¿Sabías que es posible tener en tu local las carpetas a las que tienes permiso en Nuxeo como si de carpetas de tu equipo se tratase? Pues sí que es posible, gracias a que Nuxeo soporta el protocolo WebDav.
Conectarse con Nuxeo mediante WebDav no es para nada complicado y resulta bastante practico, ya que no tenemos que acceder a la interfaz de Nuxeo para trabajar con los documentos que tenemos en el repositorio.
En una serie de dos post, vamos a explicar cómo tener esta conexión mediante WebDav instalada y operando. Comenzaremos con los usuarios de Linux.
¿Cómo instalar y configurar WebDAv con Nuxeo en sistemas operativos Linux?
Software requerido: DAVfs
DAVfs es un driver de ficheros para Linux que nos permite montar un servidor como si fuese un disco duro. Tendrás que instalar DAVfs en tu Linux. Puedes ver cómo instalar DAVfs por consola desde el Athento Documentation Center (En el mismo enlace encontrarás las instrucciones para usuarios Debian y RedHat ).
Una vez teniendo el software instalado, hay que montar el servidor Nuxeo. Para esto sólo hay que utilizar un comando:
sudo mount.davfs -o 'uid=id-de-usuario-linux gid=id-de-grupo-linux' http://url-repositorio-nuxeo /mnt/donde-vas-a-montar-en-local-nuxeo/
Para instrucciones más detalladas sobre cómo montar el repositorio Nuxeo en local con DAVfs ver el Athento Documentation Center.
Si has hecho todo bien :-), ya tendrás disponible tus carpetas de Nuxeo desde
/mnt/donde-vas-a-montar-en-local-nuxeo/
No te pierdas el próximo post, en el que te explicaremos cómo conectarte a través de WebDav con Windows.

No hay comentarios:
Publicar un comentario