Los volúmenes de información en las empresas se han incrementado de tal manera en los últimos años que la gestión de los documentos se ha vuelto critica, e incluso, en muchos casos, una necesidad que debe solucionarse con urgencia.
Por suerte, las posibilidades tecnológicas también evolucionan, haciendo que las empresas tengan cada vez más flexibilidad y potencia a la hora de solucionar sus necesidades. El Cloud Computing ha sido una de esos avances tecnológicas claves para facilitar la resolución de problemáticas y para que las empresas puedan tomar partido de oportunidades únicas que les permitan incrementar su eficiencia. La Administración Pública también ha dado un paso adelante en este sentido.
En concreto, la gestión documental en cloud lleva sólo unos pocos años de desarrollo, y aunque en unos mercados avanza con más velocidad que en otros, lo cierto es que cada vez más las empresas comienzan a comprender las ventajas de esta modalidad que les permite gestionar su información bajo unas condiciones optimas y sin grandes esfuerzos técnicos, económicos o humanos.
En este webinar exploramos las posibilidades actuales de gestión documental en la nube, cómo funciona, sus ventajas, sus retos, etc. También aprovecharemos la oportunidad para mostrar a los asistentes el software de Gestión Documental Athento operando en la nube. No te pierdas esta cita con Athento el día 30 de Abril de 2014.
En este webinar exploramos las posibilidades actuales de gestión documental en la nube, cómo funciona, sus ventajas, sus retos, etc. También aprovecharemos la oportunidad para mostrar a los asistentes el software de Gestión Documental Athento operando en la nube. No te pierdas esta cita con Athento el día 30 de Abril de 2014.
Nos acompañarán en este webinar:
Rubén Lirio

José Francisco López Luz

Adrián Macías Alegre


También aprovechamos para dejarte aquí los datos de registro del webinar:
- Página de registro
- Fecha: 30 de Abril de 2014
- Hora: 17 horas España (Península).
- Madrid (Spain) Wednesday, 30 April 2014, 17:00:00 CEST UTC+2 hours
- Bogota (Colombia) Wednesday, 30 April 2014, 10:00:00 COT UTC-5 hours
- Santiago (Chile) Wednesday, 30 April 2014, 11:00:00 CLT UTC-4 hours
- Lima (Peru - Lima) Wednesday, 30 April 2014, 10:00:00 PET UTC-5 hours
- Quito (Ecuador) Wednesday, 30 April 2014, 10:00:00 ECT UTC-5 hours
- Mexico City (Mexico - Federal District) Wednesday, 30 April 2014, 10:00:00 CDT UTC-5 hours
- Buenos Aires (Argentina) Wednesday, 30 April 2014, 12:00:00 ART UTC-3 hours
- Corresponding UTC (GMT) Wednesday, 30 April 2014, 15:00:00

No hay comentarios:
Publicar un comentario