mayor control sobre la configuración de seguridad de puertas de enlace de red y mucho más.

La nube se convierte en el pegamento que mantiene tu empresa en conjunto. Sin embargo, en lugar de ser rígida, tu empresa tendrá más libertad, más flexibilidad y más control sobre los recursos dentro de su nube.

5 - Es robusto.

Algunas personas se preocupan de que los archivos en la nube se perderán si los servidores se caen. Por lo menos, piensan, la información no se podrá acceder durante algún tiempo. Tampoco es el caso, en realidad, y con todas las funciones incorporadas en la plataforma de nube, es realmente la manera más segura y confiable para almacenar sus documentos.

Sistemas de clouds proporcionan la capacidad para almacenar tus archivos de forma redundante, por lo que es 400 veces más seguro que si estuvieran en una unidad de disco en el servidor de tu empresa. Además, también puedes guardar tus documentos en servidores múltiples en diferentes zonas, lo cual te protege de un corte de energía en cualquier lugar reemplaza automáticamente los nodos que fallan.

Con el uso de estas estrategias, tus documentos en la nube siempre estarán seguros y accesible casi todo el tiempo.

6 - Es más seguro de lo que piensas, una vez más.

Poner los documentos sensibles en la nube se convertirá en cada vez más popular. Al utilizar registros médicos y contratos gubernamentales, los proveedores de cloud computing utilizan la última tecnología y funcionalidades de seguridad. Esto incluye servidores de seguridad, identificación de múltiples factores, claves SSH, administración de identidades y acceso, y grupos de seguridad. En este caso, la flexibilidad de los sistemas de cloud se traduce en respuestas rápidas y mejoras en las defensas tan pronto como haya disponibles actualizaciones de seguridad.

Cuando se crea una red privada virtual, aprovechar al máximo las capacidades de la nube te dará mayor seguridad, tan fuerte que cumple con creces los estándares de los Departamentos de Estado, Energía, Agricultura y del Tesoro en Estados Unidos.

7 - Te saca de la caja.

A algunas personas no les gusta la idea de usar el cloud como una base para nuevas aplicaciones. Piensan que los sistemas de cloud no son tan estables como los sistemas de infraestructura tecnológica local-cuando realmente son incluso más estables.

Además, con la nube que no tienes que derribar los cimientos cada vez que cambie algo. Ya no vas a tener que aguantar con las limitaciones de software estandarizado: ahora eres libre para crear aplicaciones personalizadas y flujos de trabajo complejos que se doblan a tus necesidades, en lugar de al revés.

8 - Está aquí para quedarse.

Más y más compañías están adoptando la nube por todas las razones anteriores. Cada vez más personas se sienten atraídas por su seguridad, su escalabilidad y su efecto transformador en las empresas.

Los sistemas de clouds proporcionan soluciones rentables que permiten ahorrar dinero en el equipo, los contratos de servicios, personal, y la electricidad. Poner toda su información en la nube puede parecer un gran salto, pero esa es la forma en que el viento está soplando. La revolución ha comenzado, la industria de TI está cambiando, y por lo que debe. Ahora es el momento para saltar a la nube.

Post publicado en Digital Landfill por Matthew Jackson.



Contáctanos ahora! Podemos ayudarte y mejorar la gestión documental de tu empresa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

AddThis