lunes, 9 de enero de 2017

Escalabilidad de Athento

"Se entiende por escalabilidad a la capacidad de adaptación y respuesta de un sistema con respecto al rendimiento del mismo a medida que aumentan de forma significativa el número de usuarios del mismo. Aunque parezca un concepto claro, la escalabilidad de un sistema es un aspecto complejo e importante del diseño."
Esta es la definición de escalabilidad que ofrece la Junta de Andalucía. Si bien, en materia de gestión documental y escalabilidad, no se puede considerar únicamente el número de usuarios, sino que además, han de considerarse otros aspectos que también pueden afectar la capacidad de respuesta del gestor documental, como por ejemplo, el número de documentos o la cantidad de peticiones que hacen vía API.
En el caso de Athento, el escalamiento de la herramienta se puede llevar a cabo en dos sentidos, como veremos a continuación.
  • Horizontalmente: Se consigue incrementando los recursos con los que trabajan las instancias de Athento, es decir, se crece aumentando nodos de Athento, MongoDB o Elastic como se muestra en la parte inferior de la siguiente imagen.
Queue Management.png
  • Verticalmente: En este caso, se añaden instancias o nodos de Athento. Es decir, se clusteriza el sistema. Estos nodos trabajan con balanceadores de carga que permiten distribuir el trabajo entre los distintos nodos. El clúster se puede ampliar según se requiera.
Screen Shot 2016-11-30 at 21.16.24.png

En el caso de Athento cloud, las ampliaciones del clúster se pueden considerar el uso de varios datacenters, de modo que si las peticiones van a llegar desde distintas zonas geográficas, se pueda distribuir el trabajo de acuerdo con la proveniencia de dichas zonas geográficas. Los nodos se distribuirán en el entorno cloud de manera que cubran de forma óptima las comunicaciones. En otras palabras, el balanceo de carga se puede derivar a los distintos nodos de cada data center según la región.


Prueba 30 días gratis Athento

No hay comentarios:

Publicar un comentario

AddThis