- Metadatos que necesitan ser corregidos de forma manual porque la extracción no ha sido 100% precisa.
- Metadatos que no pueden extraerse por: la baja calidad del documento, porque son manuscritos, etc. Las antiguas pantallas de validación de datos continuarán existiendo en Athento 3.0
![]() |
Pantallas de validación en Athento 2.0 |
Pero además, tendremos estas súper pantallas de validación. La validación manual incluirá funcionalidad como:
- Atajos de teclado para validar documento, navegar entre metadatos.
- Vistas optimizadas que muestran el lugar preciso en donde se encuentra el metadatos extraer, para que los usuarios que validan no tenga que buscar la información en el documento completo.
- Creación de un código javascript que permite avisar al usuario de que el metadato introducido no cumple con las características que debe tener, por ejemplo, si es un DNI y la letra introducida o extraída no coincide con la que debería aparecer.
- Estadísticas sobre el número de metadatos validados.
- TAB: Siguiente metadato.
- MAYUS+TAB: Metadato anterior.
- ENTER: salva el metadato actual, lo valida, y pasa al siguiente metadato.
- CTRL+ESPACIO: ver página completa donde se encuentra el metadato.
- CTRL++ y CTRL+- : Zoom in y zoom out
- FLECHAS: Tras hacer zoom en el documento, para hacer scroll por él.
- F5: rotar validación actual (ya sea el metadato o la página)
Vistas de validación manual de campos en Athento 3.0 from Athento on Vimeo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario