lunes, 7 de noviembre de 2016

¿El fin del ECM tal y como lo conocíamos?


La recta final de este año ha comenzado cargada de nuevas noticias en el sector del software de gestión de contenidos empresariales (ECM).

Comenzamos Septiembre hablando sobre La visión tras el desarrollo de LEAP (antes llamado Project Horizon de EMC), pocos días después irrumpió la noticia de que OpenText adquirió la División de Contenidos Empresariales de Dell EMC, incluido Documentum. 

Y además, Box -que muchos todavía consideran una aplicación de File Sharing/File Sync (EFSS)- se asoció con IBM para desarrollar Box Relay, una herramienta de automatización de flujos de trabajo. A esto hay que añadir que Nuxeo consiguió 20 millones de dólares en su última ronda de financiación

Podría decirse que las aguas andan revueltas y que muchas cosas están cambiando en el mercado que pueden llevarnos a plantearnos si la industria del ECM como la conocíamos ha muerto y se abre una nueva era. 

CMSWire recoge en el artículo Is Enterprise Content Management as we know it done? las opiniones de algunos expertos acerca de la repercusión de los últimos cambios en el futuro del mercado y de las soluciones tecnológicas.

Estas son algunas de las opiniones:

Jennifer Goldsmith, Senior Vice President para el proyecto Veeva Vault de Veeva System, considera que el futuro del ECM está en la nube, aunque aún hay cierta confusión acerca de lo que se considera cloud, ya que algunos soluciones de ECM son el mismo modelo tradicional pero alojado en la nube, por lo que el modelo no ha cambiado realmente.

Para Goldsmith, la nueva generación de plataformas ECM ha nacido en la nube y se trata de un software multi-tenant que adquiere mayor valor a medida que se van sumando nuevos usuarios. El ritmo de innovación es más rápido con nuevas funcionalidades cada 3-4 meses y no cada año y son muy fáciles de usar. Según ella esa es la verdadera naturaleza de una nube multi-usuario.

Añade que los clientes quieren una plataforma que aúne la funcionalidad de las aplicaciones centradas en la gestión de contenidos empresariales y las aplicaciones centradas en la gestión de datos no estructurados. Y dejar de trabajar con múltiples plataformas, sino poder gestionar un proceso de negocio de extremo a extremo sin fisuras en la plataforma. Esto significa que cada vez sean más autónomos y puedan adaptar la solución ECM a sus necesidades específicas. (Aprende cómo customizar el gestor documental Athento sin programación).

Por último, Goldsmith argumenta que la nube ha venido a poner luz en un tema que hasta ahora no estaba bien resuelto como es la integración en los procesos de negocio internos a stakeholders externos de forma fácil, facilitando el intercambio de contenidos y datos y manteniendo el control, especialmente en industrias altamente reguladas.

Cheryl MCKinnon, Principal Analyst en Forrester Research, considera que una era del ECM está llegando a su fin, la del dominio de los grandes líderes tradicionales, muchos de los cuales crearon la arquitectura de sus soluciones en los 90. Y que el futuro es la oferta de nuevos proveedores de plataformas de contenidos empresariales con una arquitectura coherente para tomar ventaja de los servicios en la nube.

Según MCKinnon, los proveedores tradicionales (como Documentum, OpenText, Hyland, IBM) pueden ofrecer a sus clientes sus soluciones alojadas en la nube para satisfacer su interés por trabajar en cloud, pero como comentaba Goldsmith, en realidad el modelo no cambia ni los clientes se benefician de ventajas de la nube como la elasticidad, servicios modernos de back-end, etc.

Añade que estamos en una fase de transición hasta que los proveedores de ECM realmente basados en la nube emerjan, bien con propuestas de nueva generación o bien mediante asociaciones con otros proveedores.

La analista argumenta que este punto de inflexión se debe a la necesidad de los clientes de trabajar con plataformas centradas en los procesos de negocio y el trabajo colaborativo, ya que necesitan poder trabajar con información crítica con proveedores, clientes, partners, etc. Y en esto han fallado las plataformas tradicionales, que tampoco han sido rápidas ofreciendo sus soluciones en dispositivos móviles ni mejorando la experiencia de los usuarios.

Sin embargo, Tony Byrne, fundador en Real Story Group, considera que el fin del ECM tal como lo conocíamos no está tan cerca porque, especialmente para las grandes empresas, se seguirá requiriendo el papel del procesamiento de documentos de alto rendimiento y las plataformas ECM tradicionales seguirán siendo necesarias en algunos casos.

Para Byrne, el debate no está tanto en el futuro de ECM como en la importancia de la transformación digital de las empresas. Argumenta que cada vez más el medio de intercambio de la información no está sólo en los documentos sino en fragmentos de texto (como pueden ser las conversaciones), y en otros formatos como los vídeos. Estos requieren un despliegue eficaz de gestión de contenidos web, gestión de activos digitales y plataformas de colaboración social.

Destaca Byrne que en este contexto hay que prestar atención a que esas tecnologías (WCM, DAM, social) son las mismas áreas donde los proveedores de ECM típicamente no han podido seguir el ritmo de su competencia. Opina que estas son las tecnologías que requieren una rápida innovación y un despliegue ágil (basado en la nube a menudo).

Finalmente, considera que el futuro del ECM es más pequeño, pero el futuro de la gestión de la información y la tecnología digital es mucho más grande.

Con respecto a nosotros en Athento, ya hemos venido diciendo de forma reiterada, que creemos que el mercado está dando un giro, impulsado más por las necesidades de los usuarios que realmente por la voluntad de cambio de los grandes players del sector.




Caso de Uso: Clasificación Automática de Documentos Legales


No hay comentarios:

Publicar un comentario

AddThis