La tecnología semántica se basan en el uso de ontologías, que no son otra cosa que conjuntos de definiciones o conceptos y relaciones entre los mismos (una colección estructurada de información) que utilizamos para describir cosas (dominios).
Básicamente, lo que hacemos con Autotagging es poner marcas (etiquetas) dentro de los documentos que se corresponden con categorías incluídas dentro de una ontología para mejorar el acceso y la recuperación de la documentación (búsquedas).
Como lo he dicho en otras ocasiones, la potencia del pluging se encuentra en identificar que términos son relevantes y no convertir en etiqueta cualquier palabra o cualquier concepto. Con ontologías muy globales o genéricas, puede ser que los términos no resulten del todo relevantes para nuestro contexto. Por ejemplo, en el mismo ejemplo de los curriculums, Athento ha propuesto como tag "Europass"; pero a lo mejor, lo que nosotros queremos saber realmente es qué candidatos tienen conocimiento sobre determinadas tecnologías informáticas, por lo que "Europass" no nos dice demasiado. Resulta preciso pues, acotar ese dominio o espectro que queremos describir.
Esta es precisamente una de las mejoras que se ha realizado en la última versión de Autotagging. Hoy es posible pedirle a Athento que etiquete con las categorías definidas en nuestra propia ontología, sólo hace falta cargar la nueva ontología en el gestor.
Por otro lado, se ha añadido la posibilidad de enviar etiquetas propuestas a una "lista negra", lo que indica a Athento que no debe volver a etiquetar con esa misma etiqueta documentos que pertenezcan a cierto tipo documental. También es posible, indicar a Athento "sinónimos" por los cuales deba reemplazarse un término cuando sea encontrado, de manera que nos garanticemos mantener bajo una misma categoría términos que significan lo mismo.
Por último, y no menos importante, otra de las mejoras claves de Autotagging está en lo posibilidad de construir tipologías de documentos. Un documento es reconocido bajo cierta tipología cuando ha sido etiquetado con un conjunto determinado de etiquetas. Esta nueva categorización de los documentos nos permite una nueva fórmula de navegación virtual a trevés de documentos que si bien están almacenados en ubicaciones distintas, se nos muestran agrupados bajo una misma tipología de documento.
Contáctanos ahora! Podemos ayudarte y mejorar la gestión de contenido empresarial (ECM) de tu organización.

No hay comentarios:
Publicar un comentario