jueves, 9 de mayo de 2013

¿Es el software propietario mejor y más seguro que el software Open Source?

El pasado abril se publicó en CMSWire un artículo tremendamente interesante que hoy me gustaría compartir con vosotros. Como sabéis Yerbabuena Software tiene una fuerte vinculación con las comunidades de código abierto, así que, probablemente, nosotros también tengamos algo que decir en este debate.

El artículo tiene su origen en las declaraciones de Gary Tyreman, el CEO de una compañía dedicada al Big Data. Para Tyreman a la larga el software open source a la larga es costoso porque:

  • En momentos críticos no existe a quién recurrir para solucionar un problema 
  • El software de código abierto por su naturaleza siempre está en desarrollo, lo que lo hace inestable.

Tyreman sin embargo reconoce que él mismo sólo usa este tipo de aplicaciones pero sólo para uso personal o en procesos de sus empresa que no son críticos para el negocio. Tyreman apoya su tesis en un estudio realizado por una empresa de software propietario que dice que las empresas que trabajan con software open source sufren de problemas de escalabilidad, usabilidad, bugs y caídas de la aplicación.

A las palabras de Tyreman responden algunos evangelistas del código abierto:

Matt Asay (Vicepresidente de estrategia de MongoDB)
En 2008 un estudio de Gartner mostraba que el 85% de las empresas estaban usando de alguna manera software de código abierto. Para Asay, las empresas lo usan no porque sea gratis sino porque añade innovación a áreas de importancia para las empresas.

Jeff Potts ( Chief Community Officer de Alfresco) 
Las ventajas de este tipo de software son mayor flexibilidad, costos de soporte más reducidos, la innovación va más de prisa en ellos gracias a la contribución de la comunidad, independencia sobre un fabricante.

David Richards (CEO de WANdisco) 
El software Open Source está siendo utilizado en banca, en proyectos espaciales y en otro tipo de empresas que requieren alto rendimiento.

José Luis de La Rosa (CEO Yerbabuena Software) 
Suministrar el código fuente de una aplicación otorga un valor añadido para los departamento técnicos de grandes empresas e instituciones, ya que permite que estas mismas puedan escalar sus aplicaciones a medida y mantengan el control sobre el crecimiento de la misma. Los productos de software propietario por el contrario, hacen que todo ese control de crecimiento necesariamente tenga que pasar por ellos lo que para las empresas significa incurrir en costes muy altos de desarrollo y soporte. Por otro lado, en el caso de nuesAthento, incorporar herramientas abiertas en nuestro propio producto permite que éste pueda ir adelante siempre en nueva funcionalidad en todos los aspectos, lo que sería imposible si tuviéramos que especializarnos en desarrollar desde 0 cada componente de nuestro producto.
tro producto




Descarga este caso de estudio y descubre cómo Athento puede ayudar a universidades como la tuya

Contáctanos ahora! Podemos ayudarte y mejorar el Software de Gestión Documental de tu empresa, facilitando la eficiencia y las búsquedas así como los procesos de gestión de documentos y captura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

AddThis