miércoles, 28 de enero de 2015

Calendario de Webinars Febrero de 2015

Volvemos a la carga con nuestras jornadas de webinars gratuitos de Athento. Los retomamos después de las vacaciones y esperamos seguiros trayendo seminarios web de vuestro interés.

Vamos a empezar febrero con dos webinars totalmente inéditos, en los que abordaremos casos reales de clientes.

Webinar: Gestión de Procedimiento de Compras

En este webinar veremos cómo gestionar expedientes de adquisición o compra de activos, software, servicios, etc.

Veremos cómo es posible asegurarnos de que cada proveedor entrega la documentación requerida y que los procesos de compra siguen un procedimiento controlado y mucho más automático que si lo hacemos de forma manual y en papel.

El webinar será una demostración práctica en Athento de cómo podemos gestionar procedimientos de compra con esta herramienta de Gestión Documental Inteligente.

Este webinar es ideal para:

  • Grupos o corporaciones con procedimientos de compra definidos.
  • Administraciones Públicas que realizan sus compras mediante licitaciones o concursos públicos.
¡Inscribirme al webinar!

Webinar: Gestión de Facturas de Consumo Energético

En este webinar veremos cómo explotar la información presente en facturas de agua, luz y energía para facilitar el control del consumo.

La demo será una demostración práctica sobre Athento SE, el motor inteligente de captura de documentos de Athento.

Concretamente, en el webinar veremos:

  • Clasificación automática de facturas por proveedor y periodo
  • Extracción automática de datos contenidos dentro de la factura
  • Cálculo de datos a partir de datos dentro de la factura.
  • Validación automática de datos

No te pierdas este webinar de captura inteligente de documentos.

¡Inscribirme al webinar!

Descarga el white paper 6 pasos para liberar a tu empresa del papel

martes, 27 de enero de 2015

Las Operaciones de Athento SE

No todos los documentos digitalizados son iguales. Por ello, no podemos darles el mismo tratamiento a todos ellos cuando queremos procesarlos para obtener información de ellos.

La forma en la que Athento SE permite un tratamiento distinto de los documentos es mediante las operaciones.

Las operaciones son procesos que se llevan a cabo sobre documentos, por ejemplo, limpiar la calidad del OCR, evaluar expresiones dinámicas para validar los datos extraídos, cargar al repositorio documental después de procesados los documentos, extraer colores dominantes de los documentos, etc.

Las operaciones pueden gestionarse desde la pantalla de la serie. (La serie por defecto tiene asignado el mismo nombre que el usuario).



Desde esta pantalla las operaciones pueden activarse o desactivarse.


 Para ver las operaciones disponibles, puedes ir a "Operaciones en Athento SE".


Crea tu cuenta freemium de captura de documentos

miércoles, 21 de enero de 2015

Integración Captura y Gestión Documental en Cloud

Una de las cosas más novedosas que podemos decir que ahora mismo hace Athento es su capacidad de ofrecer  gestión documental (Athento ECM) y captura inteligente (Athento Smart Engine) integrados en su servicio cloud. En el mercado esto es algo que no se ve muy frecuentemente. Pocas aplicaciones de gestión documental ofrecen la captura de forma integrada, y otras ofrecen funciones de capturas muy limitadas (OCR Zonal).

Las ventajas de tener integradas la captura y la gestión documental son:
  • Evitamos que los usuarios tengan que digitar el 100% de los metadatos que necesitamos.
  • Podemos hacer que los documentos se guarden de forma automática en el sitio en el que les corresponde.
  • Tenemos para explotar mediante búsquedas el 100% del contenido textual de los documentos.
En el siguiente vídeo se muestra cómo funciona la integración de ambas herramientas:



Ciclo de Vida de Facturas Cubierto con Athento from Athento on Vimeo.

En cuanto a la integración de estos dos módulos de Athento que son stand-alone (funcionan por separado), es muy sencilla. Se hace a través de Athento Smart Engine vía CMIS. Esto es clave porque permite a las personas seguir trabajando con la captura de Athento aún si decidirieran cambiar de reositorio y empezar a trabajar por ejemplo con Alfresco.
Para que funcione la integración sólo hace falta indicar la URL CMIS del respositorio y las credenciales de acceso al mismo.



Prueba Gratis Athento

Crea tu cuenta freemium de captura de documentos

lunes, 19 de enero de 2015

Captura de documentos mediante e-mail para ser procesados

Desde la release 2.1.11 del 2 de diciembre de 2014, tenemos disponible desde el motor inteligente de captura de documentos de Athento (Athento SE), la funcionalidad de carga mediante e-mail de documentos que necesitan ser procesadas (extraer información, clasificar, etc.). 

Para nuestros clientes cloud esta opción no requiere ninguna configuración. Sólo tienen que hacer clic en el botón de enviar por e-mail que aparece en la barra superior de navegación de Athento. 


Esta opción es fantástica por ejemplo cuando son nuestros clientes los que nos tienen que enviar documentos para que los procesemos. Así, ni obligamos a su personal, ni al nuestro a tener que subir los documentos a algún lado.

Para ver más información sobre esta funcionalidad, puedes visitar el siguiente enlace:


jueves, 15 de enero de 2015

Anonimización de metadatos con Athento SE



Suele ocurrir en el sector bancario, que necesitan extraer información de documentos, pero que esta información no puede ser vista por cualquier usuario. Es decir, hay que hacer una censura de ciertos metadatos en el documento y que la aplicación tampoco los muestre si el usuario que accede al documento no debiera verlos.

Athento SE ofrece esta funcionalidad de anonimización de metadatos.

Por un lado, se censuran los datos en el documento.



Por otro lado, a estos usuarios se les ocultan los campos en la propia interfaz del SE.



¿Cómo funciona la anonimización?

Mecanismo A: Mediante coordenadas a censurar
Este método nos funciona en aquellos documentos en los que los datos a censurar siempre aparecen en el mismo lugar. Así que le indicamos al sistema las coordenadas físicas absolutas en el documento donde se encuentra el dato a censurar.

Mecanismo B: Mediante anclajes textuales
Haciendo un proceso de HOCR (ya explicaremos esta operación de captura de datos a fondo en otro post) podemos buscar una palabra en el texto del documento que nos sirva como referencia para encontrar el dato que queremos censurar. Por ejemplo, un número de cuenta bancaria. Buscamos “Cuenta de Abono IBAN” sin importar si esta palabra cambia de ubicación dentro de los documentos (en la muestra aparece en la parte inferior, pero puede que en otros recibos aparezca arriba). Por ejemplo, unas veces aparece en la parte inferior del documento y otras veces en la parte inferior, por lo que no podemos definir coordenadas absolutas para encontrar este dato. A partir de la palabra ancla, definimos unas coordenadas que coincidan con el tamaño del dato a censurar. En el caso de número de cuenta, el número que queremos censurar aparece justo debajo de la palabra “Cuenta de Abono”, por lo que usamos esta palabra como anclaje para saber dónde posicionar el recuadro negro de la censura.


martes, 13 de enero de 2015

Elimando caras de personas en documentos

Hoy vamos a ver una funcionalidad de Athento SE (dónde se concentran las funcionalidades inteligentes de Athento :) ) ideal para aquellas empresas que quieren proteger la privacidad de usuarios mencionados dentro de documentos.

Se trata de eliminar los rostros o caras humanas dentro de documentos de identificación.
Para realizar este proceso de forma automática, Athento detecta en un documento dónde se encuentra una cara de una persona y a continuación, la censura con una marca blanca.

Para llevar a cabo esta censura, lo único que hay que hacer es activar la operación “Erase Faces”.




Ver más información sobre las operaciones disponibles a nivel de procesamiento inteliente de documentos.

El resultado es el siguiente:



jueves, 8 de enero de 2015

Athento PopMail Versión 1.2

Hemos estado algunos meses muy callados, sólo estábamos trabajando en novedades del producto.
Os presentamos la nueva versión de Athento Popmail para el repositorio documental.

Athento Popmail permite:
  • Monitorizar la entrada de emails dentro de buzones de correos creados dentro del Espacio de Trabajo.
  • Guardar todos los ficheros adjuntos al correo, y por cada uno de ellos crea un nuevo documento en AthentoMailAttachments.
  • Crear una relación entre el email en AthentoMail y el documento en AthentoMailAttachments.
A continuación podemos ver el plugin en funcionamiento:



Athento Popmail 1.2 from Athento on Vimeo.

Este plugin este disponible para los clientes cloud que lo soliciten y en el siguiente enlace puede verse toda la documentación de Athento Popmail 1.2.

AddThis