martes, 7 de noviembre de 2017

Apache Chemistry cmislib 0.6.0

Nueva versión de la librería CMIS de Apache Chemistry para Python
CMIS (Content Management Interoperability Services) es un estándar que define un conjunto de modelos para interactuar con repositorios y sistemas de gestión documental y ECM. CMIS funciona en una capa independiente a los sistemas ECM y sus APIs (interfaces de programación). El estándar no establece reglas respecto a cómo se deben implementar las funcionalidades del sistema de gestión de contenidos empresariales ni obliga a que las mismas estén disponibles a través de su interface. Más bien pretende definir un conjunto de capacidades genéricas y un conjunto de servicios disponibles para poder aprovecharlos.

CMIS provee una interface de programación neutral e independiente del lenguaje y plataformas utilizados y es lo suficientemente flexible como para interactuar con distintos tipos de repositorios. Su importancia para el ECM y los ContentServices es equivalente a lo que SQL representó para las bases de datos relacionales.
Entre las características principales de CMIS, podemos mencionar:
  • Basado en el contenido e independiente del repositorio empleado.
  • Acceso a contenido distribuido. La mayoría de las empresas tiene su contenido almacenado en múltiples repositorios distribuidos. CMIS posibilita el desarrollo de aplicaciones que puedan aprovechar el acceso a esta mezcla heterogénea de repositorios.
  • Capacidad para mejorar los servicios de consulta online. Disponemos de mucha información personal en linea (servicios, banca electrónica, etc), y cada una con su propia interface de acceso y sistema de validación. Si toda esa información estuviera disponible como repositorio compatible con CMIS, se podría disponer de un mecanismo de autenticación unificado, de tal manera que se podría acceder a todos los servicios con una sola validación.
Por su parte,Apache Chemistry es un conjunto de librerías de código abierto desarrollada por la Apache Software Foundation, que implementan la especificación del estándar CMIS. Apache Chemistry incluye un framework basado en Java (OpenCMIS), librerías para implementar programas cliente en varios lenguajes (java, python, php, etc) y algunas herramientas adicionales para desarrollar aplicaciones.

Apache Chemistry cmislib es la librería de Python útil para desarrollar programas cliente que utilicen este estándar. Proporciona una API que permite interactuar con repositorios que cumplen con las recomendaciones CMIS, tal es el caso del software de gestión documental de Athento.
La librería tiene ciertas características que le proveen gran flexibilidad:
  • Los desarrolladores que utilizan la librería pueden trabajar con objetos de dominio CMIS sin tener que preocuparse por como está implementado el servidor.
  • La librería utiliza ReSTful AtomPub binding, mecanismo basado en AtomPub para trabajar con uno o más repositorios de contenido. También utiliza Browser binding.
  • La librería cumple de manera bastante precisa con el estandar CMIS.
Recientemente se ha liberado una nueva versión de la librería, concretamente, la 0.6.0. La principal novedad de la librería es el soporte para el binding con el navegador. Esto básicamente significa que podemos utilizar aplicaciones JavaScript desde el navegador de los usuarios para acceder a los datos almacenados en un repositorio CMIS. Esto hace posible por ejemplo que podamos crear documentos en un repositorio CMIS desde un formulario HTML.

Hasta esta versión, cmislib utilizaba Atom Pub binding, que sigue estando disponible, pero que podrá ser reemplazada por el browser binding por aquellos que buscan un rendimiento superior, ya que formularios HTML y JSON aportan mayor performance normalmente que la implementación basada en XML de Atom Pub.

La nueva release también ofrece un gran número de corrección de bugs que los usuarios de la misma encontrarán de utilidad.

Para cerrar esta entrada, nos gustaría destacar que el uso de estándares de código abierto es clave para disponer de una mayor flexibilidad entre las herramientas que utilizamos en nuestra organización. El software de gestión documental de Athento es un ejemplo de ello.


Prueba 30 días gratis Athento

No hay comentarios:

Publicar un comentario

AddThis