lunes, 13 de mayo de 2013

Glosario de Gestión Documental, Letra I

Glosario de Gestión Documental

GLOSARIO
I.

Image Processing Image Processing o Procesamiento de Imagen
Es cualquier forma de procesado de señal en la que la entrada es una imagen o un vídeo y la salida es otra imagen, vídeo o una serie de datos extraidos de la entrada. En la actualidad el Procesado de Imagen se hace digitalmente, aunque puede haber aplicaciones concretas en las que se haga de manera analógica, mediante óptica.

El Procesamiento de Imagen es un procesado bidimensional, en el que la imagen es representada informáticamente por una matriz en la que las celdas son píxeles. Cuando la entrada de información es un vídeo, cada cuadro o fotograma del vídeo es procesado como una imagen individual, es decir, como una matriz, y entre matrices hay una relación temporal.

El Procesamiento de Imagen es útil en multitud de campos, como la identificación automática de tipos documentales, el tratamiento de imágenes radiológicas para la obtención de información, compresión de imágenes (JPEG) y vídeos (MPEG), etc.

En Gestión Documental, el Procesamiento de Imagen puede ser utilizado en la Digitalización de Documentos o Document Imaging.


[Document] Imaging Document Imaging
Es una categoría de la tecnología de la información que usa el Procesamiento de Imagen para replicar, procesar y representar documentos.
Las fotocopiadoras, las impresoras multifunción o los escáneres son sistemas  de Digitalización de Imagen.

Imaging, o Document Imaging se refiere a software que se utiliza dentro de la fase de captura del ciclo del Enterprise Content Management, y que consiste en la captura y procesado de documentos digitalizados, de los que además se obtiene información útil, como metadatos.

El Gestor Documental Ingeligente Athento, utiliza mecanismos y técnicas dentro de la captura de documentos que le permiten hacer cosas como  reconocer el inicio y el fin de los documentos, identificar y clasificar documentos, además de extraer de ellos datos importantes como metadatos o términos relevantes.


Indexar o Indización electrónica
En Gestión Documental, la Indexación es utilizada para la creación de un Índice de términos que describa cada documento del sistema de forma que en el futuro puedan ser localizados. Para ello los sistemas electrónicos recorren el contenido de un documento y extraen una representación resumida del significado del documento (full-text) e incluyen en el índice metadatos como título del documento o autor.  La indexación busca la reducción de los tiempos de búsqueda, y la facilidad de consulta.

Índice En Gestión Documental, un índice es una lista ordenada de términos o palabras que pertenecen a un documento. Cuando se indexa un documento, lo que se intenta es describir su contenido mediante una lista de términos.


Inventario documental
Un inventario documental es una relación de documentos de una compañía o institución a una fecha determinada. Sirve para llevar cuenta de todos los documentos almacenados por dicha entidad, y gestionar el proceso en el que se encuentra cada documento, para por ejemplo, suprimir los que ya estén al final del ciclo de vida documental.


INDICE DE NAVEGACIÓN


Prueba 30 días gratis Athento
Contáctanos ahora! Podemos ayudarte y mejorar el Software de Gestión Documental de tu empresa, facilitando la eficiencia y las búsquedas así como los procesos de gestión de documentos y captura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

AddThis