jueves, 15 de marzo de 2012

Cloud Content Management


"Cloud Content Management, la gestión de contenidos en la nube ya tiene nombre"

Hoy he encontrado un artículo muy interesante en uno de los Community Blogs de la AIIM que me gustaría compartir con vosotros, el artículo fue escrito por Shadrach White, fundador de CloudPWR.

"Cloud Content Management(CCM) es una disciplina tan nueva, que a día de hoy que escribo este post, no existe una entrada para CCM en la Wikipedia.
La primera vez que escuché el término fue a Larry Hawes de Dow Brook Advisory Service. Larry había sido contratado por Box.net mientras trabajaba para Gilbane Group.
Box.net estaba luchando por conseguir diferenciar el término CCM, de otros conceptos como el ECM tradicional, Compartición de Archivos (FileSharing) o Colaboración en la nube (Collaboration in the Cloud).

A medida que la fuerza de trabajo continua moviéndose del Baby Boom a las generaciones X e Y
y más allá de la movilidad del conocimiento moderno, los trabajadores demandan poder acceder a sus activos digitales (documentos, imágenes, vídeos, archivos de audio, etc.) desde sus propios dispositivos. Estos nuevos usuarios son eficientes y maestros de la multitarea (es decir, que pueden dedicarse a varias tareas al mismo tiempo). Además, estos nuevos trabajadores usan herramientas de las cuales sus jefes nunca han escuchado y esperan que las aplicaciones que usan para su trabajo sean tan fáciles y cómodas como las que usan a diario en sus vidas personales.

Yo creo que la distinción entre ECM y CCM continuará afianzándose en cuanto significan dos modelos y modos de trabajar diferentes.
En el software de Gestión de Contenidos (ECM) tradicional se pagan licencias por usuario, estaciones de trabajo o número de usuarios concurrentes, además de el soporte asociado. Estas soluciones son robustas, altamente escalables, pero también caras, complicadas y suelen ser software privativo. Algunas personas pueden no estar de acuerdo con el termino 'privativo', ya que estas aplicaciones permiten usar diferentes sistemas operativos, visores INSO, o proveen APIs para integrarse con aplicaciones de terceros. Pero vamos a ser realistas, si no es Open Source es software privativo.
Otro asunto clave al que los usuarios de este tipo de plataformas deben enfrentarse es la migración o conversión de su contenido de una plataforma a otra distinta o incluso, el pago por actualizar el software a una versión superior.
Yo predigo que esto se va a convertir en un reto interesante para los proveedores de CCM cuando los usuarios decidan cambiarse de uno a otro. El ECM tradicional ha funcionado muy bien y ha solucionado problemas reales de empresas alrededor del mundo, simplemente CCM es diferente.

El modelo Cloud Computing por su naturaleza es móvil, accesible y de rápida integración. CCM está centrado actualmente en movilidad, colaboración y facilidad de uso. Si se mira alrededor, muchas empresas han estado ofreciendo ASP o soluciones alojadas desde hace varios años. Pero este tipo de soluciones sólo tienen una fachada 'Cloud' y en el fondo son más parecidos a sus antecesores que ofrecian soluciones on premise. También existen compañías que ofrecen verdaderas soluciones basadas en Cloud y que son altamente seguras. Las nuevas compañías, que no provienen de la herencia tradicional se han centrado en casos de uso más abiertos y simples. Con esto no estoy diciendo que estos servicios no sean seguros, escalables e integrables. De hecho, en muchos casos, son más fáciles de integrar debido a su arquitectura basada en Web Services. Del mismo modo, aplicaciones para móviles ofrecen encriptación del contenido en sus ediciones enterprise.

Las soluciones Cloud son más fáciles de usar que las plataformas tradicionales ECM, que son siempre complicadas y requieren formación especializada. Por otro lado, las soluciones Cloud no son tan ricas en funcionalidad y no son tan exhaustivas a la hora de ofrecer conformidad o cumplimiento de certificaciones o legislaciones que pueden ser necesarias en ciertos entornos muy regulados. Pero es ahí mismo en donde estas soluciones tienen una ventaja. A la gente le gusta usar soluciones Cloud porque ellas lucen y funcionan como plataformas sociales. Yo me atrevería a predecir que en el futuro, a medida que veamos madurar estos productos, estos espacios van a ir siendo llenados por fabricantes, partners y ecosistemas de proveedores Cloud."

El artículo me ha llamado especialmente la atención porque resume el espíritu de lo que nosotros tratamos de que sea Athento en modo SaaS: rapidez, facilidad de uso y colaboración.
Sin embargo, preferimos ir más allá: No queremos que por ser Cloud, los usuarios de Athento tengan que privarse de funcionalidad avanzada. Nuestra tarea, en la que no descansamos jamás, es conseguir ese matrimonio entre simplicidad y funcionalidad avanzada.



Contáctanos ahora! Podemos ayudarte y mejorar la gestión documental de tu empresa.
Prueba 30 días gratis Athento

No hay comentarios:

Publicar un comentario

AddThis