Hoy vamos a hablar de los drivers para escáner. Un driver es un programa informático que se encarga de controlar un dispositivo hardware. Estos programas son específicos para un determinado dispositivo, así como para un sistema operativo. El objeto de los drivers es que se puedan desarrollar aplicaciones para los usuarios con independencia del dispositivo hardware.
Los escáneres necesitan drivers para funcionar, y para aplicaciones como Athento que tienen que comunicarse con ellos, estos drivers son importantes a considerar.
Algunos de los drivers más comunes son:
Los escáneres necesitan drivers para funcionar, y para aplicaciones como Athento que tienen que comunicarse con ellos, estos drivers son importantes a considerar.
Algunos de los drivers más comunes son:
TWAIN
La última versión es la 2.0 y ofrece soporte para varias plataformas Unix, varios sistemas 64 bits. Además, TWAIN soporta tipos de documentos como PDF/A, DjVu, y JPEG2000. TWAIN is bastante popular, porque va más allá de ser un driver, y es más bien un protocolo de comunicación (TWAIN usa un driver llamado Data Source). TWAIN aporta una API que permite a los desarrolladores construir aplicaciones y drivers. También es popular entre desarrolladores porque no cobran por el uso de la API de desarrollo (Es LGPL).
Seguramente, TWAIN seguirá dominando el mercado de los drivers para escáneres, dado que detrás de este proyecto se encuentran grandes empresas como Kofax, Fujitsu, Epson o Hewlett-Packard.
Twain.org
SANE
SANE significa Scanner Access Now Easy. Ha sido desarrollada inicialmente para sistemas operativos Linux/Unix aunque sus creadores dicen que de acuerdo a los estándares que se han seguido para su desarrollo, debería funcionar en cualquier sistema operativo. Está disponible bajo licencia GNU y es una API que permite el desarrollo de un driver por dispositivo, en lugar de tener que desarrollar un driver para cada pareja de dispositivo y programa informático. SANE ha sido creado para dar respuesta a una debilidad de TWAIN: TWAIN no separa la interfaz de usuario del driver de un dispositivo. Cuando tenemos conectados varios escáneres en red SANE permite acceder por consola.
www.sane-project.org
SANE
SANE significa Scanner Access Now Easy. Ha sido desarrollada inicialmente para sistemas operativos Linux/Unix aunque sus creadores dicen que de acuerdo a los estándares que se han seguido para su desarrollo, debería funcionar en cualquier sistema operativo. Está disponible bajo licencia GNU y es una API que permite el desarrollo de un driver por dispositivo, en lugar de tener que desarrollar un driver para cada pareja de dispositivo y programa informático. SANE ha sido creado para dar respuesta a una debilidad de TWAIN: TWAIN no separa la interfaz de usuario del driver de un dispositivo. Cuando tenemos conectados varios escáneres en red SANE permite acceder por consola.
www.sane-project.org
ISIS
ISIS significa Image and Scanner Interface Specification. Esta especificación es propiedad de EMC, a quienes ya conocéis por su producto Documentum. Muchos entornos de producción que llevan a cabo digitalización masiva usan los drivers ISIS. Aunque EMC habla de ISIS como un estándar abierto para el control de escáneres, el uso del framework para desarrollo de drivers y otros programas informáticos implica el pago de costes que les permitan catalogarse como drivers ISIS. En la actualidad, más de 400 modelos de escáneres trabajan con estos drivers, aunque dentro de los escáneres de uso doméstico ISIS no suele ser muy popular. Según sus propietarios, ISIS soporta la funcionalidad avanzada a nivel de escáneres (en términos de compresión, formatos, etc.) y tiene la ventaja de ofrecer la funcionalidad a nivel de módulos.
Isis Drivers
WIA
Windows Imaging Architecture o Windows Imaging Acquisition. ESta es la plataforma utilizada para desarrollar drivers para escáneres que van a trabajar en entornos Windows. En la web de Microsoft se hace una excelente definición de lo que es el trabajo de los drivers y de las plataformas de desarrollo utilizadas para construirlas:
“La plataforma WIA permite a las aplicaciones que trabajan con imágenes o gráficos interactuar con hardware de digitalización, y estandariza la interacción entre las diferentes aplicaciones y los escáneres. Esto permite a todas esas aplicaciones comunicarse e interactuar con los escáneres sin que los desarrolladores de software o fabricantes de escáneres tengan que customizar la aplicación o los drivers para cada combinación de software y dispositivo.”
WIA permite que podamos conectar dispositivos a máquinas que corren sobre Windows y que sean reconocidos de forma automática, así como que podamos tener varios escáneres conectados a un mismo ordenador. A diferencia de ISIS, los programadores no tienen que pagar para decir que los drivers que desarrollen son WIA.
WIA

No hay comentarios:
Publicar un comentario