Primera Parte
En este primer post recorreremos de manera conceptual la reto del Big Data para las empresas y en el siguiente post, explicaremos como la captura puede ser el primer paso para la resolución de esta problemética.
¿Qué es Big Data?

¿Cómo entender el problema del Big Data?
Gartner entiende el problema del Big Data como un reto tridimensional:
- Grandes volúmenes de información: Con el auge de las nuevas tecnologías, no sólo creamos más contenidos digitales, sino que también creamos contenidos digitales más grandes. Según el estudio “Digital Universe” de IDC, en 2015 llegaremos a 7910 Exabytes de información en el mundo.
- Los contenidos digitales son cada vez más variados: Hoy en día usamos diversos dispositivos y formatos para almacenar y crear información. Mensajes de voz, mensajes de texto, vídeos, e-mails, redes sociales, transacciones bancarias, etc. Y todas esas diferentes piezas de datos no pueden tratarse de igual manera.
- Estos volúmenes y variedad de información requieren cada vez más velocidad de procesamiento y recuperación: Muchas empresas se han visto enfrentadas a colapsos en sus sistemas o a que, simplemente, los usuarios renuncien a usar aplicaciones informáticas por su lentitud. Pero la velocidad también hay que verla desde otro ángulo y ese ángulo es cuan rápido hoy en día creamos y almacenamos información.
El reto más grande de la era del Big Data
No sólo que consigamos que nuestras aplicaciones sobrevivan al tamaño de los datos, sino que nuestros sistemas de información no se conviertan en pozos oscuros y sin fondo a donde arrojamos a diario nuestros contenidos digitales. Necesitamos poder generar verdadera información o conocimiento a partir de nuestros contenidos digitales.
No te pierdas la segunda parte del post.

Contáctanos ahora! Podemos ayudarte y mejorar la gestión de contenido empresarial (ECM) de tu organización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario