Este viernes os traemos algunos términos más del Glosario de Gestión Documental. El interés de muchos de los términos que traemos hoy radica en su utilidad como herramientas para la Gestión Documental Inteligente, ya sea porque facilitan el trabajo de los desarrolladores o por las funcionalidades que proveen.
GLOSARIOO.
OCR
OCR son las siglas de Optical Character Recognition, o en español, Reconocimiento Óptico de Caracteres.
Consiste en un procesado digital de imagen que se aplica sobre imágenes que contienen textos. El OCR extrae dichos textos y los guarda como datos de un alfabeto determinado.
En Gestión Documental, el OCR es muy usado y necesario durante el proceso de captura de documentos. Por ejemplo, Yerbabuena Software lo usa en su software Athento Capture para la extracción de metadatos en documentos digitalizados. Dichos documentos no son más que imágenes en un ordenador hasta que se les extraen metadatos mediante OCR.
Consiste en un procesado digital de imagen que se aplica sobre imágenes que contienen textos. El OCR extrae dichos textos y los guarda como datos de un alfabeto determinado.
En Gestión Documental, el OCR es muy usado y necesario durante el proceso de captura de documentos. Por ejemplo, Yerbabuena Software lo usa en su software Athento Capture para la extracción de metadatos en documentos digitalizados. Dichos documentos no son más que imágenes en un ordenador hasta que se les extraen metadatos mediante OCR.
Open Calais
Open Calais es un servicio web que conecta automáticamente metadatos semánticos con un contenido determinado. Open Calais es capaz de clasificar y relacionar el documento enviado con entidades, hechos o eventos. Todos los metadatos extraidos son almacenados y devueltos como RDF (el modelo de datos estándar para el intercambio de datos en la web).
OpenCMIS
Apache Chemistry OpenCMIS, más conocido como OpenCMIS, es una colección de librerías Java, y herramientas relacionadas con la especificación CMIS.
La misión de OpenCMIS es hacer CMIS más simple para los usuarios y desarrolladores de aplicaciones sobre CMIS en Java.
Open Source Software
El Software de Código Abierto u Open Source Software es un software cuyo código fuente está registrado bajo un copyright que permite estudiar, cambiar y distribuir dicho software sin coste alguno, a cualquier persona o entidad y para cualquier propósito.
El Software de Código Abierto es desarrollado generalmente por comunidades abiertas y publicas, de manera colaborativa, a través de internet, de manera que el código está disponible para cualquier persona del mundo, y lo único que tiene que hacer es descargarlo para poder usarlo, modificarlo o distribuirlo a su vez.
Existen multitud de ejemplos en cuanto a software de código abierto, pero en lo que respecta a la Gestión Documental, tenemos como ejemplos Nuxeo, Alfresco o Athento.
OSGi
OSGi son las siglas de Open Services Gateway Initiative. OSGi consiste en un conjunto de especificaciones que definen un sistema de desarrollo en Java basado en componentes, y dinámico. Que sea dinámico quiere decir que es extensible: es decir, se pueden añadir nuevos componentes a los ya existentes en un sistema.
Estas especificaciones reducen el nivel de complejidad de desarrollo de software, incorporando una arquitectura modular que es útil tanto para sistemas a gran escala como para pequeñas aplicaciones.
Tanto Nuxeo como Athento utilizan las especificaciones OSGi en sus respectivos software de Gestión Documental, lo que facilita la incorporación de nuevas funcionalidades justo en los componentes donde hacen falta, y justo cuando hacen falta.
ÍNDICE DE NAVEGACIÓN
Letra A. Glosario de Gestión DocumentalLetra B. Glosario de Gestión Documental
Letra C. Glosario de Gestión Documental
Letra D. Glosario de Gestión Documental
Letra E. Glosario de Gestión Documental
Letra F. Glosario de Gestión Documental
Letra G. Glosario de Gestión Documental
Letra I. Glosario de Gestión Documental
Letra J. Glosario de Gestión Documental
Letra L. Glosario de Gestión Documental
Letra M. Glosario de Gestión Documental
Letra N. Glosario de Gestión Documental
No hay comentarios:
Publicar un comentario