lunes, 23 de junio de 2014

Documentos más seguros en la nube de Athento

Estamos trabajando para hacerte más feliz cada día y sabemos que la seguridad es una de las cosas que te más te preocupan a la hora de decidirte por tener tu gestión documental en la nube.

Por ello, ahora Athento trabaja con el protocolo https://
Lo que esto significa, es que ahora Athento codifica o encripta tu sesión con un certificado digital SSL. 

HTTPS significa Protocolo Seguro de Transferencia de Hipertexto y se basa en el protocolo HTTP  (el que utilizamos con la mayoría de las páginas web a las que accedemos) pero HTTPS utiliza un cifrado basado en Secure Socket Layers o certificados SSL para crear un canal de transferencia encriptadp que aumenta la seguridad en el tráfico de información en comparación al protocolo HTTP común.

Este protocolo es el usado por bancos, sitios de ecommerce, sitios empleados para el pago en internet como Paypal y otras compañías e instituciones que requieren garantizar que los datos que enviemos a sus sitios web lleguen seguros y sean utilizados para el propósito con el que fueron enviados.

Puedes saber que Athento, o cualquier sitio web, trabaja con el protocolo HTTPS porque en la ventana del navegador veras https:// en la URL del sitio. 



lunes, 16 de junio de 2014

Validación y Correción Masiva de Metadatos Con Athento

Hoy quiero presentarnos una mejora importante que se ha introducido en la funcionalidad inteligente de captura de Athento. Nuestros ingenieros han introducido vistas o pantallas optimizadas para la validación y corrección masiva de metadatos extraídos por Athento. La idea de estas pantallas es permitir a revisión y la corrección de la información extraída de la forma más rápida posible. Estas pantallas son especialmente útiles bajo las siguientes circunstancias:

  •  Metadatos que necesitan ser corregidos de forma manual porque la extracción no ha sido 100% precisa.
  • Metadatos que no pueden extraerse por: la baja calidad del documento, porque son manuscritos, etc. Las antiguas pantallas de validación de datos continuarán existiendo en Athento 3.0 

Pantallas de validación en Athento 2.0

Pero además, tendremos estas súper pantallas de validación. La validación manual incluirá funcionalidad como:
  • Atajos de teclado para validar documento, navegar entre metadatos.
  • Vistas optimizadas que muestran el lugar preciso en donde se encuentra el metadatos extraer, para que los usuarios que validan no tenga que buscar la información en el documento completo.
  • Creación de un código javascript que permite avisar al usuario de que el metadato introducido no cumple con las características que debe tener, por ejemplo, si es un DNI y la letra introducida o extraída no coincide con la que debería aparecer.
  • Estadísticas sobre el número de metadatos validados. 
Los atajos de pantalla disponibles son:
  • TAB: Siguiente metadato. 
  • MAYUS+TAB: Metadato anterior. 
  • ENTER: salva el metadato actual, lo valida, y pasa al siguiente metadato. 
  • CTRL+ESPACIO: ver página completa donde se encuentra el metadato. 
  • CTRL++ y CTRL+- : Zoom in y zoom out 
  • FLECHAS: Tras hacer zoom en el documento, para hacer scroll por él. 
  • F5: rotar validación actual (ya sea el metadato o la página) 
Os dejo con un vídeo en el que se muestra el funcionamiento de estas pantallas extra rápidas de validación.



Vistas de validación manual de campos en Athento 3.0 from Athento on Vimeo.




jueves, 12 de junio de 2014

Nueva Hoja de Características Clave de Athento 3.0

Aunque aún no hemos hecho el lanzamiento de la nueva versión de Athento, esta versión ya está trabajando en algunos clientes, y la hemos enseñado en algunos webinars privados. Hoy quiero adelantaros la hoja de funcionalidades clave de Athento 3.0. En ella se describen los 3 núcleos fuertes de la aplicación:
Nuestra intención en lanzar la versión  a la vuelta del verano, así que tendremos esta época del año en la que muchos descansáis para poner Athento 3.0 a punto. También empezaremos a publicar vídeos y detalles dela nueva funcionalidad. :-)


martes, 10 de junio de 2014

Disponible en la demo de Athento la Gestión de Planos

En ocasiones anteriores os mostrábamos el plug-in que habíamos desarrollado par un cliente y que permitía la gestión de documentos tipo plano. Concretamente ficheros AUTOCAD con extensión .dxf o .dwg. Para empresas que trabajan en la construcción y que utilizan este tipo de documentos a diario, tener una herramienta que les permita mantenerlos seguros al tiempo que pueden previsualizarlos y colaborar en ellos de forma flexible es muy importante.

A lo largo de nuestra historia, nosotros hemos trabajando con varias empresas para las que planos de obras u otros planos es su materia prima fundamental. Por ejemplo, podemos nombrar el caso del Metro de Málaga al que la gestión documental de Athento les permitió que las obras del metro contaran siempre con la última versión de los planos.

Hoy lo que queremos es acercar esta funcionalidad a aquellos que trabajáis con planos para que la probéis de primera mano. El plug-in ha sido desplegado en nuestra demo abierta, así que ya podéis disfrutarlo. A través del recuadro al final de este post podéis acceder al formulario de la demo. Un correo os llegará con los datos de acceso después de rellenar el formulario.

También me gustaría dejaros este vídeo en el que se muestra cómo funciona el plug-in para que sepáis como utilizarlo.



Previsualización de ficheros CAD en Athento from Athento on Vimeo.


lunes, 9 de junio de 2014

Nueva hoja de funcionalidad de Gestión de Documentos con Athento

Hemos preparado para vosotros una pequeño resumen sobre la funcionalidad que nos provee Athento para trabajar con documentación viva, es decir, esa documentación cambiante sobre la que tenemos que trabajar, editarla, colaborar, etc.

Esta funcionalidad de Athento está disponible en la modalidad cloud, así como en la modalidad in-house, y puede ser probada desde nuestra demo.


Este datasheet es gratuito y se puede descargar desde el cuadro de descarga en la parte baja de este post.


jueves, 5 de junio de 2014

Digitalizacion y Oficina Cero Papel

El gobierno y las Administraciones Públicas que están asumiendo los retos de digitalización y de caminar hacia la oficina cero papel, requieren de un soporte tecnológico que les ayude con esos procesos.
Estos retos no son en absoluto fáciles. La mayoría de software disponible en el mercado descuida el que al final, podamos darle un tratamiento adecuado a:
  • Documentos digitalizados
  • Documentos que se generan ya en formato electrónico.
Por otro lado, como lo hemos contado en múltiples ocasiones (problemas del software ECM), el software que se utiliza para cubrir el ciclo de vida de los documentos no constituye una única aplicación informática, sino más bien, una mezcla de varias de ellas.

En esta presentación exploramos los retos a los que las administraciones públicas se enfrentan y las soluciones que ofrece Athento bajo una única aplicación software.



Digitalizacion y Oficina Cero Papel from Athento


Descarga el white paper 6 pasos para liberar a tu empresa del papel

lunes, 2 de junio de 2014

Nota de Prensa: Athento Ayuda Al Parque Tecnológico de Andalucía Con La Gestión De Más de 36.500 Documentos

El Parque Tecnológico de Andalucía, uno de los parques empresariales de referencia en España, confía la gestión de sus documentos al software de gestión documental inteligente Athento.
Popularmente conocido como “Malaga Valley”, en un símil al el mítico valle californiano que agrupa a las principales empresas tecnológicas del mundo, el Parque Tecnológico de Andalucía es uno de los motores económicos del sur de España. Este espacio destinado a la instalación de empresas tecnológicas cuenta con una superficie de 222 hectáreas, en la que se encuentran instaladas 600 empresas de la talla de Oracle, Anovo, ADIF, Vodafone o la china Huawei.

Athento les ayuda con la organización y control de documentos de sus áreas claves. Tener este mayor control sobre la documentación es fundamental para el Parque, ya que les permite obtener una idea fidedigna de la vida de los proyectos  y de las empresas a las que dan servicio. Los usuarios del sistema destacan además la facilidad a la hora de buscar y recuperar información. Para el Parque, trabajar con Athento tiene como resultado tener sus más de 36.500 documentos accesibles, seguros y bien organizados.
Por su parte, para Yerbabuena Software, la empresa creadora de Athento: “Contar con clientes tan emblemáticos como el PTA y que hacen una labor tan importante para la región, es un motivo de orgullo para nosotros.” – apunta José Luis de la Rosa, CEO de la compañía. La firma tecnológica con sedes en España y Estados Unidos, ha publicado un informe con todos los detalles del caso de éxito del PTA que puede ser accedido desde la web de Athento.



Sobre Athento:
Athento incorpora tecnología puntera como Machine Learning, Semántica y Procesamiento de la Imagen para automatizar procesos relacionados con la captura de documentos, su gestión, preservación y todas aquellas operaciones necesarias para cubrir el ciclo de vida completo de los documentos. Athento cuenta con más de 100 clientes en Europa, África y América. Además, cuenta con una amplia red de partners autorizados, y es el producto elegido por instituciones como el Grupo Día, Leroy Merlin o la Dirección General de Tráfico de España para gestionar sus documentos.

AddThis