lunes, 23 de abril de 2012

ECM Software: Los nuevos retos de la gestión de contenidos

Por estos días, la mayoría de proveedores de software para Gestión de Contenidos Empresariales(ECM) se encuentran bastante preocupados y volcados en dar solución a dos actores que han tomado un papel vital en el escenario ECM: el contenido social y la movilidad.
Para entendernos mejor, integración con redes sociales y acceso vía dispositivos móviles.

Sin embargo, existen otros retos que comienzan a dibujarse en el horizonte y que van a determinar la supervivencia de muchos de estos sistemas de gestión. Vamos a repasarlos.

El crecimiento imparable de los datos del sistema

Parece que no podemos parar -ni queremos- la proliferación de documentos digitales en el mundo empresarial. Según el estudio “Digital Universe” de IDM (patrocinado por EMC) se calculaba que en 2011 ya habíamos alcanzado 1.8 Zettabytes de información. Es decir, un trillón de GB.

Esto no tiene que ser malo en sí mismo, el problema es que con los recursos y estructuras actuales de los sistemas, nos vamos quedando cortos para el manejo de dicho volumen.

Las bases de datos relacionales comienzan a resultar lentas a determinados volúmenes de información y en el caso de aquellos SGBD que guardan los contenidoscomo tipo BLOB empiezan a tener verdaderos problemas. Empezamos a oír hablar de bases de datos No Relacionales que podrían hacer más rápido la recuperación de los datos o de sistemas como Hadoop que pueden ayudar a distribuir mejor la carga de trabajo en las máquinas. Pero todo esto tendrá que entrar en escenario muy pronto y no sólo para proveedores nuevos, sino para los proveedores actuales, cuyos clientes van a sufrir mucho si estos sistemas se quedan atrás.


El reto de dar sentido a los datos

Es la era del Business Intelligence. Ya tenemos muchos datos, pero carecemos de verdadera información que nos permita llevar mejor nuestros negocios, dejar de perder dinero en procesos que no funcionan adecuadamente, eliminar tareas innecesarias o simplemente, invertir en los proyectos adecuados.

Sino podemos extraer información importante de todos esos activos digitales que manejamos a diario en las empresas, nos estamos perdiendo de un panorama plagado de menos incertidumbre.
En este sentido, la web 3.0 y la semántica como su trasfondo parece que van a jugar un papel de extrema importancia, mejorando procesos como la categorización de la información, el encontrar relaciones entre los datos. Otras tecnologías como procesamiento del lenguaje natural , análisis de textos y la misma semántica, nos ayudarán a saber las actitudes de los usuarios (Sentiment Analysis) frente a las marcas de nuestras empresas, los contenidos que publicamos, etc.


En Athento ya nos encontramos haciendo mucho esfuerzos en I+D para que nuestros usuarios actuales y futuros no tengan que preocuparse por el futuro de sus datos.







Contáctanos ahora! Podemos ayudarte y mejorar la gestión documental de tu empresa.
Prueba 30 días gratis Athento

No hay comentarios:

Publicar un comentario

AddThis