Una vez más actualizamos nuestro Glosario de Gestión Documental, esta vez con la letra R.
GLOSARIOR.
RDF
RDF son las siglas de Resource Description Framework, un framework para metadatos en la World Wide Web, desarrollado por el World Wide Web Consortium (W3C). Se trata de un lenguaje de objetivo general para representar la información en la web: un modelo de metadatos.
El modelo de metadatos que establece RDF consiste en la idea de convertir las declaraciones de los recursos en expresiones formadas por el triplete sujeto-predicado-objeto, en el que el sujeto y el predicado son el recurso de origen y el recurso con el que se establece la relación respectivamente, y el predicado es la propiedad o relación que se desea establecer entre dichos recursos.
La Gestión Documental es un ámbito en el que se utilizan los metadatos de manera intensiva, porque con ellos se pueden describir los documentos, se puede conocer su contenido, y se pueden relacionar documentos entre sí para organizarlos. Por tanto, un modelo de metadatos como RDF resulta vital para el aprovechamiento máximo de los mismos
conectividad e integración con otros sistemas
Repositorio documental
Un repositorio documental es un lugar centralizado en el que se almacena la información digital: documentos digitales o digitalizados, imágenes, vídeos, y cualquier otro archivo.
Pero la gestión documental inteligente consiste en mucho más que almacenar documentos: es necesario facilitar al usuario una serie de herramientas con las que indexar esos contenidos, buscarlos, organizarlos automáticamente por tipo de contenido, etcétera. Estos recursos los facilitan sistemas de Gestión Documental como Nuxeo, Alfresco o Athento iDM.
REST
REST (Representational state transfer) es una técnica de arquitectura de software, que se usa para describir cualquier interfaz web simple que utilice XML y HTTP. La idea es usar HTTP para hacer llamadas entre máquinas en lugar de usar otros mecanismos más complejos.
Lo que provee REST cuando es usado en Gestión Documental es un mecanismo con el que realizar llamadas para hacer solicitudes HTTP al Gestor Documental, tales como crear o subir datos, leer datos o borrarlos.
El software de Gestión Documental Athento, también puede utilizar REST (entre otros protocolos) para la comunicación con el repositorio documental, de manera que puede cargar archivos en el repositorio, leerlos, o realizar otras operaciones.
Lo que provee REST cuando es usado en Gestión Documental es un mecanismo con el que realizar llamadas para hacer solicitudes HTTP al Gestor Documental, tales como crear o subir datos, leer datos o borrarlos.
El software de Gestión Documental Athento, también puede utilizar REST (entre otros protocolos) para la comunicación con el repositorio documental, de manera que puede cargar archivos en el repositorio, leerlos, o realizar otras operaciones.
ÍNDICE DE NAVEGACIÓN
Letra A. Glosario de Gestión DocumentalLetra B. Glosario de Gestión Documental
Letra C. Glosario de Gestión Documental
Letra D. Glosario de Gestión Documental
Letra E. Glosario de Gestión Documental
Letra F. Glosario de Gestión Documental
Letra G. Glosario de Gestión Documental
Letra I. Glosario de Gestión Documental
Letra J. Glosario de Gestión Documental
Letra L. Glosario de Gestión Documental
Letra M. Glosario de Gestión Documental
Letra N. Glosario de Gestión Documental
Letra O. Glosario de Gestión Documental
Letra P. Glosario de Gestión Documental

No hay comentarios:
Publicar un comentario