Como ya os habíamos contado en anteriores post,
Athento y Nuxeo han sido elegidos por la Dirección General de Tráfico -DGT- para la implementación de su sistema de
Gestión Documental. El proyecto fue nombrado
“SDGD- Sistema De Gestión Documental” y cuenta con una adjudicación de 750.000€. Gracias a esta inversión, la DGT espera
generar ahorros de más del millón de euros.
Ya llevamos 9 meses trabajando en este proyecto con resultados realmente gratificantes. El pasado diciembre entregamos la primera etapa de este proyecto de
Gestión Documental e Interoperabilidad de la DGT.
¿Cómo se estructura el sistema documental de la DGT?
SDGD se divide en dos grandes subsistemas, el primero de ellos es el encargado de cubrir las necesidades fundamentales de Gestión de Documentos
(SDGD-gd) y el segundo subsistema ofrece
interoperabilidad e interconexión entre distintos sistemas (
SDGD-i) con el SDGD-gd. El componente SDGD-i es crucial porque permite al sistema global cumplir con las
Normas Técnicas de Interoperabilidad- NTI- y la
Normativa Sobre Eliminación y Conservación de Documentos que tiene el organismo.
Nuxeo, fue elegido como corazón del SDGD-dg, es decir, como repositorio documental y
Athento Platform como núcleo del SDGD-i.
Athento Platform es una plataforma similar a lo que se conoce como un
Enterprise Service Bus que mediante un conjunto de
servicios hace posible la comunicación entre diferentes sistemas que trabajan con documentos. Gracias al componente
ENI (Esquema Nacional de Interoperabilidad) de Athento Platform el repositorio documental puede conectarse con las aplicaciones usadas por la administración en su labor diaria.
Presente y futuro del proyecto
El SDGD se encuentra actualmente en pre-producción. Durante los pasados 9 meses de trabajo se han conseguido avances importantísimos. Hoy por hoy, podemos decir que se ha conseguido el despliegue de la mayoría de los requisitos derivados de la
aplicación de las NTI aplicables a la Gestión Documental, y su adaptación a la realidad operativa de la DGT.
Durante esta fase del proyecto se han conseguido cosas como: la implementación del
Documento Electrónico con sus metadatos mínimos obligatorios, complementarios y de negocio, al igual que la implementación del
Expediente Electrónico, se ha garantizado la trazabilidad y capacidad de auditoría del sistema, el despliegue del sistema de búsquedas de documentos, y la implementación de funcionalidad de firma electrónica, establecer los mecanismos de digitalización, la administración y configuración de los usuarios del sistema, etc.
¿Qué hace este proyecto increíble?
Por vez primera en España se consigue implementar en una administración pública
un sistema documental que obedece los requerimientos de las normativas de Interoperabilidad nacionales. Estas normativas son relativamente nuevas y se encuentran aún en desarrollo, pero son muy importantes porque buscan convertir las administraciones en organismos más interoperables y capaces de dar soporte con todas las garantías a la administración electrónica.
SDGD es un proyecto pionero en España que facilita las tareas de
Gestión Documental, las hace más precisas y mantiene el máximo control sobre los documentos de los ciudadanos.
Ejemplo de la funcionalidad del sistema es la integración con
Google Enterprise Search -GSA-, lo que mejorará la pertinencia de los resultados de búsquedas de documentos y el tiempo de respuesta de las consultas de los funcionarios, además de:
integración con la sede electrónica de la DGT, configuración en alta disponibilidad del sistema, gestión de copias de seguridad, integración con el
data warehouse de la entidad, módulo de tramitación del sistema, gestión de procesos, gestión de contenidos web, etc.
¿Cuando estará en pleno funcionamiento el SDGD?
Dentro de 9 meses, a finales del 2013, los empleados de la DGT podrán hacer uso completo de la plataforma. Una vez terminado, el SDGD
gestionará 150 millones de documentos que continuarán en aumento.
Este post también
está disponible en inglés aquí, dentro de nuestro
Document Management Blog.
Contáctanos ahora! Podemos ayudarte y mejorar la
gestión de contenido empresarial (ECM) de tu organización.