
Las Sociedades Agrarias de Transformación – SAT- son sociedades civiles con una finalidad económico-social que se agrupan en torno a la producción, transformación y comercialización de productos agrícolas, ganaderos o forestales, así como a la realización de mejoras en el medio rural, la promoción y desarrollo agrarios y la prestación de servicios comunes. Estas empresas son el motor de nuestro sector primario y una fuente de trabajo importantísima en regiones como Andalucía.
La experiencia con este tipo de empresas es que hay dos escenarios claves en los que la gestión documental puede aportarles muchísimo valor:
- Gestión de Subvenciones
- Gestión de Reclamaciones
Gestión de Subvenciones
Presentar solicitudes de subvenciones para los socios del SAT es un trabajo importante de recolección de documentación que es difícil de gestionar y mantener de una forma eficiente y organizada. Hay que controlar la documentación faltante, saber quienes se han presentado a qué subvención, presentar los documentos antes de un plazo, etc. Mientras más socios tiene el S.A.T más complejo se hace el manejo.
Athento les permite:
- Centralizar toda la documentación del agricultor.
- Consultar de forma rápida las solicitudes de subvenciones hechas por los socios.
- Generar alertas relacionadas con documentación faltante o caducada relacionada con la solicitud de subvenciones.
- Consultar en digital las liquidaciones firmadas de los socios.
Gestión de Reclamaciones
Nuestras empresas hortofrutículas exportan y trabajan con clientes a los que les tienen que hacer llegar el producto. Desafortunadamente, ese proceso de hacer llegar los productos al cliente no está exento de dificultades que pueden terminar como reclamaciones. Las reclamaciones a su vez, pueden entorpecer los fujos de caja y entorpecer la relación con el cliente, de ahí que su gestón sea fundamental.
Gestionar la documentación relacionada con reclamaciones con Athento les permitirá:
- Agilizar el camino de la reclamación hasta quién tiene que tomar la decisión de aprobarla o no.
- Tener un único punto de consulta y almacenamiento de las reclamaciones.
- Tener un único punto de acceso a documentación relacionada con reclamaciones (facturas, albaranes, pedidos, documentación provista por peritos, etc.).
- Obtener un acceso rápido al expediente del cliente.
- Agiliza el camino de la reclamación hasta quién tiene que tomar la decisión de aprobarla o no.
Hemos elaborado un informe en el que se analizan estos problemas y la forma en la que pueden solucionarse mediante el uso de herramientas inteligentes de Gestión Documental como Athento. Podéis descargarlo de forma totalmente gratuita.

No hay comentarios:
Publicar un comentario