Un software de Gestión de Activos Digitales, DAM por sus siglas en inglés (Digital Assets Management), es una aplicación informática cuyo objetivo es ordenar, clasificar, archivar y buscar contenidos digitales.
Por contenidos digitales entendemos vídeos, imágenes, archivos editables de diseño, audios, brutos de cámara, pruebas de imprenta, etc.
Tener un DAM, nos permite:
- Conocer qué activos digitales están disponibles.
- Saber dónde están nuestros contenidos digitales y dónde podemos buscarlos.
- Controlar sus versiones y compartir los resultados con los clientes.
Otro concepto muy cercano que se puede cubrir con un DAM es el Brand Management, o Gestión de la Marca, que busca lo mismo que el DAM, pero enfocado a los activos digitales que están directamente relacionados con la marca de una compañía.
Planear la Gestión de Activos Digitales nos asegurará que nuestro sistema tenga la organización adecuada.
Una política adecuada de Gestión de Activos satisfactoria tiene que ser capaz de comprender las necesidades y las expectativas de la compañía en materia de Activos Digitales. Dichas políticas se trasladarán posteriormente a un software para asegurar la correcta gestión de los contenidos digitales.
El software es esencial para una eficiente Gestión de Activos Digitales, pero es imprescindible conocer qué es lo que una empresa necesita de este sistema para llevar a cabo una adecuada elección del software y consecuentemente lograr una organización adecuada.
