miércoles, 25 de julio de 2012

Las dos grandes alternativas a Sharepoint: Nuxeo y Alfresco


Si usted está pensando en implementar un sistema de gestión de contenidos, es probable que la opción Sharepoint esté dentro de su baraja de opciones. No sólo por su uso extendido (más de 125 millones de licencias, 65.000 clientes y una red de 700.000 desarrolladores de soluciones para Sharepoint), sino porque probablemente es el producto más cercano al software que su empresa suele usar.
No obstante, usted también será consciente de los grandes inconvenientes que Sharepoint trae consigo. En otros post hemos hablado más en profundidad de los inconvenientes de Sharepoint, pero hoy sólo vamos a hacer una enumeración rápida de los que a mi juicio son los más críticos:

  • Costosas licencias. No sólo de Sharepoint en sí mismo, sino también de todos los requerimientos técnicos a nivel de software que decidirse por Sharepoint implica. Y muchos dirán, Sharepoint Services (WSS) es gratis, pero deben reconocer también que WSS tiene una funcionalidad que resulta insuficiente para las necesidades de gestión de contenidos de la mayoría de las empresas medianas y grandes. 
  • Sharepoint es una plataforma de colaboración, potente, pero que necesita ser “construida” no simplemente implantada. Por otro lado, hacer desarrollos sobre Sharepoint requiere un conocimiento bastante profundo de la plataforma y por desgracia, su curva de aprendizaje no es la más idónea. Así que antes de elegir Sharepoint hay que preguntarse si tenemos la infraestructura a nivel técnico ideal para lidiar con estos problemas.

Volviendo a lo nuestro, vamos a hacer un breve recorrido por las soluciones ECM que nosotros y mucha gente más consideran las grandes alternativas a Sharepoint. 

Nuxeo

El producto que conocemos más a fondo, lo que nos da la tranquilidad de poder decir que realmente es una buena decisión para cualquier empresa pensando en implantar un repositorio documental. Como producto, soluciona completamente las necesidades primarias de gestión documental en una empresa. Para necesidades no muy específicas, su implantación es bastante simple y para desarrollos posteriores, el estar desarrollado sobre estándares abiertos lo hace más interoperable con terceros y pone al alcance de un mayor número de técnicos el conocimiento necesario para trabajar sobre él. Es una plataforma, lo que significa que está pensada para seguir creciendo, sea a través de desarrollos propios del cliente o con integraciones de terceros; pero su crecimiento no es tan costoso como el de Sharepoint. Los precios de soporte no son ni de lejos tan altos como los de Sharepoint y sus requerimientos técnicos no son tan restrictivos: por ejemplo, Sharepoint Server 2010 obliga al uso de un SGBD SQL Server de 64 bits; Nuxeo te deja optar por MySQL, PostgreSQL, Oracle y también Microsoft SQL Server. En el tema de colaboración se está trabajando bastante, con avances como Calendario de equipo, ránkings sobre documentos, comentarios, soporte para editor gráfico de workflows, etc. 

Alfresco 

Otro abanderado del Open Source y con una comunidad potente, lo que permite un desarrollo dinámico del producto. Es compatible con software proveniente tanto de la vertiente de Microsoft como de la de Linux. Alfresco permite la creación de contenido desde una gran cantidad de sources, CMSs, blogs, paquetes ofimáticos (Office y OpenOffice). Además, en cuanto a colaboración también brinda muchas posibilidades: calendarios individuales y de equipo, feeds de actividad, tableros de discusión... Alfresco es colaboración, pero también gestión documental y CMS. Alfresco al igual que Nuxeo han sido programados en JAVA, lo que los hace multiplataforma a diferencia de Sharepoint. Alfresco puede trabajar con MySQL pero también con SQL Server. La versión Enterprise de Alfresco le saldrá un poco más costosa que trabajar con Nuxeo, pero bastante menos costoso que trabajar con Sharepoint a corto y largo plazo

NOTA: Hago este inciso al final para aclarar un asunto. Contrario a lo que se cree, en Yerbabuena Software no escribimos comparativas o críticas sobre sistemas de gestión documental o de contenidos (sean DMSs, DAMs, ECM solutions, etc) para ganar clientes. Estos sistemas no son directamente nuestra competencia. Athento es una capa de funcionalidad avanzada que se integra con la mayoría de ellos (aquéllos que implementan CMIS, entre los que se encuentran Nuxeo, Alfresco, Sharepoint Server 2010). Escribimos este tipo de posts porque gracias a tener que integrar Athento con estos sistemas, los conocemos en profundidad y sabemos sus limitaciones y puntos fuertes. Hago esta aclaración porque sé que este tipo de post suelen despertar pasiones entre los detractores o fans de los productos sobre los que escribimos. También, tengo que decir que nosotros normalmente recomendamos como sistema de gestión documental o de contenidos base a soluciones como Nuxeo o Alfresco (sí, a Alfresco también), no sólo porque son soluciones Open Source, sino porque con el paso de los años han demostrado su robustez y potencia, pero sobre todo, porque creemos de corazón, que son las soluciones que más valor van a aportar (no sólo a nivel de precios) y menos inconvenientes futuros van a traer a nuestros clientes

4 comentarios:

  1. Sin duda Nuxeo y Alfresco son dos de las mejores alternativas a Sharepoint, yo sin embargo, me decanto más por servicios específicos de empresa como Docuo http://www.r2sistemas.com/r2docuo de R2 Sistemas, por la sencilla razón de la asistencia más cercana a la empresa y la mayor seguridad al no ser una plataforma de gestión documental de uso tan masivo como Nuxeo o Alfresco.

    ResponderEliminar
  2. Por otra parte, pienso que los sistemas de gestión documental como
    Docuo son más seguros para compartir documentos online de las empresas precisamente por no ser software de código abierto.

    ResponderEliminar
  3. Obtenga SharePoint libre de http://www.cloudappsportal.com

    ResponderEliminar
  4. J'utilise sharepoint gratuit avec with https://www.cloudappsportal.com

    ResponderEliminar

AddThis