Este es nuestro primer post del 2013 y nos gustaría compartir con ustedes esta infografía que habla del estado actual de la oficina sin papel; pues a pesar del reciente auge de las soluciones de captura de documentos, herramientas colaborativas sobre documentos, y demás software que nos ayuda a trabajar con nuestros documentos en formato digital, la realidad es que la vida sin papel sigue resultando elusiva.
De acuerdo con un estudio realizado a 500 trabajadores de oficina en Estados Unidos...
- 99% de estos trabajadores aún revisan documentos en papel
- El 42% todavía utiliza el fax para enviar documentos
- El 66% afirma que comparte más de la mitad de sus documentos en formato electrónico.
- Compartir documentos Microsoft Word es el mecanismo más utilizado para colaborar sobre documentos (89,2% de los entrevistados).
- 99% de los trabajadores tienen que: extraer datos de documentos para meterlos en programas de oficina (como ERPs, Contaplus, CRMs, etc), pasar los documentos de mano en mano cuando requieren aprobación y revisión de otros compañeros, archivar documentos en archivos físicos y buscarlos en los mismos cada vez que los necesitan. Es decir, 99% de los trabajadores de oficina pierden su tiempo.
- 42% de quienes aún envían faxes seguramente...imprimen faxes para volver a digitalizarlos y guardarlos en formatos electrónico, vuelven a pedir que se les envíe un fax por la escasa calidad del documento recibido. Es decir, este 42% de los trabajadores que envían y reciben faxes consumen más recursos de los que deberían.
- El 66% de los trabajadores de oficina conocen las posibilidades del trabajo colaborativo y con qué herramientas pueden llevarlo acabo, y aunque se mueven hacia un objetivo de "menos papel", probablemente, debido a la falta de una política corporativa sobre el papel, sigue haciendo uso de él.
- Estamos convencidos de que ese 89,2% de trabajadores que comparten documentos M. Word, se enfrentan constantemente a problemas como: documentos que se desajustan al ser compartidos, problemas para visualizarlos en algunos dispositivos, etc.
*Esta infografía es cortesía de Nitro PDF

No hay comentarios:
Publicar un comentario