martes, 23 de septiembre de 2014

Indicadores Importantes Para Automatización de Facturas Pendientes de Pago

Hace unos días estuvimos hablando de que es crucial para el éxito de cualquier proyecto de captura de documentos, digitalización,  o de gestión documental, que las empresas cuenten con métricas que les permitan medir el grado de éxito del proyecto, detectar cuando hay desviaciones y corregir errores. 

 La automatización de facturas por pagar a proveedores o bancos, o lo que se conoce como Accounts Payable, está bastante de moda y es uno de los procesos que las empresas más quieren automatizar hoy en día ya que ocupa mucho trabajo administrativo y genera muchos quebraderos de cabeza.

Se trata de hacer más fluido el pago de deudas a corto plazo con bancos o proveedores, como ya os he contado. Una vez que se decide automatizar este proceso, es importante definir las métricas con las que vamos a trabajar. 

Las más importantes a tener en cuenta:

Métricas de Operaciones

  • Promedio de tiempo de procesamiento total de una factura (en horas de trabajo)
  • El costo promedio de procesar una factura (costo de las horas de trabajo)
  • Número de facturas procesadas por cada miembro del personal
  • Porcentaje de facturas que se procesan sin ninguna intervención humana
  • Porcentaje de pagos duplicados
  • Porcentaje de pagos efectuados a tiempo
  • Porcentaje de excepciones
  • Porcentaje de facturas electrónicas vs facturas físicas 
Métricas de Servicio

  • Número de quejas de proveedores
  • Número de discrepancias, disputas o querellas con proveedores

Métricas Financieras

  • Mercancía recibida pero no facturada 
  • Pendientes de pagar 
  • Valor de descuentos por pronto pago recibidos vs descuentos perdidos.
Esperamos que os sea de utilidad.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

AddThis